Guardar

8282 933 CORRECCION EXPRESIVIDAD DEL LENGUAJE ESCRITO Grandes monumentos Un sabio puede hacer un descubrimiento importante: también por su trabajo, su inteligencia, su amor al prójimo, merece que se le recuerde e imite.
Otras veces puede ser un militar o un simple ciudadano distinguido por su heroísmo en una batalla, o en una catástrofe; el ejemplo de su valor ha de ser imitado y su figura recordada.
Santos, científicos, descubridores, músicos, pintores, etc. son casi siempre el motivo de las estatuas que encontramos en las ciudades.
Batallas, descubrimientos, etc. son la causa de los monumentos que todos los países han levantado. Cuida tu lenguaje hablado y tendrás el escrito asegurado.
2º Aprende de los autores. Los más sencillos son los mejores. 3º Evita el palabrerío, que es un lenguaje vacío. Sigue el ejemplo de los poetas: pocas palabras pero repletas. Si escribes lo que sientes, por lo menos no mientes. No busques al principio lo literario y maneja continuamente el diccionario.
Conténtate con ser claro y ameno, como hacen los periodistas buenos. Usa un vocabulario rico y variado, pero no abuses de adjetivos acumulados. Para que lo que escribes tenga unidad, nó amontonés ideas sin hilvanar.
10 Como suele hacer siempre el buen escritor, corrige tus escritos en borrador. Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Angeles.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
EXPRESION POETICA Este poema de Romero Marube es una personificación. Pero el engaño poético está tan bien tramado que sólo se advierte al final. Si desaparecieran los dos últimos versos, el poema perdería toda su riqueza imaginativa.
CANCION DEL AIRE San Lorenzo de El Escorial (Monasterio. Pégate al lagartito Amigo, tengo una novia en un barrio de Sevilla.
No es señora ni gitana, no usa peines ni sortijas, no va a la orilla del río, ni va a los toros ni a misa.
Sólo el eco de sus coplas resuena por las esquinas.
Por las paredes de cal resbala su sombra fina, dejando por donde para un olor de yerbaluisa.
Sus besos, de labios grandes, todo el cuerpo me acarician y cuando me abraza tiemblan flores, veletas y esquilas.
Nadie la ve ni le habla.
Nadie sabe que ella es mía.
No vive en ninguna calle ni en ninguna casa habita.
Amigo, qué novia tengo en el aire de Sevilla!
Tosiy HE LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 39 20. TOSTY TARZAN TOSTY DE SERENATA Colecciona las 40 figuritas y Pégalas en tu Tosty Album Canción del amante andaluz.
22. TOSTY JARDINERO ROMERO MARUBE

    Notas

    Este documento no posee notas.