Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA. Lunes 21 de octubre de 1985 Héctor Patarroyo ganó vuelta a Guatemala Enciclopedia Andrés Brenes fue tercero Por: Luis López Rueda ca SP en ta ta El colombiano Héctor Julio Patarroyo ganó ayer para Guatemala la XXVII Vuelta Ciclística a ese país, mientras que su compañero de Café Quetzal, el costarricense Andrés Brenes, se quedó en el tercer lugar y otro integrante de la cuarteta, Edin Roberto Nova, figuró cuarto.
Patarroyo cronometró 32 horas, 45 minutos y 49 segundos y el tico Brenes quedó atrás en nueve minutos. Segundo fue el brasileño Robenson Pacheco, con 32. 53. 16. Nova, ganador del año anterior, cronometró 32. 54. 55.
La última etapa de 125 kilómetros, entre Teculután y la capital, fue ganada por el guatemalteco José Víctor Campos, de Café Quetzal A, con horas y 55 segundos. Tres guatemaltecos y el suizo Hans Peter siguieу ron en el arrivo, ingresando después un pelotón con Patarroyo y el tico Brenes a la cabeza. Este lote marcó horas, tres minutos y 36 segundos.
Patarroyo también fue sublíder de metas volantes, primero en regularidad y segundo en la montaña, ganada por Edin Roberto Nova. Brenes figuró cuarto en las volantes y montaña.
VIC Andrés Brenes, para mí el ciclista más completo que tiene Costa Rica en este momento, cumplió como los grandes en la vuelta a Guatemala, en la que conquistó la tercera posición.
Brenes, quien en la división juvenil puso de manifiesto cuál podría ser su futuro, está alcanzando en forma bastante rápida la madurez competitiva. Pese a su juventud, se ha visto forzado a codearse con los grandes. Colombia, México, Guatemala, Panamá, son escenarios en donde esta promesa del ciclismo costarricense ha pedaleado en procura de la consagra.
ción.
Es un deber votar Radio 16 Respetando la opinión de nuestros oyentes no transmitiremos propaganda político electoral durante esta campaña.
Patarroyo Brenes, las grandes figuras de la Vuelta a Guatemala.
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA AVISO DE LICITACIONES PUBLICAS Nos satisface la tercera casilla lograda por Andrés. No existía ninguna oportunidad de que ganara la vuelta a Guatemala. Cuando se le contrato, se le advirtió claramente que su pa pel sería el de gregario, el de colaborador de una causa que se llama Café Quetzal. Andrés cumplió muy bien, y como premio le corres.
pondió la tercera plaza.
Por otro lado, no fue posible sacar del segundo lugar al brasileño Robenson Pacheco, una de las figuras de mayor veterania en el ciclismo de esa nación suramericana. Pacheco respondió a todos los ataques. Anduvo bien en todos los terrenos. Si perdió el primer lugar que en un momento detento, fue por la audacia y coraje de Héctor Patarroyo, a la postre el ganador de la vuelta número 27 a Guatema.
la.
Recordamos cómo Patarroyo fue despojado de una vuelta que era para él, mientras el gua temalteco José Luis Castañeda se quedaba con la victoria. Esto ocurrió hace un par de años. Pero quien persevera alcanza. Héctor lo hizo, y ahora si se le quitaron la posibilidad de bañarse en el océano de la grandeza.
La vuelta debió ser para un ciclista de Guatemala, pero como esta vez no respondieron ni los Nova, ni los Castañeda, fue Patarroyo quien se hizo con el primer lugar. Patarroyo estuvo sobrado de lote. Ganó cuatro de las 12 etapas, y se coronó por una diferencia de 47. Además, se dio el lujo de regalarle la montaña a Edin Roberto Nova, y no quiso pe.
lear las metas volantes con el norteamericano Brian Miller. Bien por Andrés, bien por Héctor.
DETALLE CONCURSO No.
PUBLICADA EN GACETA No.
APERTURA Selección de Empresas Consultoras para la Elaboración e Inspección de Proyectos de Construcción de Edificios. 85 193 10 10 85 11 85 OTROS TEMAS las 10:00 horas de la fecha indicada en el Salón de la Sección de Licitaciones del Banco Nacional de Costa Rica en La Uruca, se procederá a la apertura de las ofertas presentadas. Para mayor información con Danilo Prendas Arce, Jefe de Licitaciones, al teléfono: 33 10 33.
SECCION DE LICITACIONES Danilo Prendas Arce Jefe Siempre son muchos los temas que se nos quedan por ahí, flotando en el ambiente de este electrizante deporte. Por ejemplo, la agonía de una vuelta como la de Guanacaste.
También tenemos la confirmación de España para la vuelta número 21 a Costa Rica. Las becas para dos técnicos, otorgadas por España, según información llegada desde esa na ción europea.
También vale la pena referirse a la derrota que, en plena montaña, sufrieron los colombia.
nos ante un joven de figura endeble como Andy Hamspten, de Estados Unidos. Andy es tuvo en una vuelta a Costa Rica, en el mismo equipo en que vino Alexis Grewall, ahora con vertido en profesional.
Hampsten terminó la vuelta ese año, con David Paranka. Grewall abandonó, pese al favoritismo que se le había entregado en vispe ras de iniciarse la competencia.
Andy venció a los colombianos en la montaña, el elemento que tantas y tantas satisfac ciones les ha otorgado. Tal vez fue exceso de confianza, pero lo cierto es que el joven norteamericano salió como el rey del Caracol de montaña, celebrado en Colombia.
Del equipo que traerá Elkin Darío Rendón, para intervenir en la vuelta número 21, habla remos en otra entrega. Heriberto Urán Duran go, un zorro de la práctica pedalística, formara parte del equipo.
Por ahora, esto es todo.
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA EL BANCO QUE ESTA MAS CERCA DE USTED Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.