Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 20 de enero de 1986 EDITORIAL SPENTAGRAMA El seguro y la delincuencia Los niños de San José, entre cinco y catorce años, también tendrán su fiesta cívica el próximo dos de fe brero y podrán votar como los mayores. por el candidato de sus simpatias.
sus La idea concebida hace seis años por el cura parroco de Coronado fue recogida por don Gerardo Berrocal Carrillo quien, con la colaboración de los partidos políticos nacionales, la empresa privada y autoridades del TSE, ha organizado un centro de votación en Lour.
des de Montes de Oca en el que podrán votar, en papeletas electorales de muestra. los niños que se acerquen las tres juntas receptoras que se han organizado.
a El domingo previo a las elecciones, se juramentará, en la Municipalidad de Montes de Oca, el Tribunal Electoral Infantil el que, a su vez, juramentará a los miembros de mesa y a los fiscales.
por lo menos El procedimiento para votar será, en todos los extremos, exactamente igual al que usan los mayores: miembros de mesa, fiscales, guias, voto secreto y tinta para mancharse el dedo.
La operación de la delincuencia den bres y mujeres, para garantizar un horitro de los engranajes de la Caja Costa zonte libre de testigos y obligar a rricense de Seguro Social, según las re muchos a un silencio cómplice, son alvelaciones de azorados gunas de las armas que usa la organizafuncionarios, ha alcanzado una dimen ción en cuyas garras parece atrapado sión tan especial, que desborda ya la el Seguro Social.
capacidad investigadora de la propia No extraña, pues, el anuncio de que Caja y los mecanismos del Organismo más de un millón y medio de colones de Investigación Judicial, que lucen un en medicamentos de uso restringido, tanto escleróticos en cuanto enfrentan perdió la Caja el año pasado debido a organizaciones mafiosas de aparente sustracciones ocurridas en su Almacén estructura inextricable.
Central tanto llega el problema, tan gran El caso es sólo la pintura mínima de de es su magnitud, que no se ha atrevi un gigantesco cuadro, en el que antedo nadie en el mundo del Seguro So riormente se reveló el descubrimiento cial, a cuantificar de un profesional, que había traficado públicamente. lo que representa en con anticonceptivos y medicamentos términos altos de millones de colones, en tal volumen, que el negocio le permiel golpe de la operación delictiva en la tió invertir trece millones de colones en economía institucional.
certificados a plazo del Banco Nacional.
Quizás un error de bulto ha sido Existen así otra serie de hechos que alconsiderar la sustracción de medica canzaron su clímax a finales del año pamentos, materiales médico quirúrgicos sado, cuando se advirtió un faltante en y otros artículos fácilmente negocia las existencias de la farmacia del Hospibles, como la suma de una cadena de tal San Juan de Dios, que fue especulahechos aislados, y no como el resulta tivamente fijado en alrededor de ocho do de la operación unificada de una ver millones de colones, y decorado con dadera organización criminal, cuyos el anuncio de que el faltante afectaba tentáculos, en apariencia, trascienden veinte gramos de cocaína pura cuyo las fronteras nacionales.
paradero sigue en el misterio.
Al margen de los resultados positi Habiendo advertido la Caja que los vos logrados parcialmente en la investi medicamentos que desaparecen son gación de algunos casos específicos, psicotrópicos y otras drogas peligrohay una verdad en el mundo intrahospi sas que pueden alimentar un mercado talario del Seguro Social, que la investi negro de drogadictos, o bien poblaciogación periodística ha descubierto. Se nes afectadas por conflictos sociales y trata de un estado de temor no declara bélicos (obvia referencia a Centro do en muchos de los funcionarios al América. es imperativo exigir a la Caja, tos, medios y bajos, en cuyos hombros e incluso al OlJ, el reenfoque del caso descansa la responsabilidad, de frenar desde una nueva óptica que no desprey eliminar la operación de la delincuen cie la contundente afirmación del Dr.
cia.
Guido Miranda, de que se está en preEl chantaje, la amenaza encubierta o sencia de una organización tipo mafiodestapada y el huroneo en la vida priva so, y no de hechos aislados e intermida de profesionales y técnicos, hom tentes. esta escuela de civismo podrán acercarse y votar todos los niños que así lo deseen. La votación se hará solamente para presidente de la República y los sufragios se emitirán en distintas mesas organizadas por orden alfabético.
Fiscales, miembros de mesa y miembros del Tribunal Electoral cumplirán sus funciones de nueve de la mañana a seis de la tarde; se les darán refrescos y sánguches para almorzar igual a como hacen los grandes.
Los candidatos de los partidos mayores prometieron visitar ese centro de votación tan especial. El candidato de la Unidad Social Cristiana, Lic. Rafael Angel Calderón, lo hará a las nueve y media de la mañana; el candidato de Liberación Nacional, Dr. Oscar Arias, lo hará a las tres y media de la tarde.
El reglamento de cuatro artículos, que fungirá el día de las elecciones. establece que no se permitirá a los votantes distintivos ni banderas al emitir el voto.
La votación se abrirá a las a. y se cerrará a las p. El resultado de la votación se dará a conocer a las de la noche. PENSAR QUE ESAS ALTURAS VAN TORTILLAS NUESTRAS AY HIJA, OJALA QUE TODAS NUESTRAS TORTILLAS NO SE VAYAN ESAS ALTURAC Este es el segundo año en que funciona el sui generis escuela de civismo. El año pasado votaron cerca de 12. 000 niños, este año se espera pasar de los veinte mil.
La República Publicado por Editorial La Razón 2011 Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Presidente Junta Directiva Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 86 Central telefónica: bolo 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad: 23 88 85 23 06 96 23 00 22 OTRA VEZ EL TEMA DEL COLUMBIA Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.