Guardar

LA REPUBLICA. Sábado 23 de noviembre de 1985 13 OPINION (Reconstrucción del discurso pronunciado por el Lic.
Rodrigo Madrigal Nieto ante la comunidad judía de Costa Rica en el Aniversario de la Resolución señalada en el titulo) este testimonio tan elocuente se une otro no menos significativo: el paso de tres cuartos de siglo sin que se tomara al sionismo como racismo. Ese silencio es tan revelador como las palabras de el Emir.
ONU 3379 Me parece que fue el Embajador quien dijo ahora que pese a esta resolución y a otras circunstancias negativas se vislum.
Mas desafortunadamente lo que nos braba una luz de esperanza. Yo lo creo asi. Observemos que en medio de todas reúne hoy aqui es todo lo contrario. Es la necesidad de comentar, para hacer con el pueblo judio, es en este siglo, en el las vicisitudes por las que ha atravesado Rodrigo ciencia sobre su gravedad, la aciaga resoSeñoras y señores: transcurso de pocos años, que se pasa de lución de la ONU que equipara el sionisMadrigal los momentos de dolor y muerte del holoNieto mo con el racismo, porque encierra una Mientras escuchaba a quienes acaban mentira, desconoce la historia y es injusta causto, a la creación del Estado de Israel, de ocupar esta misma tribuna, reflexiona.
con el pueblo judio.
que vino a abrillantar la constelación de las naciones. Esta fue una victoria de la ba acerca de como se debilita el significaCuando el sionismo se organiza como esperanza sobre el momento. Se inicia. do de las palabras por el uso rutinario que movimiento politico en las postrimerías aquí quizá la edad de oro para el pueblo de ellas se hace. Por eso, recordar el oridel siglo pasado y alcanza su expresión en de Israel. Podríamos decir que es el reino gen de las Naciones Unidas, como lo acaMiguel Angel, el genio florentino, al esde David que ante las actuales generacio.
ba de hacer uno de los oradores, nos perel Congreso de Basilea, no persigue extorculpir El David, no sólo logró sacar del sionar a una nación o exterminar a un nes se presenta como el reino ideal. que mite resaltar su verdadero y hondo mármol una figura de gran belleza y armodesde luego sobrevivirá y se afirmará por significado. Quizá no ha habido ideal más nía sino que proyecto en ella un hondo pueblo. Busca únicamente un asiento en el mundo para el pueblo judío, que esparencima de esta y de otras fuerzas negatinoble que el que plasmó su creación: que sentido religioso. La honda en su mano cido por todos los países, participaba en el recuerda el triunfo del débil sobre el fuer vas que se le enfrenten.
las naciones del mundo trabajaran solidariamente, en paz, por el progreso y biete y la decisión con que se debe luchar desarrollo del arte, de la ciencia, del comercio y la industria, pero era al mismo Cuando se contempla la roca de Masa nestar de los pueblos. Concebida así, la por la libertad de los pueblos. Pero a su Organización de las Naciones Unidas de. vez, la efigie de aquel rey de Israel, con tiempo objeto de reiteradas y crueles per da, aquel corte de árida, majestuosa y de secuciones como las que aún se dan hoy safiante belleza situada frente al Mar beria constituir el foro más elevado y más quistador de Sión precisamente, que sería día y han motivado enérgicas protestas de más tarde sinónimo de Jerusalem, recorMuerto, parece simbolizar el espíritu endiáfano para dilucidar los problemas del nuestra parte.
hiesto del pueblo judío, que ha vencido hombre. Sus resoluciones deberían por lo daba a los gobernantes de Florencia los por miles de años los embates de la adtanto contener la verdad, sustentarse en desvelos del monarca judío por engrande.
Me vienen a la mente en respaldo de versidad la lógica e inspirarse en la justicia. Sólo cer a su pueblo para el cual convirtió a las anteriores afirmaciones las palabras así podrían las Naciones Unidas ir consJerusalem no sólo en una capital política, de un testigo de excepción, el Emir Feisal, Esta ocasión es por eso propicia para truyendo el pedestal sobre el cual van a sino también religiosa.
después rey de Siria e Irak y si mal no que los hombres libres del mundo que no esculpir el futuro de la humanidad. Si entiendo tio abuelo del actual rey de Jortenemos otro ligamen con el pueblo judío comparáramos a las Naciones Unidas con Miguel Angel les daba tal fuerza a sus dania, quien allá por el año 1919 manifes que el de nuestra identificación con las un escultor que en la roca del tiempo, con obras que de hecho sacaba a esos persotaba que los árabes veían con profunda causas justas, repitamos por todos los instrumentos políticos, económicos y cul najes de la historia y los incorporaba a la simpatía el movimiento sionista, que se confines que los judíos habrán de tener su turales ha de ir cincelando una era de eternidad. De esta misma manera, para gún su propio criterio era nacionalista y hogar para siempre; y para siempre el depaz, de comprensión y justicia, sus resolu esculpir el mundo que anhelan las nueva no imperialista. Les deseaba a los judíos rech a hablar su lengua, profesar su reliciones habrían de ser trabajadas con la generaciones, las Naciones Unidas debe una afectuosa bienvenida a casa, conven gión, divulgar su cultura, labrar sus camsensibilidad de la mano del artista que, no rían sustraer sus resoluciones de las pa cido de que en Siria había lugar para ára pos, crear sus instituciones, amar. y obstante, sabe dar golpes certeros y fir siones e intereses subalternos del mobes y judíos, ya que ambos pueblos se convivir pacíficamente con sus semejanmes que forjan, embellecen y armonizan mento proyectarlas con visión complementaban y debían trabajar juntos tes como cualquier otro pueblo de la tiesu obra.
cosmológica hacia la eternidad.
por un Cercano Oriente reformado.
rra. Una resolución judicial ejemplarizante esulta refrescante y da una nota detrimento, sin reparar quienes acuden a de optimismo, en medio de la crisis semejantes principios, en razones de famoral por la que atraviesa el país, milia, en fundamentos de conciencia. una posición como la expuesta por el sequienes asi han actuado, no les ha impornor Juez Cuarto de Instrucción de San tado si pueden o no probar sus afirmacioJosé, el Lic. Leovigildo Rodríguez, a quien nes, porque lo que cuenta es el escándase le pedía se excusara de seguir conolo. esto resulta más grave cuando quien. ciendo del caso que se ha denominado El lo hace está protegido por la inmunidad o Fondo de Emergencia. Digo lo anterior, por la carencia de recursos económicos porque me ha parecido sumamente digna para responder después por la infamia coy responsable, trascendiendo en grado metida; esto si se entendiera que con disumo cualquier postulado personal, la exnero pueden ser reparados los daños mopresión de un juez que defiende, antes Lic. Luis Fernando Moya Mata.
rales causados a la víctima del escarnio.
que su condición de hombre, su condición El juez Rodríguez con su resolución de juez y todo lo que esto pueda signifi ción en lo conducente de esta resolución, riamente una actitud de valentia. porque puede que ponga una base de reflexión en car. Esta situación. dice el señor juez, no cabe duda, para quienes observamos está de por medio el cumplimiento del de esta etapa de acusaciones y reproches. Lo refiriéndose a la crítica y al cuestiona el transcurrir de la vida diaria, ha venido ber sí, en mi concepto, es una demostra. más importante, dado el espíritu filosófico miento continuo a que se somete el fun a poner una gota de aceite en esta gran ción del sentido de la responsabilidad. que anima la sentencia, es que no abriga cionario judicial es conocida y enfrenta herida que se ha abierto en perjuicio de la tres honorables jueces superiores ni encubre la maledicencia y la inmoralida diariamente por el juez, por eso el moral pública. Pero he aqui, que por lo penales también se les ha querido cues dad pública, que sí los hay, y en esto hay funcionario de vocación, servidor única pronto, basta esta pequeña gota de acei tionar por sus actuaciones en el desempe que ser claros. Todo lo contrario, esta remente de la administración de la justicia, te, para que renazca la fe y la confianza ño de la función judicial. Y, también, con solución tiene la trascendencia de que dentro de los cuales me incluyo, debe es en quienes creemos firmemente en el Po. su posición de luchar, por los medios jurí obliga a los hombres, a los funcionarios, a tar preparado para percibir sin mutación der Judicial, a pesar de los defectos, no dicos a su alcance para evidenciar su ho quienes tienen que ver con la cosa públialguna, cualquiera de tales actitudes, y obstante los negros nubarrones que últi nestidad, la claridad y la pureza de sus ca, a confesar, como lo hace el Lic. Rodripara centrar su actuación en criterios ob mamente se han cernido sobre tan impor actos, están demostrando esa condición guez, en forma abierta y clara la honestijetivos en tributo al supremo valor al que tante institución, pie de la democracia. El de dignidad y decoro que todo hombre de dad en el desempeño de la tarea sirve, dejando de lado e ignorando total juez Rodríguez pudo haber tomado el fácil bien debe tener arraigado en lo más pro impuesta. el hombre que confiesa y demente, el ilógico, poco profesional, reba. camino de acoger la recusación que se le fundo de su ser.
muestra, como lo hace el Lic. Rodríguez jante y vergonzoso comportamiento de planteó y con ello zafar el lomo a tan espi Estamos pasando por una época difí que es honesto y por lo tanto magnifico sus mordaces atacantes, porque una cosa noso asunto. Al fin y al cabo, la tranquili cil, en donde lo corriente, lo ordinario, es depositario de la confianza pública, en es el ataque y otra la vulnerabilidad al dad, sobre todo en estos tiempos difíciles, lanzar la especie, aunque esta resulte fal este mundo actual de cuestionamientos, mismo.
no tiene precio. Sin embargo, privó más sa. En esta situación tan deplorable por la debe destacarse superlativamente, por La información que al respecto nos ha en él, su vestidura de juez que su condi que vivimos, hombres públicos han sido que necesitamos de los valores humanos ofrecido La República, con la transcripción humana y esto, si bien no es necesa lanzados a la voragine del escándalo y del que otrora existían a manos llenas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyImperialism
    Notas

    Este documento no posee notas.