Guardar

LA EXOSFERA RAYOS provistos de contadores Geiger, aparatos indicadores de la intensidad de radiación.
AQULTRAVIOLET CAPAS DE JONES La capa más alta de la at cio. Lógicamente las moléculas mósfera recibe el nombre de que huyen más rápidamente exosfera, o esfera exterior. hacia el espacio exterior son Sus verdaderos límites se ig las menos pesadas.
noran todavía. Hay científicos En ciertas áreas de la exosque opinan que en realidad no fera se han descubierto granhay un límite determinado en des cantidades de radiación.
tre la atmósfera de la Tierra y Tal radiación se cree está la del Sol. Se cree que se inter constituida por partículas rapenetran; es decir, que los diactivas atrapadas en el extremos de la exosfera se campo magnético de la Tiecruzan con las regiones más rra, procedentes del Sol.
alejadas de la atmósfera exter Las partículas radiactivas na solar.
están dispuestas en capas o La exosfera contiene molé bandas alrededor del planeta, culas de helio y de hidrógeno.
y que forman lo que se conoce Pero tales moléculas están tan con el nombre de CINTUROdispersas, o tan separadas las NES, CINTURON, de VAN unas de las otras que puede ALLEN. Primeramente se creyó decirse: prácticamente en la que existían dos de esas caexosfera existe un vacío casi pas. Más adelante pareció completo. Esto es debido a comprobarse la existencia de que en estas zonas tan lejanas tres. Comúnmente los cientíde la atmósfera la gravitación ficos opinan que existe una entre aquellas moléculas y capa o cinturón de radiación nuestro planeta es muy débil y continua, formada por regiopor lo tanto, resulta insuficien nes alternadas de radiación te para mantener unidas entre fuerte y débil.
sí a las moléculas que integran El nombre dado a la capa de esta parte remota de la atmós radiación que rodea al planeta fera. Incluso ocurre continua se debe al científico norteamemente el hecho de que muchas ricano James Van Allen, que de dichas moléculas escapen fue su descubridor, estudiando del campo gravitacional terres señales radiadas desde los satre y pasen a formar parte del télites Explorer y Explorer gas interplanetario del espa Il. Estos satélites se hallaban La intensidad de la radiación aumenta considerablemente hacia los 000 kilómetros de la Tierra. Es máxima por encima de las zonas ecuatoriales de la Tierra; y mínima, o nula, en ambos polos. Va disminuyendo progresivamente con la distancia hasta desaparecer por completo.
Como puedes observar en la ilustración contenida entre estas dos páginas, el cinturón de Van Allen se encuentra achatado sobre la cara iluminada de la Tierra, por causa de la presión del viento solar. Empujado por dicho viento, se cree que se extiende al otro lado de la Tierra unos 320. 000 kilómetros. Las dimensiones de esta capa de radiación fueron determinados por varios satélites Explorer.
El cinturón de Van Allen, además de su importancia científica, tiene una consecuencia práctica muy significativa: puede representar un serio peligro para los astronautas que viajan por las regiones exteriores de la atmósfera.
Explicación del gráfico. 1) Un rayo choca con un átomo y motiva que del mismo salte un electrón. 2) El átomo, privado del electrón, se convierte en un ion positivo. 3) El electrón desprendido pasa a un átomo neutro. 4) Este átomo, al ganar un electrón, se transforma en ion negativo. Toda la ionosfera está constituida por iones positivos y negativos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
El Explorer proporcionó la noticia de que la Tierra estaba envuelta por una capa enorme de radiación en 1958. Observa las órbitas de los otros Explorer que determinaron las medidas de dicha capa. El vuelo a Venus del Mariner II confirmó el viento solar.
34 LA REPUBLICA. Lunes 25 de noviembre de 1985 VIENTO SOLAR CINTURON DE VAN ALIN

    Notas

    Este documento no posee notas.