Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 28 de octubre de 1985 Periodistas andinos en el país Mejoran capacidad de empleados de aduanas Como parte de los planes de agilización y mejoramiento del servicio de aduanas en todo el país, el Programa de Capacitación (PROCAP) de la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (CINDE)
organizó una serie de cursos para dichos funcionarios.
Numerosos trabajadores de la aduana de Peñas Blancas asistieron a un curso sobre nomenclatura arancelaria, con el fin de que puedan interpretar y aplicar correctamente las nuevas normas que entrarán en vigencia muy pronto.
Asimismo, empleados de la Dirección General de Aduanas, tanto de las oficins centrales como de la dependencia postal, tomaron un curso para leer e interpretar documentación de aduanas en inglés. Debido al éxito de esta actividad (PROCAP)
organizará un segundo curso sobre inglés conversacional. Esto ayudará mucho a los funcionarios aduanales, ya que mucha de la mercadería que trasiega por esa dependencia viene con sus características detalladas en dicho idioma.
Lo que se pretende es conocer las limitaciones y necesidades específicas de capacitación de los funcionarios que prestan sus servicios en todos los puertos fronterizos para poder cumplir un detallado programa de entrenamiento y de cursos teóricos que les permitan superar esas deficiencias. así podrán brindar un mejor servicio a los usuarios y agilizar los trámites, tanto de importación de materia prima para la industria, como de exportación de artículos no tradicionales a terceros mercados. Las aduanas brindan un servicio esencial y es imprescindible que estén lo mejor preparados posible para que lo hagan en forma más eficiente y profesional. manifestó la directora de PROCAP, Ing. Clara Zomer.
Un grupo de periodistas de los países andinos se joaquin Vargas Gené, Luis Cartín y Emilio Pieencuentran en el país observando in situ la reali dra. Los visitantes son Juan Paredes de El Comerdad de la situación de Costa Rica, antes habían vi cio de Lima, Aníbal Romero de El Diario de Carasitado Nicaragua y luego lo harán en Panamá. En la cas; Edgar Caldea de El Espectador de Bogotá y gráfica los acompaña el Embajador de los Estados Gonzalo Romero de Hoy, de La Paz.
Unidos, Sr. Lewis Tabs y los periodistas nacionales Mayor ayuda dará AID para vender a CODESA López Arellano dice que hay libertad electoral en Honduras El general Oswaldo López Arellano, expresidente de Honduras declaró que su país vive actualmente un proceso electoral libre que culminará con elecciones el mes próximo.
López Arellano fue invitado especial en la reunión EuropaCentroamérica que finalizó el pasado viernes en el hotel Cariari.
El ex hombre fuerte de Honduras, cuyo sobrino Walter López, es ahora el Ministro de la Defensa comentó que espera que no haya distorsiones en el proceso electoral y todo transcurra normalmente.
Sobre la situación centroamericana en general, el político hondureño señaló que su complejidad dificulta una salida satisfactoria ya que el Grupo de Contadora hace esfuerzos pero los escollos son muchos. Honduras es país de paz, es país de progreso y país de democracia. dijo finalmente López Arellano.
La Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) estaría anuente a proporcionar mayores recursos al Gobierno para proseguir con el programa de reestructuración de las empresas de CODESA, anunció en vocero autorizado de la administración Monge.
Las negociaciones para concretar una nueva ayuda en ese sentido, se iniciarían cuando una misión de la agencia del Gobierno de Estados Unidos arribe al país a fines del próximo mes de noviembre La AID otorgó una ayuda este año al Gobierno de 140 millones de dólares para iniciar el proceso de venta de las subsidiarias de CODESA. Dos empresas, Alunasa y Algodones de Costa Rica serán puestas a la venta en noviembre, por un precio total de 03. 300 millones.
La ayuda de la AID incluye recursos al sector privado para promover la producción y las exportaciones.
Pero una porción importante de esos recursos será destinado a contribuir a la venta de las empresas de CODESA, a través de un fideicomiso, que terminaría adquiriéndolas, en caso de que el sector privado no haga ofertas de compra.
Migración amplió plazo de residencia a extranjeros LACSA inició análisis para cambio de flota El Departamento de Migración y Extranjería amplió el plazo Con el nombramiento de una comisión técnica, Líneas Aépara renovar las cédulas de residencia a los extranjeros que perreas Costarricenses Sociedad Anónima, LACSA, inició investigamanecen en el país.
ciones tendientes a concretar las posibilidades de cambiar su actual flota de aviones.
Las nuevas disposiciones contemplan ampliaciones de uno a cinco años para agilizar el procedimiento, tanto en esa depenAsí lo manifestó el coordinador y gerente del proyecto del dencia como para el interesado.
cambio de flota, el piloto José Pablo González, quien advirtió que El general Oswaldo López Arellano, expresidente de Honduras, quien tiene esesa decisión es solamente el primer paso. De sus resultados Entre los requisitos figuran: haber contraído matrimonio con peranzas de un proceso limpio en las depende que se adquieran o no nuevos aviones.
una costarricense, tener hijos nacidos en el país y más de diez elecciones de su país, el mes próximo. Comentó González que las versiones que han circulado últiaños de residencia. Vega)
mamente sobre la adquisición de un airbus son sólo alternativas que se van a analizar, pues apenas se están estableciendo los procedimientos necesarios.
El funcionario comentó, no obstante, que el hecho de nomEl presidente Luis Alberto miento estéril en esa cooperati sidente Monge.
brar una comisión denota el interés de LACSA por mejorar su Monge estará hoy a partir de las va.
flota pero, en definitiva, el tipo de nave que se elija va a depen10. 30 horas en la Cooperativa de En el acto oficial, después del Monge asistirá también a las der de las posibilidades económicas de la compañía, el comporProductores de Leche en recorrido por la moderna planta, 18 horas, a la inauguración de la tamiento de mercado y el tráfico de pasajeros y carga.
Barrio Luján.
hablarán el presidente de la coo Central Electrónica de Edición No se descarta que, luego de los estudios, se llegue a deterperativa, Ing. Carlos Eduardo Ro para América Latina y el Caribe, minar la combinación de aeronaves, es decir que se podrían ΕΙ mandatario inaugurará bert, el ministro de Agricultura, del Sistemas Informativos Nacio adquirir uno o dos aviones grandes y se mantendría uno o dos plantas y equipos de procesa Lic. Carlos Manuel Rojas y el pre nales (ASIN. 727 200, de os tres que posee la compañía actualmente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica. 301306014 COL Suiss Monge visita hoy cooperativa

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.