Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Lunes 18 de noviembre de 1985 Ganó Saprissa 0: San Ramón fue solo portero un Sin Román González, posiblemente San Ramón hubiese caído por un marcador humiilante. Si sólo tres pelotas inflaron la cabaña poeta, fue porque su guardián hizo de las manos un par de ga.
rras, que una y otra vez Por: Amado ahogaron el grito de la Hi dalgo clientela.
En el primer gol tuvo algo de culpa, por estar adelantado, en el segundo le taparon y en el último simplemente fue un mártir. Saprissa concreto tres goles, pero Román impidió seis o siete más.
San Ramón. solo arquero. La defensa fue el espectador más cercano a la puerta de González, quien con acrobacia felina, evitó lo que sus compañeros merecían: una paliza.
Saprissa no tuvo que esforzarse mucho para dominar al adversario, pero a duras penas pudo con Román González. El elástico guardameta ramonense fue el actor principal de la obra, cuyo epílogo irremediablemente tenía que ser adverso para los visitantes.
tras ron punt: solo mula para detener al enemigo, cuando de culpa bía cubrir la llegada por el centro de los peligrosos Guardia, Coronado y Jiménez mientras por las puntas arremetían Díazy Santana, secundados por los laterales Mora y Sala Generalmente los guardianes alajue con lenses optaron por salir al encuentro de quienes avanzaban por las puntas, por lo larg que el área quedó a expensas de Guardia. de quien una y otra vez enarcó a González, gole aunque en casi todas perdió.
hizo San Ramón lució ganas, pero poco futbol. Las opciones de gol estuvieron ausentes de la puerta de Manotas. a no ser nuto por un cabezazo de Solano que besó el pa Díaz ral.
raes Saprissa se paseo por el territorio poecolo ta con toda facilidad. Recargó los ataques tirad por las puntas y, por el centro, las cabezas com de Guardia, Coronado y el mismo Pipiolo. sembraron el pánico. El único rival que tuvo el elenco de Marvin Rodríguez can fue a Román González, que se batió una 30 y otra vez contra los artilleros morados.
peld bat PRIMER TIEMPO sald los 11 minutos ya Saprissa inauguraova: ba las cifras. En el tiro libre, Enrique Díaz pasó la pelota por encima de la barrera y 40 encontró a González ligeramente adelantado. De todos modos, fue un golazo.
En adelante, el guardapalos visitante poe se reivindicaría con creces. Guardia fue el CO artillero más castigado por el accionar de de Román. En esta primera etapa manoteó se increíblemente dos cabezazos de Guiller vez mo y luego de pararle un cañonazo a Co ronado, se incorporó para desviar el tiro de Guardia, esta vez en estupenda chilego na.
gol Coronado y Jiménez, acompañando al lez. Nica. arremetieron por el centro, mienC insi EL PARTIDO epsi Mucho fútbol aéreo por parte del Saprissa. El portero poeta impidió que la cabeza de Guardia llenara de goles su jaula, pues una y otra vez, la defensa lo dejó cabecear bajo los palos.
El fútbol fue intermitente. Los mora.
dos arrollaron por ratos, pero también en ocasiones deambularon por la cancha, detrás de la pelota, pero sin un blanco adónde dirigir su furia.
La labor de los laterales saprissistas fue fundamental para el accionar morado.
La zaga ramonense nunca encontró la fórGuillermo Guardia ha vuelto a encontrarse con su fútbol. Ayer logró un gol y el arquero González le robó al menos tres. Castillo)
per SNAK Así los vimos GAPARI SAPRISSA ROJAS: Juego fácil, sin apremios, sólo recibió dos remates directos.
SALAZAR: Empezó muy bien; vistoso, alegre, ofensi vo. Se opaco y resurgió al final.
GARCIA: Ultimo en la línea de zaga, no fue mortifica do en absoluto. Ayer Carlos Luis se robó el sueldo.
QUESADA: Se le notan condiciones al joven Vladimir, pero es frágil para la zona central. Habría que verlo en un juego de apremio.
MORA debió arriesgar mas, como al final cuando le sirvió el tercer gol a Guardia.
JIMENEZ: Lo marcaron muy de cerca, por zona, en tre Bejarano y Campos y le impidieron su futbol creativo GUIMARAES. Muy tirado atrás, inconcebible en un partido sin problemas. Pudo hacer mucho más, como ese segundo gol que el inició y terminó, en una acción muy bien ligada con Guardia y Díaz.
SANTANA: Tuvo la sombra de Miguel Céspedes, de lo poco bueno ramonense. Intentando el desmarque, se le fue el tiempo y el partido.
GUARDIA: El mejor del equipo. Cuatro veces Román le nego la anotación en acciones brillantes, hasta que lo hizo. la quinta fue la vencida, CORONADO: Nada especial, poco esforzado y bien controlado por Montero.
DIAZ. Hizo el primero con lindo remate, perdió otro. El ро muerto tras burlar al portero y sirvió el segundo. Fue de así un juego equilibrado.
VIVO: Su ingreso despertó el ansia de gol, y estos lle garon MAYORGA: Simplemente entró a seguir el fácil tra.
bajo de Guimaraes.
MORALES: Juancito le prestaron la bola un par de veces para que a traveseara como a él le gusta.
sa: Ca SAN RAMON ME GONZALEZ: El primer gol lo sorprendió frio y muy adelantado. Luego evitó la goleada, parándole cuatro remates de gol a Guardia.
MURILLO: Muy bien, con despejes oportunos, lle gando de relevo a cubrir huecos y errores. Le sacó de la Ca raya otro gol a Guardia.
MADRIGAL: Muy mal, falló en la cobertura, y una Pe pifia suya le puso a Diaz la oportunidad de hacer el Ca segundo que no se concreto.
MONTERO: Pegado a Coronado; se lució en acción individual en que se llevó con clase a cinco rivales, hasta que lo paro Guimaraes R. ROJAS. Fatal, desubicado, medroso. Guardia hizo lo que hizo con él.
CESPEDES: Desperdiciado su habitual y buen futbol totalmente tirado atrás, metido entre los defensas y de trás de Santana BEJARANO: Aburrido, perezoso. No es justo que un jugador de su calibre y talento pase tan inadvertido, por su única culpa CAMPOS, Raquítico, quiso hacerlo todo en la zaga y no hizo nada ROJAS. Tipico puntero correlón por las alas, sin nada positivo SOLANO: Aislado adelante, ayuno de compania, nada hizo. Cuando se reponia de breve lesión y despertaba, lo sustituyeron. Increible.
PEREZ: Verlo actuar, fisica y futbolisticamente, es como observar en la cancha al Macho Ovares. Identi CO CAMBRONERO: Entró por Solano, se echó atrás y se acabó la delantera PORRAS: Un jugador como David, con tantas condiciones, no se puede desperdiciar en la banca, con tanda mediocridad en el campo.
ALPIZAR La bola lo rondó en procura de la honrilla. pero no la halló.
Román González antepone su cuerpo y desvía el remate de Coronado, en una de sus valiosas intervenciones de ayer. Castillo)
ecoleloventud Coste Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.