Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes 25 de noviembre de 1985 Ganó 0 a Cargo: Puntarenas vio el sol con Erwin Wino Knohr BORDEN amer BORDEN 20 equipo de Puntarenas derrotó a Cartago uno por cero, con gol de cabeza de Leony Flores, al minuto del segundo tiempo. El tanto que definió el encuentro se produjo en situaciones confusas. En un ataque porteño, el balón se fue por la línea final y el guardalinea, Luis Rojas, abandero saque de puerta, pero el silbatero central Guillermo Hernández, pito tiro de esquina. Johnny Alvarado, por el sector derecho, ejecutó el córner y en el momento en que el balón iba en el aire, cayendo en el borde del área pequeña, Hernández pito.
La jugada continuó y entre Chan y Víctor Monge emergio Leony Flores, quien de cabeza incrustó el balón en la portería cartaginesa. La acción entre el pitazo del silbatero y el cabezazo del porteño fue continua y relampagueante.
Las protestas no se dejaron esperar.
Monge y compañeros de equipo reclamaban airadamente el pitazo previo al gol, mientras que José Chan yacía horizontal, producto del choque con su mismo arquero. El epílogo de la acción terminó con la expulsión del arquero Monge, el abandono de la cancha por parte de Chan y una anotación dada por válida.
en la cancha. Johnny Alvarado se arrecos afuer.
to a la muralla defensiva cartaga y perdió espacio para realizar sus clásicas manio Bala bras desequilibrantes.
C: Cada vez que el nobel zaguero dere cho, Banana Aguirre se proyectaba al ricam ataque, los paperos, con un pelotazo, le nal lo robaban la espalda. Esto le restó confian anota za, lo mismo que a Bustos (el otro lateral. ciero para irse al ataque, por lo cual se produjo un divorcio total entre los defensores y la empa media cancha.
dad Los delanteros y los volantes puntare conti nenses nunca realizaron un relevo para esta sacar al marcador de sus zonas y aprove. char el espacio libre. El dominio territorial dejó porteño se volvió insulso y carente de ideas.
Píld La única emoción del primer tiempo se produjo al minuto 42, cuando Johnny Al porte varado tiró y Víctor Monge rozó con la 1.
punta de los dedos el balón, en vuelo sobre su brazo derecho. La redonda conti en je nuó su marcha y se estrelló en el vertical prim del marco, para perderse por la línea de fondo.
de El ganador de este primer tiempo fue Juan José Gámez.
cibic prin Leroy pensó bien una Para el segundo tiempo el técnico por teño cambió su sistema táctico de juego a goc un 2 4, con la inclusión de Gerardo Gu: suf tiérrez y Marco Peñaranda, por Angulo y Ramírez Beans. Con estos cambios, los c14 chuchequeros tomaron la iniciativa.
Peñaranda se convirtió en el gran animador de la fase, repartiendo balones y proporcionando la pimienta de que había carecido el primer tiempo. La variante sorC.
rad prendió a Cartago, que continuó con su mismo planteamiento, que no pudo variar lleja les por el gol que cayó a los seis minutos, la expulsión de Monge y la lesión del defen. sa central, Chan. partir de ese momento, los paperos tuvieron que luchar contra la inferioridad numérica, el clima y el marcador, lo cual 75 produjo en muchos casos precipitación, a ron la hora de pretender la anotación. Así, el Gá. Cholo Villalobos, en la agonía del partido perdió el empate, enviando el balón tidu Ali El árbitro Hernández acaba de expulsar a Víctor Monge y los jugadores brumosos le reclaman con impetu. Vega)
Estrategias Cartago salió con un sistema táctico 3 3, en donde Gerardo Villalobos actuó como un centro delantero encargado de sacar de la zona defensiva a su sombra. Sardina García.
Carlos Bolaños, colocado delante de la línea de cuatro defensas, en una misión de stopper. sin arriesgar su zona defensiva. Tanto Iván Coronado como Elías Arias tapaban el avance de los laterales chuchequeros, Bustos y Aguirre. Con ello a Puntarenas se le quebró la salida por los extremos.
Puntarenas se llevó una gran sorpresa con el esquema estratégico de Cartago. pesar del 4 con que jugó el equipo naranja y en donde se le daba libertad de acción a Johnny Alvarado, no dio los frutos que esperaba Leroy Lewis. Tanto Ra.
mírez Beans como Sergio Angulo flotaban MAYONESA CALIDAD Suncrop ORYX DE TEL: 51 14 33.
ASI VAN EN SEGUNDA DIVISION Equipos JJ JG JE JP GF GC Pts. Guanacasteca Naranjena El Carmen Damas Palmares Puriscal Puntarenense Valverde Vega Yuba Paniagua GRUPO PACIFICO 31 17 11 30 13 11 32 13 32 11 11 32 15 32 13 31 14 31 11 31 13 42 20 45 42 26 37 10 32 21 35 10 35 32 33 35 33 33 11 25 35 29 11 36 44 26 13 29 38 15 27 54 19 BORDE GORR: SEF GRUPO ATLANTICO Ferretería Núñez 31 16 Turrialba 31 14 10 Universidad 32 14 A. Golfito 31 10 10 Pérez Zeledón 30 10 10 Municipal San José 31 10 C. Uruguay 31 12 Migueleña 31 10 C. Juan Gobán 30 14 GOLEADORES William Rojas (San Miguel)
Luis Corrales (Golfito)
Pastor Fernández (P. Zeledón)
Victor Madriz (El Carmen) 43 32 40 40 28 38 38 30 37 11 50 48 30 10 37 38 30 12 31 38 29 11 35 33 28 13 42 51 28 14 21 39 18 NOON. 19 13. 12. 12 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.