Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 41 Tres facetas que se conjugan en la vida de Cristina Gigerey Carmen Azofeifa Estudiante de Periodismo de UCR Le interesa la política, le gusta leer, oir música y las flores. en fin, todas las cosas que están a su alrededor, porque como dice me gusta vivir plenamente.
Cristina Gigerey, a quien se le conoce por su importante labor en la formación de cuadros profesionales en la danza costarricense, nació en Uruguay. los años puso por primera vez las manos sobre una barra y desde entonces se ha consolidado como una gran bailarina, no sólo en América sino también en Europa.
Actualmente combina las tres facetas de su vida: maestra, bailarina y coreógrafa con las labores del hogar. Es madre de dos niños: Graciela y Federico y está casada con el alemán Esteban Dorries, director de la Escuela de Topografía y Catastro de la Universidad Nacional (UNA. cionó la línea de la danza formal.
En 1967 creó su primer espectáculo con coreografías propias que recibieron el calificativo de la revelación del año, mejor coreografía y mejor grupo por parte de la crítica especializada.
Durante dos años dirigió un ballet para televisión en programas semanales. Viajó a Alemania donde permaneció cinco años estudiando, especialmente en la Escuela Superior de Música, Teatro y Danza de Hannover.
Además participó en varios stages de danza en Europa, dio cursos e impartió coreografías y tomó parte como bailarina en el Festival Wagner de Bayreuth.
Fue en aquel continente donde Cristina pudo vivir plenamente la unión de todas las artes, pues en sus continuos viajes absorbió la música, la pintura y la arquitectura.
Dio clases en la Escuela de Danza de la Universidad Nacional y en la Universidad de Costa Rica. Más tarde fundo y bailó en el Ballet de Cámara de Elena Gutiérrez, luego montó coreografías y trabajos con la Compañía Nacional de Teatro y en El Angel.
Recibió el Premio Nacional de Danza por las coreografías de La Casa de Bernarda Alba Proceso y como bailarina se ha destacado interpretando el papel principal de Mariana Pineda de Rogelio López con Danza Universitaria.
Nunca piensa en el futuro, pero su meta era participar en el Festival Cervantino con el grupo ABEND que lo fundó hace dos años. Pero el sismo que azotó la ciudad de México entorpeció su sueño.
Por el momento la compañía de danza independiente de Gigerey se presentará en el Teatro Nacional. En la función de gala del 17 de octubre se cobran C300 y será a beneficio de las compañías y bailarines mexicanos y en la actividad del 18 de octubre se cobran 100 y 150.
Cristina imparte clases de danza a niños, adolescentes y a profesionales en el Centro Comercial El Pueblo, lugar que acondicionó especialmente para eso.
EN COSTA RICA TRAYECTORIA Desde muy joven incursionó en el ballet clásico y fue solista por varios años en el Ballet de Cámara de Montevideo.
Después de realizar algunos estudios en Chile, volvió a su país natal para incorporarse a las filas de Teresa Trujillo, quien revoluEl trabajo de su marido la tra.
jo a Costa Rica en 1975. Ella considera que los costarricenses tienen una condición especial para bailar, pues tienen una luz propia en el movimiento.
Desde su arribo empezó a trabajar en su campo, ya que la danza es mi medio de comunicación.
Cristina Gigerey se ha consolidado como una gran bailarina, coreógrafa y profesora: facetas que alterna con un hogar.
COMISION DE FESTEJOS POPULARES DE SAN JOSE 1985 1986 COMISION DE FESTEJOS POPULARES DE SAN JOSE 1985 1986 RECIBIRA COTIZACIONES DE PRECIOS PARA LICITACIONES PRIVADAS 5 Juegos pirotécnicos para presentarlos en la plaza de toros del Zapote, Tope, Carnaval, inicio y final de los festejos populares, así como en los distritos del Cantón Central de San José. Alquiler de 2750 sillas para palcos de la plaza de toros del Zapote durante la celebración de los festejos populares, del 25 de diciembre de 1985 al de enero de 1986, ambos días inclusive.
Nº lluminación de la plaza de los festejos de Zapote (comercial. Entrada a la ciudad de San Jose; parque Central y calles adyacentes, Templo de la Música, Plazoleta de la Soledad (iluminación artística. Mascaradas y títeres para presentación en los diferentes barrios de la ciudad y distritos menores del cantón.
Nº Trofeos apropiados para actividades deportivas, Tope y Carnaval. Cimarronas para amenizar las corridas de toros que se celebrarán en la plaza de toros del Zapote. Orquestas para amenizar las diferentes actividades programadas para los festejos de fin de año. 8 Confección de la carroza para la reina de los Festejos.
Nº Compra de licores.
Nº 10 Confección de entradas para las corridas de toros. Arrendamientos de sanitarios de la Plaza de Zapote. Confección de banderines para adornar el redondel de la Plaza de ferias del Zapote. Cargar extintores de incendios de la plaza de ferias.
La fecha límite para recibir las cotizaciones será el día 24 de octubre de 1985 a las diecisiete horas, en los altos del Mercadito del Sur, Plaza González Víquez (Concejo Municipal. Se recibirán ofertas hasta el día 24 de octubre a las diecisiete horaas, en los altos del Mercadito del Sur Plaza González Víquez (Concejo Municipal. Los carteles con las indicaciones pueden retirarlos en el noveno piso del edificio Caribe, avenida segunda, con la señora Cecilia Cartín.
Para más información pueden acudir al noveno piso del edificio Caribe, avenida segunda, con la señora Cecilia Cartín.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.