Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
a Cuba reasumió mando en Vuelta al Táchira Barinas Venezuela. Aragua Venezuela José Balaustre Fernando Correa Sergej Batjurov Richard Parra Roberto Rodríguez LA REPUBLICA. Lunes 20 de enero de 1986 21 de las metas volantes (23 puntos. en la regularidad José Villamizar (836) y en los premios de montaña Nerio Morales (9. 10. Carlos Alba. Loteria Venezuela La etapa de hoy se corre sobre distanPor equipos Cuba esta primera con 66: cia de 113 kilómetros entre San Cristóbal 27:38, seguido por Lotería del Táchira a y San Antonio del Táchira, en la frontera 58 segundos con Colombia, con cuatro metas volantes Valerij Malashenkov continúa de líder y un premio de montaña. URSS. Mérida Venezuela. Cuba DISTRIBUIDORA OROMAR SUPERMERCADOS El más extenso surtido y a los mejores precios: integrados, transistores, rectificadores, agujas poleas, etc. TELEFONO 21 22 07 100 norte Depósito Luján periféricos primeros en precios y servicio.
55 SAN CRISTOBAL (VENEZUELA. DPA. Eduardo Alonso, de Cuba, ascendió al liderato de la XXI Vuelta Ciclística al Táchira, al término de la séptima etapa que se corrió en San Cristóbal y que fue ganada por José Villamizar con horas, 21 minutos, 24 segundos.
Las avenidas por donde se desarrolló el capítulo, que tradicionalmente fue el de la apertura de las anteriores vueltas, estaban plenas de entusiastas aficionados que animaron a los pedalistas.
El cubano Alonso mostró sus excelentes condiciones a pesar del ataque que el equipo venezolano. Lotería del Táchira montó con todos sus hombres.
Sn: El orden de ingreso a la meta ayer fue: José Villamizar Cadafe Venezuela 21 24 Rodríguez Cuba 21 25 Eduardo Alonso Cuba 21 30 Juan Rosedo Ecuador 21 31 Elio Villamizar Lotería Venezuela 21 32 o Clasificación general: Eduardo Alonso Cuba José Lindarte. Lotería Venezuela Domenico Puliti. Lotería Venezuela Samuel Villamizar. Lotería Venezuela Adquiera su NISSAN PULSAR hoy en Motorcentro S y.
Enciclopedia Por: Luis López Rueda Ahórrese más de C150. 000 PULSAR Después de varias semanas de alejamiento involuntario de esta sección deportiva, motivado por el trajinar de los Juegos Deportivos Nacionales, la vuelta ciclística y los Juegos Centroamericanos, reiniciamos en este 1986 nuestros comentarios en torno al quehacer de un deporte tan interesante como el ciclismo.
Como de costumbre, son varios los aspectos que encierra el plano nacional y el internacional, que quisiéramos abordar en el espacio que nos brinda este importante medio de comunicación.
Sin duda alguna, la conquista efectuada por Andrés Brenes, en los Centroamericanos de Guatemala, es lo más relevante que nos ha deparado el deporte de los pedales, en el año que comienza. Brenes, a quien hemos definido varias veces como el ciclista más completo que tiene el país, puso de manifiesto, en Guatemala, esas dotes para convertirse en la figura privilegiada del ambiente centroamericano.
Brenes se fajó como un león herido. Batalló en todos los terrenos. Los guatemaltecos le atacaron una y otra vez, pero el tico se defendió.
Lejos de amilanarse, se agigantó y, a la postre, nos entregó una hermosa victoria, que para ser honestos, salvó al equipo costarricense de lo que hubiera sido una debacle en suelo chapín.
Poseedor de un par de piernas poderosas, de un corazón guerrero, de una frialdad polar, Andrés Brenes, con toda justicia, se apoderó del titulo de mejor ciclista centroamericano. El futuro de Brenes es promisorio. Necesita un ambiente de competición que le lleve, todos los días, a dar más de sí. Es el típico ciclista líder de una formación, pues sabe responder en todos los terrenos.
En Guatemala tienen planes para el joven ciclista de Cartago. Rafael Martinez, quien llevara a David Fonseca a un cuarto lugar en un panamericano de ruta en Medellín, Colombia, tiene el proyecto de enviar a Brenes a Europa. España podría ser el campo de acción de Andrés, como ciclista aficionado. Luego vendría, a lo mejor, el paso al profesionalismo.
Por otro lado, no queremos dejar de lado el esfuerzo desplegado por los demás ciclistas costarricenses que intervinieron en los juegos de Guatemala. Él trabajo de un Luis Ramírez, Olman Ramírez, Luis Ovidio Vargas, Miguel Arias, Enrique Carvajal, Rigoberto Zuñiga, Juan de Dios Castillo, así como el aporte del entrenador Miguel Zeledón, del delegado Eugenio Sequeira, y del masajista Chacón, fueron valiosos para la causa.
VUELTA CUBA El análisis del equipo que enviará Costa Rica a la vuelta a Cuba, también es uno de los puntos que bien vale la pena comentar. Por razones de espacio apenas daremos una idea de lo que pensamos con respecto a ese tema.
La vuelta a Cuba es una competencia de las más fuertes en América, en lo que a terreno llano se refiere. Como fogueo: tremendo; como oportunidad para lograr una victoria siquiera de etapa: nula.
El ritmo de carrera va más allá de los 45 kilómetros por hora. El pelotón está conformado por más de 150 ciclistas. El equipo que pondrá Costa Rica en la carretera está compueto por jóvenes que enfrentarán serias dificultades para manejarse en el lote. Miguel Badilla, Jorge Castillo y Edу gar Solís, son los de mayor experiencia.
Ya comentaremos más detenidamente el Para entrega inmediata en su distribuidor KESAN NISSAN NISSAN Motorcentro S PASEO COLON Oferta limitada.
TEL: 21 21 21 tema.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.