Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1979 22 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1985 Enciclopedia Costa Rica subcampeón en Aragua Por: Luis López Rueda sita que pun de El equipo de Costa Rica consiguió el Costa Rica segundo lugar en la Vuelta de Aragua, en Además se reportó que el pedalista Venezuela, mientras su corredor Luis Ovi Enrique Carvajal, quien se fracturó la cla.
dio Vargas se ubicó de tercero en la clasi vicula el viernes pasado, se encuentra ficación general individual.
bien. Ayer le quitaron un yeso que le haLa prensa venezolana elogió la partici bian puesto.
pación costarricense de la Vi Vuelta de Carvajal se cayó junto a su compañero Aragua y el comité organizador de la prue Alonso Aguilar, en la penúltima etapa de ba, cursó nuevamente la invitación para el la vuelta que terminó el sábado. El novato próximo año.
brumoso perdió 12 minutos por el acciTambién se confirmó que Venezuela dente y perdió la posibilidad de ubicarse estará presente en la próxima Vuelta a en el segundo puesto.
Clasificación general: Torrez (Venezuela)
20. 24. 09 Lindarte (Venezuela)
20. 25. 10 Vargas (C. 37 del lider Pablo Silva (Venezuela). 20. 25. 52 Correa (Venezuela). 20. 25. 59 de Castillo (C. 05 del líder 10 Aguilar (C. 12. 54 del lider Comenzaron en la competencia 15 equipos y al final sólo terminaron nueve.
Unicamente terminaron parte corredores ticos y venezolanos.
a la Lau con de ron el y pc les gol do esta dor par cal Testimoniales de deportistas en favor de Maxi Malta me Elk árb frei пас zar Lec Alp na Puntarenas, 26 de setiembre de 1985 CARTA DEL MUNICIPAL PUNTARENAS Señores División de Alimentos Cervecería Tropical Presente par me rad gur Lau du: Estimados señores: ast por Tor tes els Una victoria de etapa, dos hombres entre los 10 mejores, y un segundo lugar por equipos, son logros que sinceramente no esperábamos del equipo costarricense que viajó a la vuelta a Aragua, en Venezuela, En nuestra anterior entrega dijimos que meter un ciclista entre los 10 me.
jores, sería un buen resultado para Costa Rica en esa vuelta. Nos alegra en forma especial saber que fueron dos los ruteros que lograron tal objetivo, y que se ganó una etapa. Como si eso no fuera suficiente, se mantuvo el dominio colectivo en la primera mitad de la vuelta, para finalmente cosechar el segundo puesto.
Luis Ovidio Vargas fue quien triunfó en una de las etapas de la competencia, y fue quien a la postre se ubicó en el tercer lugar de la general individual.
Juan de Dios Castillo, el mejor novato que tuvo la vuelta anterior, se apoderó de la novena casilla.
Por su parte, Alonso Aguilar, uno de los mejores novatos que tiene el ciclismo costarricense en este momento, estuvo batallando por peldaños de privilegio, pero se malogró en la última de las etapas. Sufrió un retraso considerable, producto de una caída.
No todo, desde luego, podía salir bien. Se dio el caso de Enrique Carvajal, quien regresará al país con una cla.
vícula fracturada. Carvajal fue víctima propicia de esos imponderables del destino.
Con la lesión de Carvajal, encontramos un panorama todavía más desalentador para el ciclismo de Costa Rica, en las puertas mismas de la vuelta número 21.
Menudean las lesiones Ya son archiconocidas las lesiones de Carlos Palacios, de Alexis Villalobos, y ahora de Enrique Carvajal. Carlos Alvarado no volverá a la cinta asfáltica; David Fonseca optó por el retiro, a los 25 años de edad. Pero. un momento: quienes más cerca estamos del ciclis.
mo en este país, sabemos que existen jóvenes que vienen empujando fuerte.
Ahí están los casos de Luis Ovidio Vargas, Juan de Dios Castillo, Marco Quesada, Rigoberto Zúñiga, Andrés Bre.
nes, Luis Ramírez, Juan de Dios Flores, Alonso Aguilar, Olman Ramírez. Erhar Ríos, Edgar Solis, Jorge Castillo, y muchos más que, si bien sus nombres no suenan en términos rimbombantes, constituyen el futuro del pedalismo costarricense.
Nuestra sincera felicitación para los componentes del equipo que viajó a Venezuela, en forma especial para su entrenador, Miguel Zeledón, un joven con muchas ideas en la cabeza. Nuestra felicitación también a los integrantes de la federación, por esa visión de futuro con la que están manejando los hilos del ciclismo.
De todo un poco Costa Rica no asistirá a la vuelta de Guatemala, y ello podría dar lugar a que los guatemaltecos no asistan a la vuelta costarricense. No conviene, para nada, el rompimiento de relaciones de portivas, en lo que a esta disciplina se refiere. No nos cabe la menor duda de que son ellos quienes más pierden, en ese enfriamiento de relaciones.
El colombiano Hermogenes García será quien conduzca la próxima vuelta según anunció el comité organizador.
Del ciclismo profesional les comentaremos en nuestra próxima entrega.
Hay muchas noticias. Por ejemplo, Oliverio Cárdenas, ganador de la pasa.
da vuelta, se convirtió en profesional.
Hasta la próxima.
dis en mil pre ror el El médico oficial de nuestro equipo Municipal Puntarenas recomendó hace algunas semanas a la Dirección Técnica que, al finalizar los entrenamientos, cada jugador consumiera Maxi Malta, refresco que por los ingredientes que contiene ayuda a reponer en un porcentaje considerable, el desgaste de energías que tales prácticas demandan.
Esta recomendación la hemos venido aplicando durante los últimos tiempos con excelentes resultados, y nuestros jugadores han incluido además a Maxi Malta en su dieta diaria.
Muy complacidos les comunicamos lo anterior felicitamos por poner a disposición de los deportistas y de los costarricenses en general este excelente producto, así como por dar a conocer sus propiedades alimenticias y nutricionales por medio de su nueva campana pai ре em los Ra loc cin el bra mi ра ala to Los saluda muy atentamente, MUNICIPAL PUNTARENAS e Sharrow ar en aft de ME Franklin Chin Soto Vice Presidente Leroy Lewis Director Técnico ju de ta Nota: Autorizamos la publicación de esta carta pu to: XI malta PUR El refresco que alimenta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.