Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 En marcha un programa para mejorar servicio a turistas Con una investigación para determinar y mercadeo turístico, a cargo del mexicalas necesidades de entrenamiento en el no Miguel Angel Acerenza, quien tiene sector turístico, comenzó un programa amplia experiencia en el campo, tanto tendiente a brindarles un mejor servicio a dentro como fuera de su país. La tercera los visitantes extranjeros. Es un programa actividad será un curso sobre administraimpulsado por la Coalición de Iniciativas ción de restaurantes, bajo la responsabilide Desarrollo (CINDE. la Cámara Naciodad de un asesor canadiense.
nal de Turismo (CANATUR) y el Instituto Seguidamente se prepararán otros Costarricense de Turismo (ICT. cursos sobre control de calidad de alimenEl estudio será la primera fase de este tos y bebidas para hoteles y restaurantes, con ayuda de la empresa consultora espaplan y estará a cargo del Instituto Cennola CONSULTUR.
troamericano de Administración de EmLa semana pasada el programa de capresas (INCAE. quien deberá entregar los pacitación (PROCAP) entregó a CANAresultados a finales de este mes. Los analistas determinarán las principales limitaTUR una primera partida por 345. 100, de los 700 mil que aportará CINDE a ciones de las empresas y funcionarios que se dedican a atender a los turistas que pondrán entre el ICT y CANATUR.
este proyecto. Una cantidad similar la llegan al país. Con base en esos resultados se estructurará un plan de acción Actualmente el turismo es la tercera para combatir las deficiencias, entrenar a fuente de ingreso de divisas al país, des250 trabajadores y ejecutivos de la indus pués del café y el banano, y se espera que tria, y luchar por crear un ambiente profe en los próximos años ocupe el primer lusional de servicio a los extranjeros. gar. Por ello, se quiere preparar adecuadamente el personal y ejecutivos que se segundo paso consistirá en orga mantienen en contacto con los visitantes nización de un curso sobre administración extranjeros.
El presidente de CANATUR, William Barry, recibe de la directora de PROCAP. Ing. Clara Zomer, una contribución de CINDE para el programa de mejoramiento de la actividad turistica. Los acompañan a la derecha, el asesor de AID, William Bintor y a la izquierda, Giselle Mora de CINDE.
Gobierno afirma que Eastern incumple compromiso formal Exportadores buscarán un frente común de en Transportes intercante Herman eta El Gobierno pedirá cuentas a la aeroli y se dio un plazo para el cumplimiento nea norteamericana Eastern, sobre un compromiso pendiente para promocionar próximos días, por medio de la DirecEl ministro Azofeifa declaró que en los a nuestro país en el exterior.
Según afirmó el ministro de ción General de Aviación Civil, se estará. licenciado Hernán Azofeifa, haciendo nuevamente el planteamiento, el compromiso figuró los planteapues existe el compromiso formal de la aerolínea norteamericana.
mientos importantes que se le hicieron a la aerolínea, antes de autorizarle los vue Agregó el funcionario que han sido va.
los directos a nuestro país, y hasta la fe rios los reclamos en este sentido y es imcha, hay dudas sobre su verdadero cum portante conocer la explicación de Eas.
plimiento tern. Indicó que si bien esto no es motivo Hace algunas semanas, tanto las auto para cancelar la licencia de operación, si ridades de transporte, como las relaciona es muy importante que se dé cumplimien das con el turismo, tuvieron una larga se to a un punto que estuvo en las negociasión con los representantes de Eastern, ciones para que Eastern volara a Costa para interrogarlos en torno a este asunto Rica.
Productos tradicionales son aún decisivos para el país La necesidad de crear un frente co dad regional. Uno de sus objetivos, dijo el mún de las cámaras de exportadores de director ejecutivo de CADEXCO, Efraín RiCentroamérica, Panamá y República Do vera, es que funcione como instrumento minicana, congregará en San José del 11 flexible de coordinación de las actividades al 12 de noviembre, a delegaciones de que llevan a cabo las cámaras de exportaesos países, y unos 15 organismos inter ción de la zona con el propósito de internacionales relacionados con las exporta cambiar información y apoyarse en acciociones y el desarrollo socioeconómico de nes de comercialización internacional.
América Latina.
Los organizadores del evento coinciEl evento es organizado por la junta den en que existen elementos en los paídirectiva de la Cámara de Exportadores de ses del área, tanto de origen intrarregioCosta Rica (CADEXCO. que impulsa la nal como extrarregional, que están creación de un organismo regional de cá.
afectando positiva o negativamente a maras exportadoras.
cada país, y que en determinado momento pueden requerir de la creación de un Representantes de los países citados frente común.
celebrarán en San José el primer congreso para poner las bases de esa nueva enti Como cambios importantes se citaron la transformación a corto plazo del MERCADO COMUN, la constitución del Banco MEXICO SIGUE Latinoamericano de exportación; el nuevo arancel, tratados comerciales bilaterales Excursión de días con Panamá, Honduras, Dominicana, Sale octubre 19 acuerdos de alcance parcial; deuda externa, apertura del mercado japonés; cuotas PROTURIS muy bajas a las exportaciones de producICT 27 tos tradicionales; los programas de apoyo de la CEE; la ley de ayuda a la Cuenca del Tels. 22 91 09 22 72 30 Caribe y la prórroga del Sistema Generalizado de Preferencias y, por último, los 16 años de servicio honesto programas del BID para el desarrollo de las exportaciones.
El Gobierno impulsará nuevas medi todavía productos decisivos para el país, das de estímulo a los productos tradicio porque son la principal fuente de ingrenales, según dio a conocer el titular de sos.
Agricultura y Ganadería, ingeniero Carlos Los expertos se reunieron para particiManuel Rojas.
par en el simposio sobre la política agrícoApoyos de tipo financiero y tributario la costarricense, organizado por la Asocia: fueron anunciados por Rojas quien recal ción de Fomento Económico (ANFE) y la có que las exportaciones tradicionales re Coalición Costarricense de Iniciativas para presentan aún el 67 por ciento de las en el Desarrollo (CINDE. tradas en divisas del país por lo que deben Los especialistas coincidieron también seguir teniendo respaldo gubernamental. en que los agricultores y los ganaderos no El Ministro coincidió con otros tantos han recibido ayuda que si han tenido los expertos en que, pese a los esfuerzos por industriales y otros sectores productivos y promover las exportaciones de artículos pese a ese apoyo, no se ha ganado mucho no tradicionales, el café, el banano y la terreno en ese campo de las exportaciocarne, así como la caña de azúcar, son nes.
Viajes Lacsa Te obsequian su plan vacacional a NEW ORLEANS. días. noches Traslado aeropuerto hotel aeropuerto tours de compras Libro de descuentos para comprar en el Centro Comercial LAKESIDE Coktail de bienvenida.
14 Nov.
22 Nov.
21 Nov.
29 Nov.
Además te ayudamos con tu visa a plan de crédito, venta de dólares, aceptamos y vendemos clubes.
Para mayor información llamar al Sr. Wilberth Garro y Jo.
sé Miguel Rodriguez a los Tels: 21 66 81 23 09 28 23 02 57 21 93 87 Los participantes en el simposio sobre la política agraria costarricense resaltaron la important cia de los productos tradicionales como el café y el banano para la captación de divisas. Er esta sesión participaron el Ing. Edgar Quirós, eliministro de Agricultura, Carlos Manuel Roja Lano del Sistem Piraciolara Bibliotecas de misterio Percumigymenés, esla Radriguez.
LSL Locumemo propice
Este documento no posee notas.