Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 28 de octubre de 1985 19 Enciclopedia Baloncesto intercolegial: Claretiano y Palmares retuvieron la corona Luis López Rueda El Claretiano de Heredia conquistó el menino. Fue este el último evento de los Alajuela, que derrotó al Colegio Santa Ana sábado anterior el campeonato nacional juegos estudiantiles, que en esta ocasión de Liberia por 25 22.
intercolegial, con lo que se cerraron los estuvieron dedicados a la juventud cana. En la competencia masculina particiUndécimos Juegos Estudiantiles, en el diense.
paron el Colegio Técnico Don Bosco, el Colegio Marista de Alajuela.
Por el tercer lugar, disputaron los cole Patriarca de San Ramón, León Cortés gios León Cortés Castro y el de Nicoya, Castro de Grecia, Liceo de Nicoya, ClareCon su triunfo de 70 67 sobre el Macon triunfo para los grecos, 40 39. tiano de Heredia, Colegio Agropecuario de rista, Claretiano revalidó su título de camEl campeón en la rama femenina fue Osa y el anfitrión, Marista de Alajuela.
peón en baloncesto, conquistado en los Palmares, que derrotó 59 37 al María En la rama femenina estuvieron repreDécimos Juegos Estudia es.
Auxiliadora de Heredia. Las palmareñas sentados los colegios de Santa Ana de LiEl torneo de baloncesto intercolegial retuvieron así un título que han ostentado beria, León Cortés Castro, Palmares, Ma.
empezó el martes anterior y concluyó el durante cinco años en forma ininterrum ría Auxiliadora de Heredia, Saint Francis y sábado, con las finales en masculino y fe pida. El tercer lugar fue para el Marista de el Marista de Alajuela.
Viajeros de Lacsa disfrutarán el inigualable sabor de Disfrute Coca Cola MARCA REG Quedan menos de dos meses para que arranque la vuelta numero 21 a Costa Rica, esta vez con mas proyección hacia Panama. Ya se siente el olor a tubular; ya se respira el ambiente propio del máximo espectaculo ciclistico que tiene el país.
Pero no obstante aproximarse el momento en que se dará el banderazo de partida, la afición parece más fría que en otros años. En Costa Rica se tiene la idea, muy generalizada por cierto, de que el ciclismo es unicamente la vuelta.
Desde hace un par de años, la dirigencia del pedalismo costarricense ha querido darle un vuelco a esa forma de pensar. Recordamos que los equipos se organizaban dos meses antes de que se corriera la vuelta. y que los patrocinadores entregaban sumas de 200 y hasta 300 mil colones, para que su firma estuviera representada en la fiesta del pedal.
Hoy, para patrocinar un equipo de ciclismo, hay que sacar unos dos millones de colones por año. Cada bicicleta, debidamente equipada, tiene un costo cercano a los 100 mil colones. El ciclismo es un deporte muy caro. Los patrocinadores no se observan en el horizonte. Tal vez lo hagan cuando queden pocos días para que se ponga en marcha la competencia.
Por su parte, la Federación de Ciclismo, que preside el señor Glauco Pinto, hace esfuerzos por revolucionar el ambiente. Tenemos el ejemplo de Colombia, donde se corre todo el año, y se lleva a cabo una nutrida participación internacional. Por eso ha alcanzado los méritos que en este momento se le reconocen tanto en América como en Europa.
Una selección En la primera división, el ciclismo costa.
rricense cuenta, en la actualidad, con dos patrocinadores: El Globo y Bicicletas Alvarado. No obstante, estos dos conjuntos podrían claudicar, con lo cual, en apariencia, el ciclismo quedará huérfano de mecenas.
Definitivamente este ha sido un año un tanto complicado para los ciclistas. Así resulta duro superar el bagaje competitivo que se tiene. pese a las dificultades, jóvenes valores como Rigoberto Zúñiga, Luis Ovidio Vargas, Olman Ramírez y Andrés Brenes, han logrado, este año, poner en alto los colores deportivos del ciclismo costarricense. Este año veremos en la vuelta a muchas promesas. Nunca antes se dio la participación, en una vuelta de tantos novatos como los que afilan sus armas para intervenir en la prue.
ba de mayor prestigio que tiene el país.
Ese aspecto es relevante. Sin embargo, estos jóvenes necesitan una mano que les saque adelante en el plano económico.
Desde esta columna queremos sugerirle a la FECOCI, que organice un seleccionado con ocho hombres, para que, por fin, Costa Rica este representada por un grupo que defienda, como debe ser, los intereses del deporte. La guerra de marcas ha sido la nota característica en la carrera. Aquí no se ven los buenos ejemplos que nos dan España, Colombia, Venezuela. No. Aqui se deboran unos a otros, como en el fútbol. Sólo mediante la actuación de un seleccionado, Costa Rica puede aspirar, tal vez no a ganar, pero sí a batallar por puestos de privilegio en la próxima vuelta. Vencer a los colombianos? Es posible; pero en forma alguna se trata de una labor fácil. Pensar así sería un error. No importa que una vez más sean ellos quienes se impongan. Nos agradaria ver un ciclismo costarricense luchando a brazo partido, vendiendo cara su derrota. Hasta la próxima.
El pasado jueves en el Club Colón, personeros de LINEAS AEREAS COSTARRICENSES COCACOLA INTERAMERICAN CORP. y EMBOTELLADO2.
RA TICA se reunieron para realizar la firma de un convenio mediante el cual, LACSA hace a COCA COLA su Bebida Oficial. La Compañía Coca Cola suplirá a LACSA todos sus productos, Coca Cola, Diet CocaCola, Fanta Sprite y Lift, con carácter de exclusividad.
De esta manera los pasajeros de LACSA podrán disfrutar, no sólo del excelente servicio a bordo, sino también, todo el sabor de los productos COCA COLA, líder mundial en la venta de bebidas gaseosas.
Observamos el momento en que se procedía a firmar el convenio de exclusividad COCA COLA LACSA. Por LINEAS AEREAS COSTARRICENSES, el Sr. Juan Manuel Fernández, Vicepresidente Financiero; por COCA COLA INTERAMERICAN CORP. el Sr. Heinz Huebner, Vicepresidente y Gerente de División. También estuvieron presentes en este acto, por LACSA, Sr. Otto Escalante, Presidente Ejecutivo y el Sr. Abelardo Cantillo, Gerente de Abastecimiento y Compra; por COCA COLA INTERAMERICAN CORP. Sr. Alberto Quintana, Gerente Regional, y el Sr. Manuel Tanco, Gerente de Mercadeo; por EMBOTELLADORA TICA, Sr. Gene Renzi, Gerente General y el Sr. Allan Chacón, y Gerente de Mercadeo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballLeón CortésPresidentes de Costa RicaSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.