Guardar

24 LA REPUBLICA. Domingo 13 de octubre de 1985 Lii Faldas y casacas largas: última moda MILAN (ANSA. Faldas cortas hasta la estampadas con pequeñas flores sobre rodilla y anchas. en seda y jersey casa seda, para el algodón triunfa el batik y cas muy largas, chatas y cerradas, marca. reaparecen los sombreros que son de paja dos los hombros anchos y derechos y con anaranjada o negra. Dominan los colores un tajo atrás: son las nuevas soluciones apagados, de otoño, reavivados por leves moda en la colección, austera, severa, puntos brillosos. Muchos grisis al lado de aunque a veces coloreada de anaranjado, los azules.
de Giorgio Armani, una entre las más bellas y rebuscadas de los últimos años, preAlrededor de las casacas que son el sentaa que en la semana del Prest a eje de la colección nacen también los Porter femenino de lujo.
modelos para la noche, melancólicos, por el discreto uso de los colores y de los bor.
Más numerosos que de costumbre son dados que son solo trazos transparentes y los modelos de noche que nacen de una brillosos. Es para la noche que Armani exrazonada interpretación del trinomio: fal. presó el máximo de su gusto por la simplida, casaca, camisa.
cidad.
Aparece por primera vez el color: el Se vieron las faldas largas con volant anaranjado particularmente que resalta de gasa y organza negras, anaranjadas, en los escoceses de las casacas y que se azules o verdes musgo con detalles brillovuelve determinante en las faldas plisadas sos. Sobre estas faldas combinó las casade paillettes. Aparecen también los prime cas, también largas y chatas.
ros tacos altos, se consolida el uso del pantalón largos y sin pinzas que, como Las modelos de Armani para presentar las faldas, tienen un elástico en la cintura.
esta colección se presentaron todas pálidas, serias, y caminando sin mover las caImportante es el uso de las telas fantasía deras. Zarzuelas y Operetas, todos los días a las 12:00 a por Radio Victoria, 180 KHz.
Lunes 14 de octubre: LA VIUDA ALEGRE. Opereta vienesa original de Franz Lehar. Adaptación española de Manuel Linares Rivas y Federico Reparaz. Con los Coros Cantores Líricos de Madrid, Orquesta de Cámara de Madrid bajo la dirección de Montorio, Navarro y Estevarena.
Martes 15 de octubre: EL CAFETAL. Zarzuela cubana de Ernesto Lecuona. Con Luis Sagi Vela, Dolores Pérez, Mano López, Luisa de Córdoba y Natalia Lombay. Con los Coros y Orquesta de Cámara de Madrid, director: Félix Guerrero, supervisor musical: Daniel Montorio.
Miércoles 16 de octubre: EL CONDE DE LUXEMBURGO. Opereta vienesa del maestro Franz Lehar. Con los coros de la Radio Nacional de España, Orquesta de Cámara de Madrid, director: Ricardo Estevarena, supervisor musical: Daniel Montorio.
Jueves 17 de octubre: MOLINOS DE VIENTO. Original de Frutos y Luna. Con Pura María Martínez, Antonio Blancas, Enrique del Portal y José Peromingo. Coro y Orquesta Filarmonia de España bajo la dirección de Frühbeck de Burgos Viernes 18 de octubre: ROSA LA CHINA. Sainete lírico en un acto. Libro de Gustavo Sánchez Galarraga. Música del maestro Ernesto Lecuona. Intérpretes: Dolores Pérez, Luis Sagi Vela, Luisa de Córdoba y Mano López. Orquesta de Cámara de Madrid y Coros bajo la conducción de Félix Guerrero Supervisión musical de Daniel Montorio Sábado 19 de octubre.
LA CHULA DE PONTEVEDRA. Sainete madrileño en dos actos, divididos en cinco cuadros, original de Enrique Paradas, y Joaquin Jiménez. Música de los maestros Pablo Luna y Enrique Bru.
En la segunda parte: LOS DE ARAGON. Zarzuela de costumbres Aragonesas, en un acto dividido en cuatro cuadros, en prosa, original de Juan José Lorente, música de José Serrano, Con Toni Rosado y Carlos Munguía. Con los Coros Cantores de Madrid, director José Perera. Gran Orquesta Sinfónica Española bajo la dirección de Ataúlfo Argenta.
Escuche esta y todas las noches desde las 8:30 EL BAUL DE LOS RECUERDOS Llámenos a los teléfonos 37 03 27 y 37 57 36 Apartados: 298 y 76, Heredia, Costa Rica.
Lo BENDICION NUPCIAL. Recibieron la bendición nupcial de manos del Padre Valentin Toscano en la capilla de Nuestra Señora de Loretto los jóvenes José Federico Bolaños y Ana Cecilia Céspedes, hoy señora de Bolaños. Pasada la ceremonia, ambos fueron agasajados en el hotel Costa Rica. Felicidades (R.
Carrillo)
BODA EFECTUADA. Recibieron la bendición nupcial en la iglesia de Santa Teresita del Niño Jesús los jóvenes Leonel Este es e lantero al Esquivel Font y Ana Teresa Castro Ferblica com nández, hoy señora de Esquivel. Felicidades (R. Carrillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.