Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1985 35 Pérez Zeledón: Polo regional de cultura Interesante conferencia querer hacer lo mejor desde la propia poMiguel Fajardo sibilidad. Bien afirmó Santiago Kovadloff. Para saber quiéenes somos es indispensable que no nos conformemos con ser lo (Correo de Guanacaste. La cultura es que ya sabemos, sino que aspiremos un hacer cotidiano desde la permanencia. siempre a saber otra vez y de otro modo lo que somos. Limpiar la palabra, en: La cultura unifica, no obstante, le da a Hojas de Guanacaste. núm. 9, enerocada quien su propio perfil. Así las cosas, febrero 1984, pág. 14, Secc. Suplemento, el diario construir le otorga sentido perso Sel. de Rubén Vela, con derechos de punal a la existencia. La vida es, al final, un blicación para Hojas de Guanacaste)
recorrido terrestre, donde nuestro destino individual se torna colectivo, dentro de la POETAS DE PEREZ ZELEDON, la resociedad en que nos hallamos inmersos. vista de mayor continuidad en Pérez Zeledón, logró identificar ese polo cultural rePerez Zeledón es un caso muy interegional tan importante, con sus ediciones sante, como pueblo integrado en la lucha multicopiadas y sencillas. Bien sabemos de cada dia de la tierra, por querer dejar que lo sencillo puede durar. Durante dos huella trascendente, actitud inscrita denanos, es decir, 12 ediciones bimestrales, tro de las más nobles armas humanas: la el profesor y poeta Luis Enrique Arce realibrega con la palabra.
zó una hermosa tarea de difusión cultural HOMENAJE. El Instituto Mexicano Pro Arte y Cultura ofreció en el Hotel Corobici un homedesde Pérez Zeledón. Luis Enrique, a naje al Prof. Miguel Angel Dávilas Ugalde, por su trayectoria ejemplar como ciudadano y como educador. En la fotografia la Directora del Instituto doña Dafne de Quesada Córdoba, Desde hace varios años sabemos de la quien no conozco, más que por su activi Sr. Ramiro Jaramillo, Segundo Secretario de la Embajada, y el Lic. Oscar Padilla entreganexistencia de grupos culturales que tratan dad poética como obrero de la cultura de do el pergamino de reconocimiento a don Miguel Angel. Carrillo)
de crear su propio acento, de percibir su su pueblo, merece nuestro reconocimienpropia importancia dentro de la evolución to por su empeño con su proyecto poétihistórico cultural de nuestra patria. Ellos, co, porque hoy ya es trayecto para permahonradamente, comprenden que la expe necer. Dirigir una revista es un oficio sumamente arduo. Lo afirmo por expe del Decanato de Ciencias Sociales (5 Hoy lunes a las de la tarde en la Sala lectiva riencia acumulada es el aprendizaje para la vida en creación. Ellos sustentan su riencia, después de ejercer como director Se invita por este medio a todos los inperspectiva, sin soberbia, desde un con de dos revistas culturales, a saber: Auro piso) tendrá lugar una interesante charla teresantes cepto de polarización cultural, cada vez ra Literaria (1974 1980. Hojas de Guaque dictará el Dr. Luis Montoya sobre el fenómeno de la masificación en Costa más necesario si analizamos la coyuntura nacaste (1982 1984. tanto para el CenRica.
sociopolítica que compartimos.
tro Literario de Liberia como para el Taller CONCURSO Poético que compartimos con el destaca El evento ha sido organizado por la EsEl taller de poesia Pablo Neruda. las do poeta argentino, el Dr. Rubén Vela, cuela de Ciencias de la Comunicación Corevistas Diquís y Poetas de Pérez ZeleDE quien se encuentra a pocos días de partir dón. manifiestan una vocación de sufi de nuestro país, en dirección de Zaire, en ciente energía, muy representativa, del Africa.
CARTELES EL INSTITUTO BILINGUE COSTARRICENSE SE NECESITA SEÑOAbre matrícula a nivel adulto para La Comisión Nacional del Centenario RA MUCHACHA sus próximos cursos de inglés.
del Descubrimiento de América, convoca MAYOR DE 20 AÑOS Inicio: de diciembre a un concurso de Carteles para Artistas Nacionales y Extranjeros con el tema: PARA TRABAJAR EN OFICIOS DOMESTICOS SAN JOSE: 150 mts. oeste de La TODO OFICIO, BUENAS RECOMENDACIONES LA SOCIEDAD COLONIAL EN CARNET DE SALUD. DORMIR EN EL TRABAJO Casa del Tornillo, MESOAMERICA EL CARIBE.
SALARIO 000. 00 POR MES. BUEN TRATO Paseo de los EstuEl plazo de entrega concluye el dia 30 TEL:32 2435 diantes.
de enero de 1986, a las 18 horas; y Teléfono: 33 26 19 habrá un Premio único de 10. 000. 00 ALAJUELA: del Almacén Llobet para un solo ganador.
200 mts. norte y 50 SUPERMERCADOS Para mayor información favor dirigirse al mts. oeste.
Apartado 4860 1000 San José; o al te.
Teléfono: 42 15 95 léfono 21. 4326 de de la mañana a 12 HEREDIA: Teléfono: 38 08 36 mediodia Cupo limitado primeros en precios y servicio REMI Vida Cultural 4 Fundación Nacional de Clubes S Rifa del tractor SAP Los que abajo firmamos hacemos constar que hoy 23 de noviembre de 1985, a las 4:00 pm en el auditoria de la Loteria Nacional y en presencia del público asistente procedimos Brevisar las bolitas de los números del 00 al 99 y series de la 000 a la 150 y a depositarlas en las repectivas esferas, para efectuar el sorteo de la fundación nacional de clubes Las acciones favorecidas fueron Primer premio Serie: 094 Numero: 89 Un tractor Segundo premia Sere. 008 Numero: 74 Una refrigeradora Tercer premio Serie: 045 Número: 06 Una refrigeradora Cuarto premio Serie08 Número: 41 Una cocina Quinto premio Serie 117 Número 16 Una cocina Diez bombas de mochila para atomizar Series Números NUEVO TALLER PUBLICO EN DESAMPARADOS 080 085 126 117 064 104 149 036 034 104 61 06 38 98 97 97 77 89 39 20 Licda Sonia Mayela Mora Anas Alcaldesa primera de faltas y contravenciones de San José un costo aproximado de diez millones de colones, el Instituto Nacional de Aprendizaje construirá un nuevo taller público en Desamparados. En la fotografía autoridades del INA, del Ministerio de Trabajo y de la Municipalidad de Desamparados, al momento de firmar el convenio que hará posible la construcción de la obra. Aparecen desde la izquierda el gerente del INA. Rodolfo Longan; el ejecutivo municipal de Desamparados, Luis Arturo Céspedes Murillo; el Asesor de la Presidencia Ejecutiva del INA. Gerardo Chavarría; el presidente ejecutivo del INA. Marcelo Prieto y el ministro de Trabajo y Seguridad Social Lic. José Calvo. Fotografía Roberto Morales)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.