Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
46 LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 Proyecto restauración del edificio de Correos de Limón Arq. Nuria Gutiérrez Barquero Existen muy diversas maneras de evidenciar el sustrato histórico que subyace a la realidad social de cada pueblo o bien de cada grupo étnico. Sin embargo la mayoría de estas se caracterizan por una definición pasiva. En Limón la misma comunidad adquiriendo conciencia de su particularidad étnica y en la importancia de su conocimiento plural en la reivindicación de su identidad, solicitó al gobierno la implementación de un museo regional, a través de la Dirección General de Museos.
DORES Retomando este concepto ha optado apreciar dinámicamente el contenedor y por una perspectiva dinámica de la pre los contenidos.
sentación de la historia a sus actores actuales: el concepto de museo comunidad.
El inmueble es de dos niveles con planta en forma de y se desarrolla alreDesde una óptica de renovación urbana y dedor de un patio rectangular con correconservación del patrimonio histórico de dores en ambos niveles. Las habitaciones la ciudad se determinó el edificio que ac en ambas plantas dan a este sistema de tualmente ocupa CORTEL como lugar circulación. La cantidad de puertas exte donde se ubicaría el museo, este inmue riores en la planta baja y la ubicación del ble que data de 1920 presenta particulari lote en una calle principal y céntrica, condades estilísticas que lo hacen importante firman la función básicamente comercial en su contexto urbano, por esa razón se de la planta baja: pareciera que para sedeclaró Patrimo Histórico Arquitectóni guir este tratamiento de aberturas el diseco (decreto No. 13055 CC del 11 81. ñador continuó el ritmo con igual número Dadas las condiciones en que se ende balcones en la planta alta. Es imporcontró el inmueble se determinó para una planta baja como en la alta el edificio sólo tante agregar que en el exterior tanto en primera etapa de restauración un presuy puesto de 400. 000. 00 y una segunda posee puertas y balcones y ninguna ventamo del siglo XIX y principios del siglo XX aquellas que sean consideradas de valor na.
etapa de 000. 000. 00, los cuales han dichas características están representa artistico y sobre todo rescatar el patio insido aportados por JAPDEVA y por el MiLa gran altura de piso a cielo de las das especialmente en los sobremarcos de terior, principal punto de interés del edifinisterio de Cultura, Juventud y Deportes. habitaciones pareciera responder no sólo las puertas de la planta baja de forma cio, concebido alrededor de este espacio a condiciones climáticas, sino a su funmixtilínea y profusamente decorados con Plasmar en un diseño arquitectónico ción público comercial y a un deseo del abierto. Es importante anotar que con motivos vegetales así como en los detalles base en el levantamiento y al estudio de la idea de un museo comunidad se vuelve diseñador de dar un carácter monumental de los balcones y sobremarcos del segun los planos del estado original pareciera una labor compleja en la medida en que al edificio.
do nivel. Caracterizan sus fachadas en que el edificio no fue concebido en su totiene como parámetro un edificio preexisplanta baja catorce enormes puertas con talidad en planos preliminares. Esto se tente y que además es patrimonio históri La característica más importante del cerramiento de arco de tres puntos y un evidencia al presentar una modulación co, desde este punto de vista se ha adop inmueble es el patio con su amplio espa rico sobremarco enmarcado por medias pareja en las fachadas y salones principa.
tado una perspectiva integradora de las cio abierto hacia el interior y doble galería pilastras de capitel corintio con profana les mientras que en el salón suroeste el innovaciones formales y la estilística pro. corredores) conformada por columnas decoración aplicada de motivos vegetales cuadro de medida se desarticula como si pia del edificio según las actividades que metálicas esbeltas y livianas.
en yesería y formas mixtilíneas; al centro fuera el último sector que se construyó y caracterizan cada zona del museo es decir del mismo hay un pequeño mascarón y donde se hicieron los ajustes de medidas, administra, salas de exposiciones y otros Estilísticamente posee fuertes carac dos pequeños e interesantes frescos poli si se hubiera hecho juego de planos comservicios, concibiendo el recorrido del terísticas neobarrocas dentro del conjunto cromos con dos temas importantes en el pleto este ajuste no sería evidente.
usuario desde la doble perspectiva de de tradiciones eclécticas del neoclacisis desarrollo histórico de Puerto Limón: El ferrocarril y la navegación.
REESTRUCTURACION COMPRE POR MAYOR AL MEJOR PRECIO La República RESTAURACION PUESTA EN VALOR La adopción de un nuevo sistema esExtenso surtido en abarrotes, granos básicos de convierte primera todo el año, en DEL EDIFICIO tructural que se integre a la fábrica origipoco a poco en nal es necesario para permitir la conservaALMACEN RAMIREZ DELGADO excelente Se trata de devolver el carácter origi ción del edificio por muchas décadas asi MERCADO DE GRANOS, alternativa para nal a la casona, retirando las adiciones como ofrecer las condiciones de seguriTels: 21 62 28 21 59 69 el anunciante que la desvirtúan y alteran, conservando dad exigidas para un museo.
se una DISTRIBUIDORA OROMAR Es usted TECNICO, INGENIERO o con estudios universitarios similares. Con deseos de superarse profesional y económicamente?
El más extenso surtido y a los mejores precios: integrados, transistores, rectificadores, agujas, poleas, etc. TELEFONO 21 22 07 100 norte Depósito BLuján Si usted reúne esos requisitos y además: Posee vehículo propio en buen estado Está disponible inmediatamente Le interesan las altas comisiones y premios.
DISAUTO LLANTAS 175 70 HR 12 DUNLOP INGLESA TEL: 25 08 05 Envíe su currículum vitae dirigido a: EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS COMERCIALES TELE NORTE SA Centrales Telefónicas Alemanas N Sistemas de Alarma Americanos, porteros eléctricos.
Equipos de Control Remoto para portones, intercomunicadores Teléfonos, cable telefónico y coaxial.
Repuestos, servicio técnico, todo con garantía.
Teléfonos: 22 7298 22 7858 200 mts. Sur Corte Suprema de Justicia. ASESORES INDUSTRIALESI Apartado 6947 1000 San José.
NOTA: El apartado no pertenece al interesado.
DISAUTO LLANTAS MICHELIN PARA BICICLETAS TEL. 25 08 05 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.