Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1985 Esfuerzo para que Panamá libere barcos de Rica po te q er St La empresa CYA Agroindustria, to. Aparentemente, la Cancillería costarri adquirido por ésta para la exportación.
conjuntamente con un grupo importante cense remitió a su homóloga panameña de asociados, han entablado a través de las notas diplomáticas pertinentes y no Agrega el Lic. Suñol que la detención una firma profesional de abogados, todo obstante, aparentemente, sólo la inter de las lanchas y su permanencia en Panatipo de gestiones tendientes a obtener la vención del señor Presidente de la Repú má, es un conflicto que tiene más de 22 liberación de las embarcaciones pesque blica provocaría resultados positivos. días, al cual no se le ha querido dar soluras, detenidas en Panamá bajo la acusación y ha generado cuantiosas pérdidas ción supuesta, de que pescaban en aguas Sin embargo, el Lic. Suñol señaló que para los pescadores y sus dependientes.
jurisdiccionales de ese país.
en reiteradas oportunidades se ha planEl Lic. Roberto Suñol Frego, del bufete teado la solicitud de audiencia ante ese También dijo el Lic. Suñol que se hizo Suñol, Guardia, Sáenz y Lara, manifestó despacho, sin éxito. Entre tanto, se ha en pública esta denuncia en busca de apoyo que no es cierto ni correcto lo que se acu cubado un gravísimo problema social para de cualquier organismo o ciudadano que sa contra los compatriotas, y por esa ra más de 300 costarricenses que dependen quiera brindar su colaboración, con el fin zón se elevó el asunto a conocimiento del de la referida empresa gestionante, sobre de que el gobierno panameño libere a ésMinisterio de Relaciones Exteriores y Cul todo porque el producto de su pesca es tos pescadores injustamente acusados.
Lic. Roberto Suñol Prego Invertirán millones en red vial de zona norte Millones de colones costará el proyecto de desarrollo de la infraestructura vial de la zona norte con la construcción de más de 60 kms. en su primera fase.
Participaron en la licitación que promovió la Comisión Nacional de Emergencia, las empresas constructoras: Nello Teer Company, Socco de Costa Rica Consorcio de Empresas Nacionales y Columbos Latinoamericano de Construcciones cuyos representantes asistieron al acto de entrega de las ofertas realizado en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. El proyecto será adjudicado a una sola empresa constructora y contempla, en su alternativa A, la construcción de los siguientes tramos de carretera: Santa Cecilia Birmania de 21. Kms. San José Pizote, con 17. Kms. Upala Colonia, Puntarenas de 12 kms. y Colonia Puntarenas San Rafael de Guatuso.
La alternativa tiene condicionada su adjudicación a la aprobación del financiamiento, y consistirá en una radial comprendida entre San José y Cuatro Bocas.
El programa reviste marcada importancia por el impacto socioeconómico que producirá en la zona norte y se financia mediante el convenio de préstamo AID1151 041, suscrito por los gobiernos de Costa Rica y Estados Unidos.
Innovación: pastas finas sobre base de arroz tico La empresa Fideos Precocidos de Cos Por tal razón se considera ese mercata Rica presentó a la prensa nacional do como potencial para estas nuevas pasy a funcionarios vinculados con la produc tas.
ción y el fomento de las exportaciones, También dijo el vocero de la empresa sus nuevas pastas a base de arroz.
que compraron esa fórmula a los chinos y Estos fideos son hechos en un 99 de la han venido desarrollando aquí desde arroz nacional y se presentaron como ta hace cinco años. Ahora, debidamente prollarines, caracoles y otros estilos que esta bado y analizada, se introduce en el merrán muy pronto en el mercado nacional. cado nacional como una opción más en la Ya incluso se encuentra en el mercado la dieta de los costarricenses.
sopa de pollo con fideo de arroz.
Durante la visita a la empresa Fideos Don Jorge Viquez, personero de esa Precocidos estuvieron el presidente empresa, informó que el objetivo de este de la Cámara de Granos Básicos, Antonio nuevo producto es servir como una opción Capella, la directora de CENPRO, señora más en la mesa de los costarricenses, a Muni Figueres y Rodolfo Quirós, ministro quienes les gustan las pastas. Además, de Exportaciones, acompañados por los según dijo, el producto elaborado tiene gerentes de la empresa Jorge Viquez y alto valor nutritivo y no desmerece en Jorge Guido nada a los fideos de trigo.
La directora de CENPRO, Muni FigueIndicó el señor Viquez que el propósito res dijo que este tipo de esfuerzos es es exportar este producto a Centroaméri ejemplar porque ha sido una empresa neca y posiblemente a Estados Unidos; tam tamente costarricense la que, aproveEl ministro de las Exportaciones, don Jorge Quirós, la directora de CENPRO Muni Figue bién a lugares donde hasta ahora, la infor chando tecnologias modernas, amplio res, Antonio Capella de la Cámara de Granos Básicos y personeros de la empresa Fideos mación recibida no da cuenta de que operaciones con el fin de participar en la Precocidos cuando observaban el proceso de empaque de las nuevas pastas de arroz. existan fideos fabricados de arroz.
comercialización internacional.
Bancos deberán aprobar adecuaciones ganaderas Caja medirá resistencia cos deberán aceptar las solicitu de equipos hospitalarios MIDEPLAN propone nuevas fórmulas de cooperación El Consejo de Gobierno acor que el Consejo elevó una instan El planteamiento del Consejo do ayer instar a los bancos co cia a los bancos para que el Mamerciales del Estado a aprobar nual de Normas, aprobado prenormas para la adecuación de las viamente por la Comisión des de adecuación de deudas y deudas de los productores de ga Ejecutora de la Ganadería Bovi que deberá prorrogarse el plazo nado.
na, en sesión del 14 de octubre para estas gestiones hasta el próLa Caja del Seguro Social iniciará a partir de enero próxiIgualmente, se dio a conocer pasado, siga el mismo trámite. ximo 15 de diciembre.
mo la revisión de los hospitales con el fin de asegurar los equipos e instrumentos ante un eventual fenómeno natural, como temblores y otros.
La revisión se hará con la cooperación de la Universidad Desde hace ocho años todo lo que ha sido coope la deuda nos ha absorbido completamente. Pero ya de Costa Rica, mediante su Instituto de Investigaciones en ración intrarregional en Latinoamérica se ha venido es hora de que volvamos a retomar el ritmo y el análiу Ingenieria, para lo cual será firmado un convenio entre autoriabandonando para atender a problemas má globales sis y preocupaciones de antes de la crisis y de que dades universitarias y de salud.
como el de la deuda, dijo una fuente del Ministerio empecemos a hablar otra vez de desarrollo.
El instituto mantiene un programa de mitigación de riesde Planificación. Es por esta razón agregó la fuente de MIDEPLAN gos. cuyo coordinador, Ing. Rubén Boroschek, manifestó que La misma fuente indicó que esto ha sido una que la cooperación intrarregional es posible incluso a se trata de dar asesoría para proteger los recursos más imporpolitica adrede de organismos económicos de la re corto plazo. Una cooperación que de por si, ya había tantes de los hospitales. Esta será de gran utilidad en casos gion. Además, hoy día hablar en Costa Rica de la sido lograda anteriormente, al mismo inicio del Siste de emergencia. El programa se extiende también a institucionecesidad de revitalizar los mecanismos de coopera ma Económico Latinoamericano, como mecanismo nes que tienen que ver con obras civiles, tales como represas.
cion, no resulta impactante dado que elese Gel mentes papiedad de la BisnaçantásnätMiguel Obregón, Lizanor del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministério de Cultura y suventtiel. Costa Rica. 46121
Este documento no posee notas.