Guardar

adetuvo monar nes se LA CIUDAD COMO CENTRO ECONOMICO Significado geográfico de la ciudad. Si los países agrarios son el resultante de las transformaciones que los distintos grupos sociales han realizado sobre la superficie terrestre, la ciudad expresa el grado de civilización. Constituye un poblamiento especifico caracterizado por las grandes concentraciones de población, actividades no rurales, y por las corrientes de cambio que suscitan. El núcleo urbano concen: fra siempre hombres, capitales, decisiones; es el centro de producción de numerosos productos y servicios; organiza las corrientes de circulación y ordena las actividades agrícolas, que se transforman en más intensivas y especializadas en relación direcfa a la proximidad del núcleo urbano.
En las ciudades vive una proporción, cada vez mayor, de la población mundial. El crecimiento ha determinado un desarrollo especial de éstas sin precedentes; la electricidad, el petróleo y el automóvil han hecho posible una localización dispar entre residencia y centro de trabajo; las áreas residenciales e industriales suburbanas crecen sin cesar. El desarrollo de las ciudades es un hecho reciente. Raras eran las regiones del globo en donde no existían ciudades antes de la revolución industrial; quizá en Africa, al sur del Sahara, y la mayor parte de los frentes pioneros de América Latina. El resto de las regiones, con un poblamiento y economía agricola organizados, poseía una red urbana, constituida por núcleos administrativos y comerciales, distantes unos 20 o 30 km, en base COLEGIO DE LIMON 40 Aniversario ese entonces el Profesor Ramiro Brenes Peralta.
Esta es pues, queridos lectores, a grandes rasgos, la historia del Colegio de Limón, decano de las Instituciones de Segunda Enseñanza de la Provincia, el que este año celebra su cuadragésimo aniversario de su fundación y conmemora la apertura y el progreso de crecimiento espiritual y cultural de los limonenses.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
SIGNIFICADO DESARROLLO DE LOS NUCLEOS URBANOS Bibliografías. Archivos de Colegio de Limón. Capella Garbanzo, Rita. Práctica y Proyecto Profesional. Tesina para optar por el Bachillerato en Administración Educativa. Datos proporcionados por el Prof. Carlos Gutiérrez Arias. Notas recopiladas por la Prof. Sonia Chacón de Quesada. Conversaciones con el Prof. Constantino Solano Torres. Pégate al lagartito Tosty Teadly T22 LA REPUBLICA. Lunes 30 de setiembre de 1985 35 TOSTY AVIADOR TOSTY KARATECA Colecciona las 40 figuritas y Pégalas en tu y Tosty Album TOSTY ESQUIADOR

    Notas

    Este documento no posee notas.