Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 23 de diciembre de 1985 Tica Linda embellece las fiestas partir de enero nuevo arancel dará sus logros SEGUNDA LAMA TICA CA LINDA llo)
El nuevo arancel centroamericano de portación de materias primas industriales cado Común, dijo.
importación, que rige a partir del de y de mercaderías en tránsito al momento Expresó de otro lado que el Consejo enero, introduce cambios vitales en mate de entrar en vigencia el nuevo arancel; la Arancelario consciente de la trascendenria arancelaria, fomento industrial y adua aprobación de ley de incentivos a la pro cia de los cambios que se inician a partir nero y modifica sustancialmente algunos ducción; y la ley para la importación y del de enero, al modificar instrumenconvenios centroamericanos como el de control de calidad de los agroquímicos. tos que han regido el MERCOMUN, dumcentivos fiscales al desarrollo indus El ministro de Economía y Comercio, rante más de 25 años, ha considerado la trial.
Lic. Odalier Villalobos sobre quien recayó conveniencia de que estas disposiciones Considerado una de las piezas vitales el peso de la negociación, informó que se apliquen inicialmente con la flexibilidad del programa económico de la administra con la publicación de la ley de ratificación necesaria que requerirán. En ese sentido ción Monge, porque introduce cambios en del anexo se están publicando los de el Ministerio de Economía y Comercio y la política arancelaria e industrial de la re cretos ejecutivos que ponen en vigencia el funcionarios de la cartera de Hacienda gión, el nuevo arancel se logró una de las reglamento de la legislación centroameri han trabajado coordinadamente, princinegociaciones más complejas de los últi cana sobre el valor aduanero de las mer palmente con las autoridades aduaneras, mos años. Constituye a su vez una de las cancías, anexo y los reglamentos de con el fin de combinar acciones para que decisiones de política económica más los artículos 25 y 26 y el capítulo VI del la vigencia de estas nuevas disposiciones trascendentes que adopta el Mercado Co convenio sobre el Régimen Arancelario y se realicen en un marco de flexibilidad mún Centroamericano después de su Aduanero Centroamericano, los cuales que permita, en el periodo de transición, creación en la década de los sesenta. Es tienen como propósito atender las prácti que el sector productivo pueda ajustarse también una manifiesta decisión política cas de comercio desleal, la cláusula de sin fluctuaciones erráticas.
de los países por mantener y reestructu salvaguardia y el exibilizante, para la mo on el nuevo régimen se inicia una rar al MERCOMUN.
dificación de los derechos arancelarios. nueva etapa en el desarrollo económico La ley de ratificación del anexo in Esos reglamentos les permitirán a los sec de la región centroamericana al racionali Momento en que Rigoberto Badilla, gobercluye disposiciones que permiten atender tores productivos disponer de mecanis zarse la protección arancelaria, lo cual nador de San José, coronó a la bella jovensituaciones especiales como problemas mos para plantear las distintas situacio busca orientar el esfuerzo de producción cita Marianela Dobles, como reina de los de abastecimiento de insumos y bienes fi nes que se pueden presentar en esas Festejos Populares, desde ese momento hacia nuevos mercados, dejando atrás el ella se convirtió en la Tica Linda. Castinales básicos; disposiciones sobre la im materias y también significan normativas régimen tradicional de los contratos innuevas de las cuales ha carecido el Mer dustriales.
1985 fue bueno para los comerciantes Costa Rica podría tener reservas pe trolera en el país, con fondos no en el campo del desarrollo de los recursos Este año que concluye fue positivo troleras, suficientes para 40 60 años, reembolsables.
energéticos, incluyendo asuntos ambienpara la Unión de Cámaras, además de según un estudio realizado por la firma Este programa es de gran trascenden tales, socioeconómicos y el manejo de los lograrse la reestructuración de la sePETROCANADA International Assistance cia para el pais, por su aporte en el campo recursos naturales.
cretaría y la administración, manifesto Corporation, y en la cual detalla que en la energético, en cuanto a estudios, informa Según informaron los voceros de REel licenciado Roberto Suñol director cuenca de Limón podrían existir reservas ción y aplicación de la tecnologia, con lo COPE, la cuenca de Limón va desde la ejecutivo de la entidad.
recuperables entre 200 y 300 millones de que el país resultaría el único beneficiado. frontera con Panama, hasta la frontera Manifestó que una serie de problebarriles por año.
Según informaron voceros de la Refinado con Nicaragua, además existen en el país mas contribuyeron a que se agudizara Dados los resultados halagueños, se ra Costarricense de Petróleo, esta institu otras cuencas de potencial petrolero, las la crisis económica que vive el país, considera la posibilidad de realizar un pro ción firmó un convenio con la empresa cuales se ubican en San Carlos, Tempisademás que la deuda externa gigante, grama, por medio del cual, PETROCANA PETROCANADA con el fin de cooperar en que, Nicoya, Quepos, Térraba y Golfo Dullos cambios en la moneda y la inflación DA efectúe actividades de exploración pe un programa de asistencia técnica mutua ce.
fueron una presión muy fuerte para las empresas.
Sin embargo todos estos problemas han sido superados, y puede decirse que al concluir 1985, la Unión de CáEl Ministro de Agricultura, ingeniero crecimiento no es del orden del alcanzado talecer el campo pecuario y, en cuanto a maras es un ente más fuerte, que busRodolfo Navas Alvarado, anunció esta se en 1984 (8. el Gobierno está empeña tierras se refiere, para mayo de 1986 se ca el bienestar de sus asociados.
mana que la producción agropecuaria na do en mantener esa tendencia creciente y espera haber comprado unas 76 mil hecDestacó que el contrabando es uno cional creció en un por ello hará todo lo posible para lograrlo. táreas para distribuirlas entre los benefide los problemas que más repercuten Navas resaltó que este incremento se Entre otras cosas, el ingeniero Navas entre sus agremiados, pues ya sea ciarios de los programas del Instituto de grando o pequeño, trae graves conse logró, a pesar de que el país fue abatido anunció que en 1986 no habrá los proble. Desarrollo Agrario.
por fuertes problemas, como los temporamas de falta de definición de una política cuencias económicas.
El titular de Agricultura anunció que la les en el Atlántico y los huracanes, que crediticia y señaló que este programa se Agregó el licenciado Suñol, que próxima semana se dará a conocer, tameste perjuicio no solo lo sufre el comer redujeron considerablemente la producdará a conocer en la primera semana del bien, un proyecto de estímulos a la propróximo mes de enero.
ducción agrícola, el cual se presentará a ciante, sino también el país, al fugarse ción en esa zona.
Navas indicó, asimismo, que está en conocimiento de la Asamblea Legislativa una serie de impuestos.
El funcionario resaltó que si bien el estudio un importante proyecto para for en febrero País tendría reservas de petróleo para 40 años Producción agropecuaria creció casi un Labor de loby para mejorar imagen de Costa Rica El sector empresarial ve con seria Rica en los Estados Unidos y el resto del preocupación los efectos negativos, que mundo. Costa Rica es uno de los pocos una imagen equivocada de Costa Rica en países que no cuenta con representación Estados Unidos y el resto del mundo, está en el Congreso de Estados Unidos. dijo.
produciendo, y han empezado a hablar de Como nación libre, democrática y neuuna labor profesional de loby que debe tral, Costa Rica debe tratar de restaurar rá desarrollarse para poder neutralizar sus su buena imagen ante el mundo, para lo efectos.
cual el Dr. Chasey considera que una esLos integrantes de las unidades direc. trategia de importancia, que puede realitivas y ejecutiva de la Asociación Costarri.
zar el país, es la de contratar los servicios cense de Gerentes y Empresarios (ACOde una firma especializada de alta expeGE. como parte de las actividades del riencia, una campaña de relaciones públievento especial de cierre de período cas, orientada hacia una relación interpersonal.
1985, recibieron en el Club Internacional Colón, al Dr. William Chasey, presidente El Lic. Humberto Pacheco, presidente de la Firma William Chasey Organizade la Coalición para la Promoción de la tion.
Imagen de Costa Rica en el exterior, se refirió al objetivo principal de esa entidad Chasey resaltó la importancia que tie de restaurar la imagen de Costa Rica y ne para Costa Rica una labor profesional contrarrestar los efectos negativos que La Asociación Costarricense de Gerentes y Empresarios (ACOGE) organizó un almuerzo para de lobismo. a efecto de neutralizar la tiene el estar ubicado en un área conflictianalizar los efectos negativos que le está acarreando al país, una mala imagen en los Estados Unidos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio del Cuifura yg uventud Costa Rica. Va como es Centroamérica.

    Notas

    Este documento no posee notas.