Guardar

20 LA REPUBLICA. Jueves 19 de diciembre de 1985 Recomiendan reglamento especial para crear marinas y puerto El Instituto Costarricense serie de condiciones naturales, de Turismo (ICT. debe promo que garanticen el funciona ver un reglamento especial o miento adecuado de las misincorporarlo a la Ley 6043, mas.
con el objetivo de establecer No obstante tal recomenregulaciones para la construc dación, Zanibelli reconoció que ción de marinas y puertos tula información oceanográfica rísticos.
en Costa Rica es insuficiente y En una reciente jornada de que se necesita multiplicar las trabajo, sobre el diseño de maestaciones en nuestras costas, rinas y puertos, se recomendó, la designación de una entidad dad el comportamiento de las para determinar con rigurosioficial, que deberá fungir olas, vientos y otros faetores como responsable de la expe importantes, que constituyen dición de los respectivos per la base para el planeamiento y misos para este tipo de explo diseño de puertos y marinas tación turística.
turisticos.
El ingeniero Ennio Zanibe.
lle, señaló que esto podría ser Finalmente, Zanibelle afirel paso inicial que conduciría, mó, que la Ley de Incentivos al luego, a la promulgación de Turismo, favorece la inversión una ley general del mar. en proyectos de desarrollo de Para el experto italiano, las marinas y puertos, por lo que marinas y puertos turísticos re es preciso establecer reglas presentan una gran opción de del juego claras sobre trámites desarrollo del turismo, y deben y procedimientos que se deben construirse en sitios con una efectuar.
Asignados premios concurso fotografía 85 Thelma Carrera Castro, y Nobu ko Yamaghasi resultaron ganadores de los primeros premios en el con curso de fotografia turística, ausp: ciado por el Instituto Costarricense de Turismo, para celebrar su treinta aniversario Carrera, en la clase profesional y Yamaghasi, en la de aficionado, se hicieron acreedores a premios de 30. 000 y 20. 000 respectivamente, en el concurso en que participaron más de 500 expositores, de todas partes del país.
En la categoria de profesional ocuparon el segundo y tercer lugar Ileana Castro y Alvaro Hernández, quien también ocupó el cuarto lugar.
Hubert Sánchez Solano obtuvo el segundo y tercer lugar, de la categoria aficionado.
Nuevas cámaras de turismo en Sarchí y Santa Cruz Heredia ocups bar tercere questo En la categoria de premios regionales, Alvaro Hernández, de Grecia, gano 000 con sus fotografías del Centro Turístico Los Trapiches y el Oasis Bar, en tanto que lleana Castro, de Turrialba, ocupó el segundo lugar.
Claude Desbordes Jacquier, el y Thelma Carrera el cuarto, siempre en a categoría profesional regional.
Finalmente, en la categoría aficionado regional, resultaron premiados Juan Retana, Carlos Elizondo, Nobuko Yamaghase, Hubert Sánchez y Ronald Flores Vega.
y Recientemente fueron integradas las Según se informó en la Cámara Nacio Todas estas asociaciones están reci.
últimas cámaras de turismo regionales nal de Turismo (CANATUR) hasta la fecha biendo la asesoría de voluntarios del Cuerdel país.
se han integrado en este movimiento las po de Paz, que han venido al país para Se trata de la de Sarchi y la de Santa comunidades de Quepos, Golfito, Turrial colaborar en la estructuración de planes Cruz de Guanacaste, con las cuales su ba, Limon, Puntarenas, Santa Cruz, San regionales, con base en un convenio con man ya 12 el total de estas agrupaciones, Carlos, Alajuela, Sarchí, Heredia, Jacó, el Instituto Costarricense de Turismo, y la distribuidas a lo largo de todo el país. Manuel Antonio y Quepos.
CANATUR.
IGT INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO IGT.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO Saluda y felicita a la Saluda y felicita y a la Cámara de Turismo de Santa Cruz de Guanacaste Cámara de Turismo de Sarchí recientemente integrada.
Les desea el mejor de los éxitos en su nueva función de promotores del turismo y gestores de un renacer turístico en la región santacruceña.
recientemente integrada. Al mismo tiempo les desea el mejor de los éxitos en su labor de promover el desarrollo del turismo en su región, cuna de nuestra artesania.
San José, diciembre 19, 1985 San José, diciembre 19, 1985 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.