Guardar

24 LA REPUBLICA. Sábado 23 de noviembre de 1985 Alemania ayuda Comunidad, familia y escuela, claves para combatir drogas con 16 millones a Costa Rica El Gobierno de la República Federal de Alemania acordó una ayuda de 16 millones de dólares a Costa Rica, la cual se desembolsará cuando la Asamblea Legislativa ratifique el convenio de préstamo respectivo en 1986.
El canciller, Lic. Carlos Gutié.
rrez, hizo una corta visita a Bonn, capital de Alemania, para firmar los documentos. Gutiérrez aprovechó su visita a Luxemburgo y Suiza para pasar dos días a la capital alemana.
Este convenio de cooperación de Alemania servirá para incrementar las relaciones entre los dos países.
Originalmente, la ayuda era para 12 millones, pero finalmente los alemanes acordaron otorgar una suma mayor.
Dos médicos, un jurista y González, del Old, así como el Sin embargo, cuando ya el cia a los tipos de drogas que un ex adicto en una conferen Rector en leyes, Enrique Casti menor se encuentra en el de hay, entre ellos citó drogas cia sobre el uso de drogas en llo.
nominado período prepatogé. suaves, como la cafeína, el tael país, advirtieron de los pelinico entre otras causas que lo baco y el alcohol, que son so.
gros que se ciernen sobre la ju Estos profesionales desta pueden llevar a la farmacode cialmente aceptadas pero en ventud costarricense, altamen caron la ausencia en el país de pendencia señaló que viva en grandes cantidades pueden in te estimulada por la televisión, un programa para el trata ambientes de miseria, que ten cluso causar la muerte. Las la música rock y los trafican miento de los drogadictos. El ga una adolescencia turbulen drogas euforizantes como la tes.
Dr. Arguedas expuso todo el ta, que provenga de hogares morfina, la marihuana y la coAsimismo hablaron sobre proceso que atraviesa un joven desintegrados y de estratos caína provocan dependencia.
la falta de orientación oportucuando se va introduciendo en bajos, donde la orientación es En el caso de la marihua.
na en escuelas y colegios que este mundo. En primer térmi minima o no existe.
na, una de las más comunes han considerado este tema no, el galeno llamó la atención como prohibido.
de la importancia de hogares Entre los factores que des en nuestro medio, en altas dointegrados, en donde no se tacó el Dr. Arguedas como sín sis producen efectos alucinanLa conferencia sobre este tes y si se quema mal produce maltrata al menor y se le ofredrome de que un joven esté en actual tema tuvo lugar en el cen las garantías vitales, así peligro, enumeró el uso de len monóxido de carbono que con Colegio Federado de Ingenie como se le orienta para incorguajes y vestidos raros, la in tiene altas dosis de sustancias ros y Arquitectos. El moderaclusión del menor por su pro cancerígenas.
porarse con grupos de acción pia voluntad en dor fue el Lic. Joaquín Vargas positiva en la sociedad. Esto es grupos El Dr. Castillo, por su par y los participantes los doctores necesario para prevenir la caí raros. pandillas u otros site, expuso el marco legal sobre Rodolfo Arguedas, del Ministemilares.
da de un joven en el consumo el que se regulan las drogas en rio de Salud y Carlos Matías de drogas.
Usualmente, en estos cael país. Citó que en 1972 se sos, se altera el carácter del diferenció al consumidor de menor y requiere mucha orien drogas del traficante. Ciriticó a tación y buena atención famila autoridad por no ser lo sufiliar.
cientemente dura contra la batida de siembras de marihuana El Dr. Arguedas manifestó y tráfico de cocaína en el país.
que las autoridades del país Finalmente, el joven Jefrey hasta ahora han esquivado el Garcia ex adicto, habló de su problema porque le tienen experiencia con el uso de dromiedo.
gas desde los once años, y del tratamiento de rehabilitación El Dr. Matías González del que recibió en los Hogares OIJ, por su parte, hizo referen Crea.
MELIORA ΣΑ, LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE AVISA HOWARD LOS INTERESADOS EN OBTENER PERMISO EN AVENIDA SEGUNDA, PARA VENTAS DURANTE EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, SE LES COMUNICA: TALLER YREPUESTOS Comunica a sus estimables clientes y público en general, que el SR. PEDRO JARQUIN TORRES ha dejado de laborar para esta empresa a partir del 16 de noviembre de 1985. Por lo que no nos hacemos responsables de gestiones que realice a nombre de la empresa.
La Gerencia.
1) Que deben inscribirse en las SECCIONES DE PATENTES TRABAJO SOCIAL de esta Municipalidad, a partir de este aviso y hasta el miércoles 27 de noviembre, a las 11 a. Este trámite es personal y deben presentar su cédula de identidad al día.
2) Para efectos de adjudicación de estos permisos, solamente se otorgará a uno por familia y a personas mayores de edad, que no tengan ningún tipo de patente municipal autorizada por esta entidad.
EMPRESA COMERCIAL Se solicitan los servicios de: UN JEFE DE BODEGA 3) Que estos permisos se otorgarán mediante SORTEO PUBLICO el día sábado 30 de noviembre a las 8:30 a. en el antiguo Palacio Municipal y únicamente hasta por el número de puestos que designe la Municipalidad.
Requisitos: Mayor de 25 años Casado Contador Experiencia mínima de años en manejo de bodega y personal 4) Que únicamente estarán autorizados por esta Municipalidad, para vender en forma estacionaria temporal, los adjudicatarios de estos permisos. Las autoridades velarán por el fiel complimiento de esta disposición y aplicarán drásticamente la ley, en caso de ventas que se instalen en otros lugares y sin autorización municipal.
Preferible con estudios en administración de bodegas Excelentes referencias personales y de trabajo.
UNIDAD DE INFORMACION ADIESTRAMIENTO Interesados enviar currículum vitae indicando pretensiones salariales a la atención del Sr. gerente administrativo apartado 2000, San José 1000.
Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yjuventud, Costa Rica

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.