Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1985 35 LO MEJOR DEL MUSICA CINE TELEVISION FARANDULA RADIO Por Karen Asch Los Sobrinos del Juez quieren reconquistar al público tico Después de nueve años de ausencia en los escenarios nacionales, regresó el conocido grupo de Miami Los Sobrinos del Juez y ayer en su debut, en el Concierto de Juguetes, se ganó el aplauso del público, junto a los conjuntos La Banda y Los Abejorros.
Sobre el concierto, en el cual la gente pagó su entrada con un juguete, el director del grupo visitante, Carlos Oliva, señaló: Estamos muy contentos de haber participado, es una causa muy linda y la idea es buena, no solo porque se hace atractivo para el público, sino también porque no hay dinero de por medio. Los Sobrinos del Juez saltaron a la fama hace ya casi una década con la canción Glorioso San Antonio que precisamente los trajo a Costa Rica en 1976.
Un año después, explica su fundador Carlos Oliva, el grupo se deshizo. No obstante, en 1982 Oliva decidió volver a formarlo con los jóvenes músicos que todavía hoy lo acompañan.
Carlos Oliva es también el percusionista y cantante, Camilo Valencia se encarga del saxofón y la flauta, Tony Gudin está en la batería, Pablo Quesada en el bajo, Jackson King en los teclados, Shawn Hines en la trompeta, Rafael Padilla en las tumbas y Ulises Otero como sonidista.
Con su estilo de música tropical moderna, Los (nuevos) Sobrinos del Juez tienen varios éxitos como Vuelve conmigo. mi manera y Sé que pretendes. temas que incluso sonaron aquí, y ahora se preparan para lanzar al mercado su segundo larga duración.
La mayoría de su repertorio es de música original, pero también destacan por sus buenas interpretaciones de canciones de otros artistas, sobre todo de corte bailable.
En el orden usual, Camilo Valencia (sax y flauta. Tony Gudin (batería. Pablo Quesada (bajo) y Carlos Oliva (director, percusionista y cantante. Los cuatro Sobrinos del Juez visitaron La República y llamaron la atención por su simpatia. Vega) qué recuerdos tiene Carlos Oliva de Costa ya lo estamos comprobando.
Rica?
Por su parte, el saxofonista Camilo Valencia se mostró sorprendido por el apoyo que se e da aquí a los Muy buenos recuerdos, responde enfáticamente el artistas nacionales, cosa que, según afirma, no sucede músico. Las veces anteriores que estuvimos le cogimos en Miami.
mucho cariño al país. No habíamos regresado desde Aquí hay muchos grupos y sin embargo la gente los 1976, pero ahora nos hemos dado cuenta de que no nos conoce, habla de ellos, se escucha su música en la rahan olvidado y pretendemos recomenzar donde lo deja dio, aparecen en los periódicos. Realmente aprecian mos su trabajo y eso es muy bueno. En Miami eso no sucede. Con las actuaciones de este fin de semana tratare. ni siquiera Miami Sound Machine contó con ese tipo de mos de renovar nuestra popularidad, como ya lo hicimos apoyo cuando comenzaba, primero fue famoso en el exen Panamá, donde nos presentamos dos veces al año; terior. apuntó por último Valencia, con la aprobación pues queremos tener la oportunidad de venir más a me. de sus compañeros.
nudo y lanzar aquí nuestro elepé. Los Sobrinos del Juez harán su última presenta nosotros nos habían hablado mucho de Costa ción este medio día junto a La Banda en un concierto Rica, interrumpen Tony (batería) y Pablo (bajo. quienes al aire libre en el aeropuerto de Pavas, donde se celebra vienen por primera vez. Nos habían dicho que era pre el Día de la Aviación, y mañana regresarán a Miami para ciosa y que la gente era bien chévere, y la verdad que cumplir compromisos hasta el 31 de diciembre.
Entregados premios Fama. En una ceremonia sencilla y con poco Fama a Gerardo Ramírez, de Los Hic que Mate) como el mejor video tropical, y público, pero llena de calor humano y ca sos. y a Rogelio Cisneros, de Gaviota. Qué fantasía es el amor (Gaviota) como maraderia, la he del miércoles se en como los mejores cantantes de grupo, el mejor video romántico.
tregaron en el teatro Melico Salazar, los mientras que el Trio Alma de América fue premios Fama a los mejores artistas na designado como el mejor de su categoComo el tema tropical del año fue de.
cionales y sus trabajos del año.
ría.
signado El criticón. de La Pandylla, El premio Fama. que por primera Ricardo Solís le entregaron el premio mientras que Esta cobardia se llevó el vez se otorgó este año, fue creado por el al mejor compositor, para Alfredo Moreno galardón del mejor tema romántico.
empresario artístico Raymundo Piedra fue el de mejor productor musical y para En el campo de la televisión el premio quien, para el efecto fundó la empresa Allen Torres el de mejor arreglista.
Fama al mejor programa musical fue para Producciones Fama.
En las diferentes categorías de videos Hola Juventud. mientras que hubo em.
La animación del espectáculo estuvo a musicales se premiaron El Pipiribao (Ja pate entre Sabados Gigantes y Fabulosos y cargo de Johnny Hernández y Sonia y adey mas, deleitaron a los asistentes con su actuación, la cantante Sandra Solano, el ventrilocuo Coco y sus muñecos y grupo de bailes folclóricos Malinche.
Los ganadores en cada una de las ca.
tegorías fueron: Carmen Granados como la mejor humorista y Miguel Angel Coco Mora como el mejor ventrilocuo.
En la parte musical fueron premiados Oscar Domingo y Sandra Solano como los mejores solistas, y Frank Victory como el solista de mayor proyección. Marfil le correspondió el premio al mejor grupo del año, a Los Alegrísimos el de mejor grupo tropical, al Tren Latino el de mejor grupo de salsa, y a la La Pandylla el grupo de mayor proyección y por último a La Empresa el título de mejor grupo novato del año.
También se les otorgaron premios Melico Salazar. Montero. Varios de los ganadores de los premios Fama, entregados la noche del miércoles en el teatro Sábados en la categoria de mejor progra: ma de variedades.
En la animación recibieron galardones Adriana Vargas como la mejor animadora, Luis Fernando Crespi como el mejor animador y Pedro Odio como el mejor animador de programas musicales, Por último, Karen Asch recibió el premio a la mejor periodista de espectáculos y además, se le rindió un homenaje espe.
cial al conjunto Taboga por su larga trayectoria de 22 años en los escenarios nacionales Si bien es una excelente idea el reconocerles anualmente su trabajo a los artistas y sin restarle importancia al esfuerzo del creador de Producciones Fama, la en.
trega de los premios pecó por su falta de organización Muchos de los nominados no asistieron porque recibieron la comunicación a última hora, mientras otros se enteraron de su postulación cuando la leyeron en las páginas de este periódico el mismo dia de la ceremonia, como el caso del Trio Alma de América, y por lo tanto no pudieron cancelar sus compromisos laborales.
Por otra parte, sin desmerecer la calidad de los artistas y trabajos premiados, creemos que las elecciones de este tipo.
donde se sacan los mejores del año, de ben ser realizadas por un jurado y no por una sola persona como se hizo en este caso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.