Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 13 de enero de 1986 23 Estadio Nacional Universidad A Naranjena Guanacaste mantuvo el ritmo.
El gane guanacasteco en el estadio Chorotega, dos goles contra, ante Tunalba, fue bien merecido por su labor constante y llena de ambición, que pone la hexagonal al rojo vivo. En tanto que, el perdedor Turrialba sigue en el último lugar, con sólo un punto, al final de la primera vuelta. Los pamperos continúan en la puntilla con ocho puntos, en condición de in.
victos.
Desde los primeros minutos, la afición local pudo observar a su equipo con mayor iniciativa y con un fútbol más solvente, que aprovechaba la fuerte brisa a su favor. El portero turrialbeno Erick Leonis se lució frustrando las inquietudes guanacastecas, que algunas veces chocaban con una sólida barrera defensiva.
Los turrialbeños aprovechaban jugadas de contragolpe para poner en aprietos al excelente cancerbero pampero Facundo Leal, quien salió airoso en las oportunidades en que fue obligado. Guanacaste puso mayor peligro en el portero visitante, pero a la hora de los remates 24 todo era infructuoso. Fue hasta el minuto 37.
cuando Donald la Coneja Mendoza, la mejor figura del conjunto pampero y del partido, sirvió en corto a José Toruño, por el sector derecho, quien venció al portero turrialbeño con la primera anotación.
En la parte siguiente, el cuadro visitante fue más incómodo y no se entregó un solo instante. Buena tarea de los dos equipos, cuyas defensas y arqueros superaron la acción de las líneas delanteras. En la media cancha guanacasteca jugó el experimentado jugador Enrique Rivers, quien fue el cerebro en esa zona. Su fútbol fue alegre y vistoso y la afición lo disfruy tó a lo grande El segundo gol de Guanacaste fue obra de una jugada de Rivers, quien en gran forma GOLES: Manuel Alvarado (Uriversidad. al minuto 19. Miguel Rojas (Naranjo) al 40.
Autogol de José Castro a favor de la Universidad, al 72. Virgilio González (Naranjo) al 80 y 90.
ALINEACIONES Universidad de Monge; Campos, José Villalobos, Rodriguez y Ugalde: Guevara, Palacios y Mon toya; Carvajal, Umaña y Alvarado Luego ingresaron: Cisneros, Quirós Fernández.
Naranjo: Arguedas: Araya, José Castro, Hidalgo y Solano; Chavarria (E. Hernández. Barrantes y Solano: González, Calderón (R. Herrera) y Rojas (J. Rodriguez. ARBITROS Dirigió el partido Jorge Portuguez, quien fue auxiliado por Bernal Fernández y Carlos Molina eludió a dos rivales, luego sirvió a Sergio Blanco, quien con toque maestro envió el cuero hasta el fondo de las redes. Los minutos finales fueron de un ir y venir del esférico, en ambos lados, pero sin consecuencias.
Alineaciones Guanacaste: Leal; Mendoza, Jimé.
nez, Peña y Toruño, Blanco, Rivers y Ramírez (B. Guido. White, Carrillo (H. Rodriguez) y Toruño.
Turrialba; Lonis; Hall (C. Martínez.
Brenes, Cervantes (A. Solano) y Rivers; Cervantes, Sandoval y Alfaro; Ovie.
do, Dittel (I. Cerdas) y Gómez.
Arbitros: Al centro Olger Mejía, quien fue secundado con Ramón Méndez y Ronald Gutiérrez a AHORA EN LA CANASTA BÁSICA Dos magníficas pinturas de gran rendimiento ahora al alcance de todos. la venta donde su distribuidor Sur.
PINTURAS SUR Tecnología de la mano con el futuro.
Ferretería Núñez ganó con categoría La indiscutible garra del equipo Ferretería Nuñez de Pérez Zeledón se hizo presente otra vez y reduce las aspiraciones de El Carmen de Alajuela, en un partido en el que se conjugaron aspectos de índole táctica, que en todo momento favorecieron al conjunto ferretero. Este salió con la victoria, sin apelaciones, de tres goles contra cero, del estadio municipal de San Isidro de El General, que lució abarrotado de aficionados procedentes de toda la región.
El once Ferretería Núñez se mantiene en el primer lugar sin conocer la derrota, con pun.
tos, como producto de cuatro triunfos y dos empates. En idéntica posición se encuentra Guanacaste, al terminar, ayer, la primera vuelta de la hexagonal.
Ferretería Núñez, en esta primera ronda, mantiene su portería en calidad de invicta, pues las delanteras rivales han sido incapaces de anotarle un gol. La gran hazaña la ha hecho el excelente portero Gustavo Sánchez, quien ha demostrado categoría bajo los tubos durante la temporada de la segunda división en 1985 La primera parte concluyó con ventaja del equipo local, un gol contra cero. Esta anotación se produjo al minuto 11. Jugada entre Tabash, Fallas y Gordon. Fue este último quien, aplicando velocidad, se llevó a la defensa y luego remató para vencer al cancerbero visitante.
El trabajo colectivo de El Carmen fue deficiente, porque no fueron capaces de descifrar el esquema defensivo de los generaleños, convertidos, sin duda alguna, en una muralla humana. La agresividad ferretera fue un handicap que no pudieron superar los carmelitas, a pesar de los esfuerzos. La actuación de los zagueros locales fue determinante para controlar las avanzadas de los visitantes.
En la complementaria, El Carmen mejoró un poco en su accionar, y se observó sólo en los primeros 15 minutos. Posteriormente, Fe.
rretería se adueña del campo de juego y busca por todos los sectores aumentar las cifras. Fue al minuto 69 que Victor Valverde aprovechó un error de la zaga carmelita, para vencer la resistencia del arquero alajuelense González, quien no pudo detener el remate furioso.
Aumenta la reacción de casa, muy positiva, que pone en peligro la meta carmela. Al minuto 80, Rafael Cruz, quien había ingresado de cambio, concreta la tercera anotación para Ferreteria Núñez, en un error del defensor Jose SUR to BRILLANTE de SUR later Alvarez ALINEACIONES Ferreteria Núñez: Sánchez, Vargas, Alfaro, Gamboa y Chanto: Valverde, Hernández y Fallas (R. Cruz al 38.
Gordon (L. Campos al 73) Tabash y Ledezma (R. Vargas al 59. El Carmen: González, Barrantes, Zúñiga (M. Ramirez al 78. Barboza y Herrera; Alvarez, Sibaja y Guillen: Rojas, Madriz y Jorge Soto.
El trio arbitral fue integrado por Marvin Amores al centro, con la asistencia de Carlos Aiza y Jose de Sánchez Exentas del impuesto de consumo y ventas omd: 20 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.