Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 20 de enero de 1986 CAMPANA DEL 86 La República Sindicalistas dan su apoyo González candidato al dirigente Ricardo Thompson contundente: Chacón Prof. Mariano El veredicto del pueblo será RO pó a u tad a dad, la fracasc ΕΙ sobre greses Flamir por Heredia El profesor Mariano González Benavides es el candidato del Partido Republicano Nacional primer lugar por la provincia de Heredia.
González es un calderonista de pura cepa como dice el candidato a diputado por San José de ese partido Vernon Lines.
Por Golfito el candidato del Partido Republicano es Hernán Ovares Hernández quien está en segundo lugar por Puntarenas.
Abienago Herrera está en primer lugar por la provincia de Cartago. Herrera ya fue diputado de 1978 a 1982.
Tres centrales sindicales del país expresaron su apoyo al dirigente Ricardo Thompson, candidato a diputado por el Partido Liberación en San José.
En una concentración en el Kamakiri la CCTD, la CNT y la CATD apoyaron a Thompson Por la CCTD habló Claudio Artavia, por la CNT Gilbert Brown y por la CATD José Joaquín Meléndez.
Asistieron al acto los ex ministros de Trabajo, Benjamín Núñez y Francisco Morales.
Thompson al agradecer el apoyo dijo que lucharé en la Asamblea Legislativa por el sindicalismo democrático y propondré varios proyectos de ley que beneficien al trabajador. Yo soy un trabajador y como legisla.
dor a partir del lo. de mayo próximo haré de la curul el altoparlante de los grupos de trabajadores de todo el país.
Rica será contundente cuando el próximo dos de febrero escogerá por amplia mayoría al Lic. Rafael Angel Calderón declaró ayer el Ing. Luis Manuel Cha.
cón, quien ocupa el primer lugar de la papeleta de diputado del Partido Unidad Social Cristiana por San José.
Chacón señaló que el triunfo de nuestro candidato es algo que se palpa en todo lado: en las calles, en las plazas públicas, en toda parte.
Chacón dijo que además la organización que nuestro partido tiene para el día de las elecciones es completa, abarca todo el país, desde los lugares más alejados hasta los centros urbanos.
Indicó que la mística de los social.
cristianos es algo notorio y el triunfo está asegurado MA en la Popula lunes, ración el pre del pa por la giada Ricardo Thompson recibió apoyo de tres centrales sindicales del país.
Empataron 2 juventudes de Liberación y la Unidad Prof. Mariano González Benavides, primer lugar por Heredia.
La victoria será algo aplastante, dice Volio En una demostración más del entu sultado fue dos dos. Abrió el marcador la siasmo político electoral se montó el vier Unidad y empató Liberación 1 y luego nes pasado un partido en Palmares entre se puso arriba Liberación y empató Unilas juventudes de la Unidad Social Cristia dad 2.
na y Liberación Nacional.
No hubo incidentes y la guardia rural El partido se realizó en el estadio pal presenció discretamente el partido.
mareño y fue dedicado al delegado del Lo más hermoso fue al final cuando Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) jugadores de los dos equipos salieron Rafael Montenegro.
abrazados de la cancha.
Los dos equipos lucieron uniformes de La entrada fue gratis y había más púsus respectivos partidos políticos y el reblico que en una plaza pública.
Ing. Luis Manuel Chacón, primer lugar de Unidad Social Cristiana por San José.
Protesta ante el Tribunal Supremo de Elecciones El partido Pueblo Unido por intermedio de su candidato a diputado por Heredia Dr. Miguel Sobrado envió esta denuncia al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE. La victoria de Oscar Arias el próximo de febrero será algo aplastante, declaró el Lic. Fernando Volio, excanciller y candidato a diputado primer lugar por San José en el Partido Liberación.
Volio señaló que la tendencia a favor de Arias es definitiva y el próximo dos de febrero ello se reflejará en las urnas.
Dijo que nuestro candidato tiene virtudes a propias para ser presidente de la República a partir del de mayo de 1986.
Volio señaló que en política internacional la definición del Partido Liberación está contenida en el programa de Gobierno ya conocido por todos los interesados Señaló además Volio que en la próxima Asamblea Legislativa vamos a hacer leyes cn los puntos prioritarios de ese programa de gobierno.
Estimados señores: El día de ayer en Canal se nos rechazó el cortometraje Costa Rica entre la guerra y la paz en el cual se promueve mi candidatura a diputado por Pueblo Unido en Heredia. Las razones que expuso verbalmente el responsable del canal fueron las siuientes: 1) Que en dicho comercial se afecta un cliente de canal 2) Que se ataca a la prensa 3) Que se le atribuye el narcotráfico a la contra 4) Que el Tribunal de Elecciones delegó en ellos el criterio para definir qué pasar y qué no.
No contentos con perjudicar nuestra programación ya anunciada en los periódicos, llamaron a canales y solicitándoles que ancelaran las programaciones que habíamos contratado para este fin de semana. Como producto de esa llamada Canal suspendió su transmisión para el próximo domingo y Canal Cuatro está estudiando el caso.
Ante esta inaudita actitud, sin precedentes en nuestra historia, de parte de un canal de televisión, solicito la in tervención del Tribunal para que se garanticen nuestros derechos de hacer propaganda. Dada la cercanía de las elecciones solicito, de ser posible, que el Tribunal se pronuncie sobre este caso en las próximas 24 horas.
Tenemos interés en que mantenga la programación contratada y cancelada en los canales. Domingo 19 a las p. en Canal y lunes 20 a las y 20 en Canal Arias y Calderón comentan actitud de presidente Monge llamado a votantes mente del entusiasmo en las plazas públicas Los dos candidatos comentaron a LA REPUBLICA, ayer la actitud del Presidente de la República, Luis Albero Monge de llegar hasta hablar con los dos candidatos si fuera necesario para buscar que la campaña política no se descomponga y que los ataques y acusaciones mutuos de saparezcan.
Arias dijo que vería con enorme regocijo que se interceda para moderar el proceso electoral y que transcurran los días sin problemas.
Si el presidente Monge interviene, en buena hora, dijo Arias quien acotó que lo que ha habido es exceso verbal hasta ahora en la campaña, muy propio, especialPor su parte el Lic. Rafael Angel Calderón, al ser consultado, dijo que primero voy a esperar la llamada telefónica del señor Presidente de la República paraluego dar una opinión amplia sobre lo que el busca a esta altura de la campaña.
Indicó, además que los insultos y las agresiones han salido del Partido Liberación. Quedo a la espera de la conversación con el presidente Monge sobre estos asuntos. De nuestra parte seguiremos con nuestra campaña de altura. expresó.
Alianza Nacional Cristiana hace a del cional Cristiana Lic. Alejandro Madrigal Benavides hace este llamado a los votantes. Hermanos costarricenses, el dia e febrero de 1986 concluye un nuevo proceso electoral, mediante el cual li.
bremente elegiremos a ciudadanos que ocuparán altos cargos en la conducción de los destinos de nuestra patria; que ese día nuestro voto sea por Costa Rica sin fanatismos para así escoger a los mejores. No perdamos la oportunidad de emitir el voto y así heredar a nues.
tros hijos una patria capaz y libertad como la hemos gozado nosotros. Que nuestros hijos empuñen con dignidad las banderas cada cuatro años y no las armas todos los días.
Lic. Fernando Volio, primer lugar de Liberación por San José.
もたまりますが1日 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.