Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1985 EDITORIAL EL MAG da un PENTAGRAMA bi La procuraduría general de México, abrirá una investigación para determinar si un ministro es culpable o ne de la destrucción de los hospitales General y Juárez, durante el terremoto del 19 de setiembre, paso en firme Según una publicación el citado ministro como director de proyectos arquitectónicos del Ministerio de Salud de 1967 a 1970 dirigió la construcción de parte de ambos hospitales y ambos se hicieron pedazos.
La denuncia, que por supuesto fue negada por el mi.
nistro con palabras que reflejan su furia como fueron. Es un planteamiento prostituto e imbécil. sirvió para que el tema de los malos trabajos de ingeniería salieran a relucir.
Otro escándalo fue la caída del edificio Nuevo León, en el que 750 personas perdieron la vida, construcción de trece pisos que se vino al suelo y que es todavía posible tumba para otras 350 personas que se supone también perecieron pero que aún figuran como desaparecidas.
Este edificio había sido certificado por peritos gubernamentales como el tercer inmueble más seguro de la ciudad de México, después de la Torre Latinoamericana y del Monumento a la Revolución, los que no sufrieron daño alguno.
El viernes pasado terminó el seminario Lo importante es que se tenga una visión taller de las más altas autoridades del Ministe global de la problemática, se definan mecario de Agricultura y Ganadería, reunido con el nismos, estructuras, instituciones y fundamenpropósito de analizar lo que se ha hecho y lo talmente las políticas globales de corto, meque se debe hacer para lograr una estructura diano y largo plazo, porque si se dejan las regionalizada eficiente, de las actividades de dos últimas, no podrá haber avances positivos esa quizá la más importante rama del Gobier y estables hacia las metas finales de eficiencia no. Nos ha llenado de satisfacción y esperan y producción za que se reúnan los especialistas para per Dentro de este planteamiento, la movilizafeccionar procedimientos y sistemas de comu ción hacia las zonas productoras de especianicación dentro del Ministerio, en toda la listas y administradoras es un poco fundamenY geografía nacional y al mismo tiempo determi tal, pues permitirá conocer en el terreno y con nar los medios más eficaces de coordinación los propios interesados, los escollos que impicon otras instituciones del sector agropecua den desde hace mucho tiempo, el florecimienrio.
to de una agricultura eficiente, de alta producHemos venido machacando en varias tividad y el aumento de las cosechas a niveles oportunidades sobre los graves problemas que permitan iniciar relaciones promisorias de que afronta la agricultura nacional en toda la exportación.
gama y etapas de su actividad y la urgencia Las unidades del Ministerio de Agricultura de corregirlos, partiendo del elemento funda y Ganadería que se establezcan en las regiomental de arranque que a manera de marco nes productivas, tendrán necesariamente que de referencia, vendría a facilitar la orientación convertirse en coordinadoras de las diversas de las miras de las variadas actividades a car instituciones que los gobiernos han venido orgo de las instituciones que sirven directa o in ganizando para dar apoyo y estímulo a la directamente a este sector: ese elemento fun producción agropecuaria del país. Además, damental es la definición clara y precisa de su conocimiento a fondo de los complejos propolíticas de corto, mediano y largo plazo en blemas del pequeño y grande productor agrotodos los aspectos que tienen que ver con el pecuario, les permitirá definir con pleno conovolumen de producción, eficiencia productiva, cimiento de causa las metas, alcances y zonificación, transporte y comercialización, in programación de una auténtica y bien cimendustrialización y almacenamiento y también, tada olítica de largo plazo, que de orientacomo remate inevitable, exportación. tales ción y dimensión a las de mediano y corto políticas implican programas de producción plazo. Entonces, y sólo entonces, se habrá ende insumos, orientación y monto de los crédi contrado el camino para un auténtico desarrotos, seguros de cosechas, distribución de tie llo económico, que acabará con el problema rras, riego y avenamiento, garantia de precios cambiario y reversaró el acelerado empobrey de mercado, etc. lo cual involucra a muchas cimiento que ha venido sufriendo desde hace instituciones autónomas y exige acción en va quince años, el grueso de la población.
rias áreas que hasta ahora no han sido consi Aplaudimos por todo ello el esfuerzo que deradas.
están haciendo los altos funcionarios del MiPero no puede pretenderse abarcar toda nisterio de Agricultura y Ganadería al sentarse esa gama de acciones coordinadas y progra a discutir en busca de soluciones, los procesos madas, con todas sus exigencias financieras, de regionalización y de coordinación de las de la noche a la mañana, la tarea es ardua y funciones que el Sector Público debe cumplir compleja y debe atenderse poco a poco, par en el campo del fomento de la producción tiendo de la principal para atender luego lo agropecuaria y del bienestar del campesino accesorio.
costarricense.
Hemos tocado el tema porque en una zona sismica como es en la que vivimos, situaciones como la sucedida en México deben evitarse.
Existe en esa nación y por qué no decirlo, en muchas otras, el arreglo con funcionarios para ganar licitaciones y ya con ello facilitar el uso de materiales de baja calidad y pasar por encima de medidas de seguridad.
Eso de dar permiso para construcciones, sobre todo para que lleven más de un piso, tiene que ser algo sumamente delicado y se debe mantener un control estricto sobre el personal que se encarga de dicha labor.
No puede ser que se den permisos por amistades, por arreglos o simplemente por tratarse el trámite a la ligera.
he Dios quiera que en Costa Rica nunca tengamos otro terremoto, pero si asi fuera, mantengamos desde ahora la esperanza de que nuestras construcciones se levantaron con todos los requisitos que se exigen para ello.
LA GENTE MÁS POBRE ES LA QUE SUFRE LOS ESTRAGOS DEL TEMPORAL POR SUERTE, ESTO ES SOLO TEMPORAL La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 85 loloer Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juvenia, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.