Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 30 de diciembre de 1985 23 M.
200 Co De te y an baloncesto de Costa Rica estaba preparado como nunca, para lograr la medalla de oro en los III Juegos Deportivos Centroamericanos que se celebrarán en Guatemala en los primeros días del mes ases de enero Jorge Arias, revelación del ses, Fue evidente el repunte del deporte de los aros en basquet criollo en los dos úlButimos años.
la temporada de 1985 en todo nivel; dirigencia a rango ahofederativo, parte técnica y táctica gracias al trabajo de en magníficos entrenadores, y cuatro o cinco equipos muy en bien integrados que dieron suficiente cosecha para forde mar un excelente preseleccionado nacional, con miras a un las justas más importantes de nuestra área, en tierras SCO chapinas.
tico Se planteaba ya en teoría una pelea a muerte en el rectángulo del bello y cómodo gimnasio Teodoro Palartafi cios de Guatemala, por la presea de oro entre los grande les favoritos de Panamá y nuestro representativo, sin demeritar desde luego el poderío de naciones como Guatemala y El Salvador, siempre dignos rivales y muCosta chas veces vencedores del basquetbol nacional.
Los antecedentes, los resultados de las últimas consibili frontaciones a nivel de equipos y seleccionados en Cen.
seos troamérica, no dejaban mentir en cuanto a que Costa ade. Rica se perfilaba como el claro favorito para llevarse los ne la máximos honores, y con ello la medalla dorada en estos Juegos de la paz centroamericana, como acertadamente ente fueron llamados.
que Quien escribe, estuvo presente en las dos ediciones alia anteriores de estas justas del área, primero en Guateoba mala (1973) y posteriormente en El Salvador (1977. y Sin fuimos testigos de cómo nuestro baloncesto se codeó entre los grandes, pero perdiendo siempre la gran oporarma enis tunidad de alcanzar el primer lugar, prácticamente a última hora.
que Diferentes circunstancias se dieron para ello; desde la innegable superioridad del enemigo de siempre y amo Pudo ser mejor tbol el án erra la. erza Alcolemic Selección de baloncesto bien configurada que lido 2a sde los 14 Gaetano Pandolfo Rímolo bos del baloncesto del istmo (Panamá. como también arbiCon trajes caseros que favorecieron a los anfitriones chapines y cuscatlecos, así como derrotas inesperadas ante Roberto Stephens, el mejor basquetbolista actual, no esbeorivales que como Honduras, normalmente eran presa tará en Guatemala.
tbol fácil de los canasteros criollos.
cutibles como Roberto Stephens el mejor jugador nacioNunca como ahora ren nal en la actualidad, e indispensable definitivamente Sin embargo, pese a la calidad de basquetbolistas ampara procurar la medalla de oro en Guatemala.
que integraron esas dos selecciones nacionales, la oporCon Stephens dentro del rectángulo, todo hubiese tunidad de alcanzar la cima y de subirse por vez primera sido más fácil en Chapinlandia. pero por esas cosial podio de los ganadores por el primerísimo lugar, era de tas que pasaron dentro del plantel, fue excluido a últiahora en 1986.
nama hora, y es así que tontos y minúsculos problemas Recordamos muchos nombres de jugadores que in.
domésticos, nos privan del concurso de un basquetbolistegraron el plantel tricolor en esas dos ocasiones: Mata indiscutible.
nuel Bello, Germán González, Elias Valenciano, Gerardo Otra pérdida, quizá no tan irreparable como la de trió. Goyo Morales, Carlos Villalobos, Eduardo Chavarría, Stephens pero sí de enorme valor, es la del genial distrila Víctor Mango Aymerich, Osvaldo Pandolfo, Roberto buidor Victor Picua Aguilar. Este talentoso y pequeño Quico Morales, Jorge Bello, Rodolfo Yoyo Clare, Rojugador reunía los requisitos necesarios para el éxito en irá drigo Gigo Argüello, León Cortés, Henry Chisholn, Guatemala: adurez, experiencia y joven veteranía, inRigo Morris, René Calderón, Jorge Trejos, Néstor Gofesdispensables los tres en un torneo de esta envergadufi Ramírez, Carlos Calichón Sánchez y otros, formaaño ra.
ron esos poderosos planteles.
be Con un Marlon Goulbourne apenas saliendo de grave del Pero siempre faltó el equilibrio entre los diferentes y larga lesión, y sin duda no en su mejor momento, la departamentos que conforman un verdadero equipo de presencia de Picua requería características esenciales baloncesto. Si había velocidad se carecía de fuerza; si y casi definitivas, a las que aún no arriba el excelente sobraba estatura faltaba talento; había distribuidores y Enrique Thompson, y las que sí llena pero en menor no teníamos postes. Todo ello hizo que se nos negara la grado el otro gran motor que es Blas Martínez.
medalla de oro Por último somos del criterio de que Juan Carlos por eso duele, que en esta oportunidad, que la Calderón, el novato alero debió quedarse en el selecciomesa estaba servida y con manteles largos, para que nado. Hizo méritos de sobra durante toda la temporada Costa Rica fuera el monarca del área en baloncesto y en las prácticas para ello, pero aparentemente privo masculino, como ya lo fueron las mujeres en estas miscriterio de bloque, y dejar la estructura integra del cammas justas en El Salvador, algunos pequeños desacier Marlon Goulbourne viaja a Guatemala a ratificar su conpeón Limón, sacrificando así a ese prometedor alero tos de orden federativo, técnico disciplinario en el selecdición de ser el mejor.
cartaginés cionado nacional, pongan en claro peligro la Por las alas contamos igualmente con jugadores cer Con Roberto Stephens, Víctor Aguilar y Juan Carlos oportunidad de perder tan valiosa ocasión.
teros en sus lanzamientos de larga y corta distancia, Calderón, la medalla de oro en Guatemala estaba práctiBuen seleccionado pero sobre todo que son aleros fuertes, capaces de camente en nuestras manos. Se quedarán aquí por difeDecíamos que la cosecha de magníficos jugadores adaptarse a cualquier sistema táctico, en el que pueden rentes motivos, algunos no tan respetables como otros, en este renacer del baloncesto nacional, dio para mucho también hacer la labor de sus compañeros postes. Es y entonces la conquista de la presea dorada peligra.
en esta última temporada, y la mejor prueba es que el caso de Marlon Pinnock, Hernán Robertson, Rigober. Quiénes debieron salir?
pese a tantas dificultades para el cuerpo técnico, se ha to Thompson y Mario Mainemer.
Tenemos a nuestro criterio los nombres de esos tres conformado un seleccionado de primera línea, en el que Finalmente para el talento y distribución, Costa Rica valores; nos los reservamos porque no se trata de des.
no falta casi nada, con la salvedad de que quedaron presentará al mejor basquetbolista del área en el último moralizar a estas alturas a basquetbolistas que como fuera de él figuras que con una labor mejor planificada, certamen centroamericano, Marlon Goulbourne, acom. ellos, tienen condiciones que no se pueden negar, que mejor orientada, con menos paños tibios, con mano más pañado del eficiente Blas Martínez y del cerebral Enri cumplieron con los requisitos disciplinarios, tácticos y firme, debieron quedarse entre los 12 escogidos. que Thompson. Al igual que sus compañeros, estas tres técnicos para formar el seleccionado, pero que sin Vamos a Guatemala con estatura y fuerza para pe piezas son polifuncionales, y cumplen a cabalidad tanto duda, aún no alcanzan las condiciones de un Stephens lear los tableros defensivos y ofensivos, punto radical y por las alas como en su misión de distribución.
como poste, de Picua en la distribución y de la efecticlave para el éxito. Contamos con Nathan Scarlett, Da. Qué más pedir entonces?
vidad de Calderón por las alas.
en vid Carnegie, Mauricio Ortiz, Jorge Arias y Víctor Miran Los grandes ausentes Esperemos y confiemos, porque vamos a Guatemala a) da para tan delicada misión.
El asunto es que quedan en Costa Rica figuras indis con clase y calidad, pero pudimos asistir con excelencia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.