Guardar

22 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1985 INCOSEM Informativo Rotario INSTITUTO COSTARRICENSE DEL SECTOR EMPRESARIAL está sujeta a regulaciones de varios órdenes: documentación migratoria en regla (lo que implica visas de entrada para persona y vehículos. permisos de las gobernaciones de las provincias por donde pasarán en su marcha, y quizá hasta autorización del proY pio Tribunal Supremo de Elecciones, que en estos momentos tiene bajo su mando directo a la Fuerza Pública. Por otro lado, a juicio de expertos, el Gobierno de la República ERNAS pro Marcha por la Paz. dispone de instrumentos legales que, sin ¡nueva amenaza!
CO CE los múltiples factores desestabilizantes de nuestra democracia, internos y externos, viene a sumarse ahora la proyectada Marcha por la Paz. promovida, organizada y financiada por grupos izquierdistas principalmente europeos.
res fa alt pa cla ca du des públicas; educar, en el sentido de ponerlas de manifiesto y estudiar sus soluciones; estimular, impulsando a los organismos públicos o entidades a quienes esas obras pueden interesar, para su realización, o iniciando la creación de esas entidades en aquellos sitios en que no existen; y, por fin, colaborar en su realización con la acción individual y el apoyo Fragmento de la disertación del rotario colectivo de sus asociados.
salvadoreño Luis Alonso Rendón, sobre el El contacto continuo del rotario, con tema Cómo puede un club rotario pro los demás elementos de la ciudad, le pone yectarse hacia la comunidad en forma po en actitud permanente de colaboración y sitiva. cuando era gobernador propuesto el Club Rotario ofrece así a su comunidad del distrito 424 para el período la posibilidad de actuar con el aporte, no 1976 1977.
de su dinero, sino de las técnicas de sus Creemos que la única manera de pro socios, de sus conocimientos, de su expeyectarse en la comunidad es trabajando, riencia. Este capital humano en actividad sirviendo continuamente. Solamente así constante por una permanente buena vodemostraremos nuestra existencia. No se luntad y disposición de servicio, que sería puede influenciar a una persona, mucho muy difícil de conseguir en otras partes, menos a una comunidad, por control re. aun con todo el dinero para pagarlo, es lo moto. Para que esa comunidad sienta la que marca el ritmo de vida del club en influencia de Rotary, éste debe actuar por toda comunidad.
medio de sus hombres. Las cosas inexis Con todo y que la actitud moral de tentes no se proyectan. Se proyecta la luz, cada rotario individualmente es la que forse proyectan los árboles, se proyectan las ma el hermoso basamento de la instituimágenes, se proyectan las elevadas cum ción, y que la forma como algunos compabres, porque existen y son una realidad en ñeros se destacan en las múltiples el mundo. Así se proyectan los hombres actividades de su negocio o profesión es de carácter decididos a triunfar.
la que mantiene incólume el prestigio de La comunidad no penetra a nuestra in honradez del rotarismo, seguiremos insistimidad para admirarnos por nuestra orga tiendo que para poder influir positivamennización, por nuestro celo en cumplir la te debemos actuar en forma colectiva.
asistencia o por el compañerismo que de Esto significa que todo cuanto realicemos sarrollamos. La vitrina que nos descubre debemos hacerlo a nombre del club; que el membrete de nuestra existencia está todas las actitudes generosas no corresen lo que hacemos. Son nuestras obras y ponden a la persona que las realiza sino a la forma como las realizamos las que pro la institución; que toda la orientación que yectan nuestra imagen.
podamos dar a la juventud y a la niñez, no La función del Club Rotario no está en es creación nuestra, sino el cumplimiento realizar el mismo las obras necesarias de un postulado rotario que nos impulsa a para el progreso de la localidad. Su misión hacer aquello que los demás ven con simes de investigar, descubrir las necesida patía o agradecimiento.
ja: sa gu vulnerar en absoluto el ordenamiento jurídico del país ni su sistema de libertades, le permiten impedir el ingreso de esta marcha a Costa Rica. Por ejemplo, si se interpreta que el paso de la marcha por nuestro territorio y el posible levantamiento de tribuna en pueblos y ciudades llevan la intención de interferir en nuestro proceso electoral, puede perfectamente el Gobierno de la República, por propia facultad, negar la visa de entrada a los extranjeros. Hay otros argu.
mentos igualmente válidos, sobre todo aquellos que procuran evitar las confrontaciones callejeras que posiblemente se da rían al paso de la marcha cuando los ciudadanos demócratas intenten repudiarla. No sería raro, incluso, que dentro de la estrategia comunista, los propios participantes en la marcha o sus amigos locales puedan provocar intencionalmente esos incidentes, para luego denunciar ante la prensa internacional que fueron agredidos por los costarricenses. Eso también traería desprestigio internacional a nuestra Patria.
En resumen, sea que la marcha se permita o que no, el comunismo internacional sabrá capitalizar en su provecho toda circunstancia. Si se les niega la entrada, clamarán al cielo denunciando la violación a sus derechos de libre tránsito (muy cuestionable por cierto bajo las actuales condiciones. Si se les permite el ingreso procurarán agitación callejera para denunciar los atropellos que la pacifica Costa Rica ha cometido en su contra (sobre todo si se hace imperativa la intervención de la Fuerza Pública. La verdad es que de todas maneras Costa Rica saldrá perdiendo. eso es precisamente lo que buscan los izquierdistas extranjeros, siempre interesados en desprestigiar nuestro sistema pluralista y democrático, que para ellos constituye una espina muy dolorosa por ser el ejemplo vivo y tangible de todo lo que ellos niegan.
Esta marcha, en conclusión, a no dudarlo forma parte de la gran conjura que el comunismo internacional, operado desde la KGB soviética, se viene desarrollando tácticamente desde hace mucho tiempo con miras a quebrantar el espíritu y la vida cívica de los costarricenses.
СС Esta marcha, a juicio de conocedores de la politica internacional, no pretende otra cosa que crear la impresión, a nivel internacional, de que los pueblos centroamericanos están brindando un masivo apoyo a la dictadura marxista leninista de los comandantes nicaragüenses.
Independientemente de esa apreciación, debemos reflexionar muy seriamente en cuanto a los riesgos que para la democracia costarricense puede significar el paso por territorio nacional de grupos izquierdistas extranjeros que, unidos a los na.
cionales, podrían crear serios conflictos dentro de Costa Rica, para luego explotarlos ante la comunidad internacional a través de los despachos cablegráficos de aquellas agencias noticiosas que pueden manipular. En tal caso la democracia costarricense se vería nuevamente desprestigiada a los ojos del mundo.
Afortunadamente el señor Presidente de la República, alertado a tiempo por los grupos civico democráticos costarricenses, ha declarado pública y vehementemente su repudio a esta marcha, señalando con meridiana claridad que no se les puede recibir con confianza en Costa Rica porque efectivamente podrían constituir un elemento perturbador del proceso electoral que en estos momentos se realiza en nuestro país.
SI e el ga INSTITUTO DE FOMENTO ASESORIA MUNICIPAL pa ba di SI an Usa el Primer Mandatario precisamente los mismos argumentos que nosotros, como parte de los grupos civicos nacionales, le hicimos llegar en la carta que se le remitió oportunamente, y sobre los que vale la pena insistir un poco. d En primer lugar, esta nueva invasión de extranjeros izquierdistas a Costa Rica, por abierta que nuestra democracia sea, William Barrantes Anuncia la apertura de la matrícula para un nuevo ciclo (tercer cuatrimestre) del SUPERMERCADOS PROGRAMA DE CAPACITACION DISTANCIA PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES periféricos En Hogar Luz hay niños con retardo mental profundo y abandonados por sus padres. Necesi tamos su ayuda economica, no los abandone usted. Cuenta bancaria No. 29420 Banco de Costa Rica Telefono 34 29. 08 primeros en precios y servicio ina.
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Lave del progreso que se realiza en coordinación con la Universidad Estatal a Distancia (UNED. El Departamento de Suministros del Instituto Nacional de Aprendizaje recibirá ofertas por escrito para las siguientes licitaciones privadas: No, de licitación Compra de: Fecha de vencimiento 165 85 El ciclo se inicia el 18 de enero de 1986 y los trámites de matrícula se cierran el 15 de enero de 1986. Se admitirán principiantes que deberán aprobar posteriormente los cursos anteriores.
Los participantes en este programa podrán obtener un certificado de Técnico en Administración Municipal, después de aprobar 14 módulos de estudio y una tésina en un máximo de 30 meses.
169 85 170 85 171 85 176 85 Remodelación de oficinas de Auditoría 14:00 hrs. del 16 12 85 Impresión de monografía 15:00 hrs. del 18 12 85 Impresión de monografia 15:30 hrs. del 18 12 85 Microfilmación de documentos 15:00 hrs. del 16 12 85 Contratación de servicios 14:00 hrs. del 17 12 85 de vigilancia Cartel y demás documentos correspondientes a estas licitaciones podrán retirarse gratuitamente en el Departamento de Suministros del INA, en La Uruca.
IFAM. impulsa el proceso nacional.
San José, diciembre de 1985 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyInvasionLeninismMarxism
    Notas

    Este documento no posee notas.