Guardar

CONCURSO ANTORCHA 1985 COMETA PRESIÓN VIENTO Matemática 316 DISMINUIDA PRESION HR AUMENTADA CORDEL continuación se le presenta un diagrama donde se han representado tres conjuntos A, B, C. Marque con una equis (X) el número que preseder a la expresión que representa al conjunto rayado en el diagrama. AUBUC) CANBNC) AB AC AXBUC FLOTAR VOLAR Ciencias Escriba una sobre la letra correspondiente a la capa de la atmósfera donde ocurren los fenómenos atmosféricos o meteoros.
velocidad. No se ha construído tren, automóvil o avión capaz de correr a la velocidad de una estrella fugaz. Sin embargo, los ingenieros que diseñan trenes, automóviles y aviones deben tener en cuenta la resistencia que ofrece el aire a cualquier objeto que se mueva rápidamente a través de él.
El calentamiento causado por la fricción del aire constituye un problema muy serio para los ingenieros que diseñan los cohetes destinados a probar el espacio, puesto que éstos sobrepasan la velocidad del sonido en unos cuantos segundos.
Dichos cohetes tienen, por regla general, una forma parecida a gigantescas y agudas balas.
Hasta hace poco tiempo, los trenes y automóviles eran más o menos chatos en sus extremos. El frente chato encontraba la resistencia del aire, lo cual demostraba su marcha.
Además el aire no podía fluir fácilmente detrás de los trenes automóviles, y la falta de empuje en la parte trasera contribuía a retardarlos.
a. lonosfera Estratosfera Exosfera Troposfera se podría hacer volar un avión como una cometa.
Claro que un avión no se hace volar así. La hélice actúa como un tornillo a través del aire y hala el avión. El rápido desplazamiento por el aire surte el mismo efecto que si soplara un viento fuerte. Esto lo puedes comprender fácilmente, pues cuando estás parado y sopla el viento sientes la fuerza del aire contra el rostro igual que cuando corres en un día sin viento. Es la fuerza del aire a través del cual vuela un avión lo que lo sostiene en alto.
Los helicópteros, también, son naves más pesadas que el aire. Puesto que se mantienen inmóviles en el aire parecen estar flotando. No pueden permanecer en el aire a menos que las aletas de sus rotores giren. Cada aleta actúa como un ala. El aire que se mueve sobre las aletas le da al helicóptero el alce que necesita.
Cierre dentro de un círculo la opción correcta.
La configuración electrónica de los átomos de los halógenos, representaremos por X, es ns? nps. De aquí se deduce que los halógenos podrán formar fácilmente iones del tipo: X5Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
a. 1. X² X3 (X) e. Xf. X3MATINALES Cuando una persona no está acostumbrada a realizar ejercicios que exigen cierta condición física y por alguna necesidad se ve obligada a ejecutarlos, sus músculos se agotan padeciendo la fatiga muscular o arratonamiento.
Al cabo de cierto tiempo se produce dolor muscular que nos impide o nos dificulta realizar nuestros movimientos normales en que están involucrados dichos músculos. Este efecto dura por lo general varios días.
Esta fatiga muscular a que hemos hecho referencia se debe a la presencia en el músculo de la siguiente sustancia.
Tosty presenta: la Compania de Teatro para niños. Alcohol (X) Acido láctico. Acido acético Anibal Reyna. CO2 La presencia de esa sustancia se debe a la respiración aeróbica de las células musculares. X) Falso. Verdadero La Línea Aerodinámica ¿Has visto alguna vez una estrella fugaz? Las estrellas fugaces son diminutos trozos de roca y hierro la mayoría de un tamaño menor que los guisantes que llegan velozmente del espacio exterior hacia nuestra atmósfera. No pueden verse antes de entrar a la atmósfera.
Pero cuando se abren paso por el aire, el roce con éste los calienta al blanco vivo. Las estrellas fugaces rara vez alcanzan la tierra, pues se calientan tanto que se evaporan antes de llegar a ella. Si nosotros, viajando en automóviles, trenes o aviones, alguna vez atravesaramos el aire a la velocidad de una estrella fugaz, la fricción del aire nos quemaría totalmente.
Pero no debe preocuparnos el que nos podamos quemar viajando por el aire a excesiva PROXIMO DOMINGO Caperucita La precipitación resulta cuando el aire se eleva y es enfriado adiabaticamente debajo del punto de rocío, de tal forma que no solamente se producen nubes, sino que lluvia, nieve y granizo.
De los gráficos escoja el número que corresponde a las lluvias orográficas y las convectivas.
Anótelas en el espacio en blanco y en el paréntesis indique el número del tipo de lluvia de acuerdo con las características que se le dan.
LLUVIA OROGRAFICA LLUVIA CONVECTIVA Roja Un fabuloso espectáculo de luz, sonido y color, especial para niños, amenizado con bellas canciones y rifas para todos los pequeños. LOS PRIMEROS 50 CHIQUITOS QUE LLEGUEN AL TEATRO SE LES REGALARA PRODUCTOS TOSTY.
CINEMA 2000 Paseo de Los Estudiantes Dos Funciones: 11 a. y p.
Entrada general:650 ESPECTACULO RECOMENDADO POR LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA LA REPUBLICA. Lunes 28 de octubre de 1985 27 (5) Característica de la zona intertropical, originada por la intensa radiación solar y al elevarse las capas de aire inferior se forma la nube y luego la precipitación. Es una lluvia violenta que se da en el Valle Central a partir de a p. 7) al ascender el aire en el lado de Barlovento se enfría adiabaticamente y si alcanza el punto de rocío, se origina la lluvia. Sucede con las masas de aire del Caribe al enfrentarse a las montañas.
Ea De nuevo iANTORCHAi. Tosty te invita a prepararte

    Notas

    Este documento no posee notas.