Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de octubre de 1985 23 Enciclopedia Olman Ramírez ganó en ciclismo de ayer Por: Luis López Rueda El pedalista Olman Ramírez de Tienda El Globo, ganó ayer la etapa de 122 kilómetros entre San José Santa María de DotaCurridabat, con un tiempo de 52.
Olman fue el protagonista de la prueba que tuvo un promedio de velocidad de 31. 538 KPH, ya que desde El Guarco se escapó y llegó solitario a Santa María de Dota.
De regreso sufrió un accidente que lastimó su mano izquierda, por lo cual tuvo que aflojar el paso. Eso ayudó para que sus compañeros de equipo Luis Ramírez y Rigoberto Zúñiga, lo alcanzaran. Olman le costó llegar a la meta, pues incluso se cayó en Tres Rios, pero con la ayuda de Luis y Rigoberto llegó de primero a Curridabat.
Las posiciones de la etapa fueron las siguientes: Olman Ramírez (Tienda El Globo. 52. 06. Rigoberto Zúñiga (Tienda El Globo. Luis Ramírez (Tienda El Globo) Miguel Arias (Bicicletas Alvarado) 57. 55. Edkhar Ríos (Taller Roldán) 02. 31. Rodrigo Montoya (Tienda El Globo) 03. 18.
Rigoberto Zúñiga llegó de segundo en la etapa de ayer en San José Santa María de Dota Curridabat.
iro ea AVANTI egu.
uear nel o de Para usted, que gusta de la elegancia cur su ones Sa.
34 ando im en el de. Lo man bola Línea de calzado ¡Albricias! La vuelta número 21 al país contará con la prueba antidoping. un tema del que se ha escrito y hablado desde siempre.
Pero fue en los últimos dos años cuando se puso más firmemente el dedo en la llaga, hasta que al fin se consiguió establecer el contacto que permita la puesta en práctica de dicho control.
El dirigente Pedro Jiménez, quien via jó a la vuelta al estado de Aragua, en Ve.
nezuela, se trasladó luego a Colombia, para procurar la colaboración de las autoridades del ciclismo de esa nación suramericana. El presidente de la FECOCI, señor Glauco Pinto, hizo el anuncio.
De ahora en adelante no se podrá seguir tejiendo tanta literatura en torno a tan espinoso tema. Muchas veces he escuchado decir que los colombianos han ganado porque corren dopados. Se ha dicho lo mismo de otros ciclistas. Sin embargo, una vez más señalo que, los colombianos, ganan en Europa, y en esas pruebas no se salva nadie del control. Ya con la puesta en marcha del control, tal argumento quedará relegado a un segundo plano. Después de la vuelta pasada, hubo acusaciones incluso para ciclistas costarricenses.
Precisamente el problema de patroci nio que vive en estos momentos el pedalismo costarricense, se debe, en gran me.
dida, a tales señalamientos. Después de la vuelta pasada, se empañó el ambiente.
Se fueron de la arena patrocinadores como Almacén González, La Soya, y Almacén el 30 de Puntarenas. Sólo El Globo siguió en la guerra, y luego se sumó Carlos Alvarado. Hago alusión a la primera categoría, porque debe quedar claro que Camarasa, en la segunda división, se ha mantenido firme. También hay otros patrocinadores como la Rudge, Bideca, y otros que ahora olvido, pero que merecen nuestro sincero reconocimiento. Vuelve Metalco? ya que mencionamos a los patrocinadores, nos ha llegado el rumor de que Metalco estará de nuevo en la próxima vuelta, como patrocinador del equipo que enviará Colombia. Se afirma que un conocido nuestro, Elkin Dario Rendón, será el entrenador de la escuadra. No se ha.
bla, por ahora, de lo que será el grupo.
De ser cierta la especie, nos alegra sobremanera, porque Metalco fue el primer gran patrocinador que tuvo el ciclismo costarricense. Metalco marcó la pauta de lo que debía ser un club de ciclismo, al estilo colombiano. En una u otra forma, el ejemplo ha generado sus frutos. Lo anterioir ha sido reconocido por quienes más cerca están del deporte de las bielas y los pedales.
Andrés Brenes Andrés Brenes, el único costarricense que interviene en la vuelta a Guatemala, tiene opción de ganar la prueba, pero un compañero de equipo, Héctor Patarroyo, le supera en la clasificación general.
El líder responde al nombre de Robertson Pacheco, con ventaja de 44 segundos frente a Patarroyo, y de 55 ante Andrés Brenes. Queda por delante la mitad de la vuelta número 27 a Guatemala Por ahora, se nos acabó la columna.
Hasta la próxima Supra 100 de cuero.
com nzar ncur eces ante Perfecto acabado artesanal, en modernos diseños que van con su personalidad.
Busquelos en su tienda pretendo ncha puso ortu maa zado efen ate al tare ar su do se ero, Vol gran SO pate raron mer e ah que ciona or de os de Hidal Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.