Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 26 de enero de 1986 15 Informativo Rotarios INCOSEM ROTARY El derecho al voto ERNAT Pocos días faltan para que el pueblo costarricense acuda de nuevo a ejercer su derecho a elegir, por medio de comicios libres y confia.
bles, a quienes han de conducir los destinos de la Patria durante los próximos cuatro años.
da, muchos otros pueblos quisieran hacerlo al menos una vez, porque jamás lo han conocido. Es que no comprenden que, al emitir su voto, cada ciudadano está revalorizando su propia INSTITUTO COSTARRICENSE personalidad al manifestar libremente su criteDEL SECTOR EMPRESARIAL rio, en la seguridad de que le será respetado?
El derecho a elegir es irrenunciable para todo Increíblemente, hay todavía gentes que no hombre que desee ser efectivamente libre.
comprenden cuán importante es para la super Por eso, todos los ciudadanos costarricenvivencia de nuestra democracia el efectivo ses, de cualquier partido político que sean, aun ejercicio de ese derecho ciudadano. Muchos, aquellos de mentalidad totalitaria, deben acuirresponsablemente, dicen con toda tranquili dir a las urnas electorales para expresar, con dad que se abstendrán de votar porque ningu la libertad que les garantiza nuestra Carta no de los partidos les satisface, o porque uno Magna, su opinión sobre las distintas alternatide los candidatos es feo, el otro muy joven, y vas que el sistema democrático de Costa Rica el de más allá no sabe sonreír. Qué estulticia! les proporciona ¡Claro que votar es importante. Es que no Votar es un derecho, un deber y una hersaben quienes asi piensan que la paz social de mosa tradición en Costa Rica.
una nación depende de que su pueblo pueda elegir a los gobernantes que mejor le parez. Cuántos ciudadanos de otras naciones quican. Es que no se dan cuenta de que lo que sieran poder hacer lo mismo!
los costarricenses hacemos cada cuatro años, como arraigada tradición respetable y respetaWilliam Barrantes Nuevamente iremos a esa ya tradicional fiesta de banderas, desfiles, entusiasmo y civismo.
Nuevamente los costarricenses daremos al mundo una prueba más de la democracia en acción. Nuevamente todos los costarricenses, de todos los partidos (incluyendo a los que no creen en la eficacia de nuestro sistema político y avalan a las dictaduras. diremos presente ante el mandato constitucional que no sólo nos permite sino que también nos obliga a ejercer el sagrado derecho al voto. Unión en la montaña Cartas de amor a Nicaragua ROTARY NO SE DETIENE Cuando Paul Harris fundó Rotary, se propuso perfeccionar la capacidad del hombre de comprenderse SI MISMO, con el objeto de perfeccionar los valores humanos, rescatarlo de la soledad producto de la rutina y darle la oportunidad DE OPTAR POR UN MEJOR FUTURO. Rotary nació, no como una filosofía, ni como una religión, sino como un humanismo con el que, a través de sus años de vida, ha logrado conquistar al mundo. Rotary no se detiene, sigue siempre adelante con el mismo ritmo con el que la vida avanza, y la renovación de sus programas nos da la oportunidad de dar respuesta a los múltiples problemas que aquejan a nuestras comunidades.
Arq. Luis Felipe Valenzuela Rotary Club de Guatemala ACCION ROTARIA La vida no puede limitarse a un peregrinar sin esperanza de trascendencia, hacia un morir sin ideales; es la hora de actuar, es la hora en que cada rotario en particular debe aportar algo a la solución de los problemas comunes, mediante la acción rotaria. No lo olvidemos, no podrá ser otra cosa que la suma multiplicada, de la acción multiplicada de cada uno de nosotros, más el efecto catalizador de esa magnífica organización que es Rotary International. Dentro de 15 años entramos a la alborada del siglo XXI y el Club Rotario debe ser centro de motivación para todos en el logro porque la justicia sea más feliz y la vida más digna para todos los hombres de la Tierra. No es ya la conquista de los planetas y de otras galaxias, sino algo mucho más importante, la conquista de una nueva era histórica de comprensión ecuménica, de convivencia y de paz y bienestar entre todos los seres humanos. aquí Rotary International, como ideal luminoso y como fuerza motora, está abriendo en todos los ámbitos nuevas oportunidades y trazando sendas de amistad entre hombres y pueblos que nos garanticen el camino hacia un mundo de paz y comprensión mundial a través de Rotary José García Díaz Rotary Club de Maracaibo LA AMISTAD EN ROTARY La amistad es el vínculo espiritual invisible que acerca a los hombres y a los pueblos. Por tanto, es un factor importante, acaso decisivo, para el normal desenvolvimiento de la comunidad.
Los amigos Gustavo Loehr, Silvestre Schiele e Hiram Shorey que acudieron presurosos a la amable invitación del abogado visionario Paul Harris, el 23 de febrero de 1905, en Chicago, y que dio origen a ROTARY, estuvieron imbuidos del vivo deseo de propender a una estrecha vinculación entre los hombres y su proyección por todo el orbe, como una fuerza propulsora a fin de incrementar nuevas y valiosas acciones por el bienestar de los demás.
Así surgieron a la palestra el conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir. que desde hace 80 años perdura, se acrecienta y se difunQuerida Nicaragua: Hace varios meses en una de estas cartas te hablaba de una unidad existente entre los combatientes montaña adentro. Te decía que una vez en combate los combatientes no andan discutiendo si son de Arde o de FDN, simplemente se abrazan, se ayudan y luchan. Por encima de diferencias entre los políticos que viven en la ciudad, y entre los que se notan diferencias, el combatiente, el que sufre y siente el silbido de las balas sobre su cabeza entiende mejor que nadie que ha llegado la hora de unirse. Unirse no en comunicados a veces sospechosos sino en una acción auténtica, bajo las balas enemigas, en emboscadas sangrientas, y en acciones concretas.
Un combatiente llamado Enmanuel, con ambos brazos mutilados y asistido por prótesis pues le pusieron dos ganchos de hierro en sus manos con los cuales dispara desde una pistola hasta una carabina, trajo un documento firmado en plena montaña entre varios comandantes de Arde y otros tantos del FDN. El documento es hermoso, bien redactado y escrito en un burdo papel encontrado en la montaña. En él los comandantes de Arde, Leonel, Fabio Gadea Mantilla Navegante, Oscar, Franklin y Ganso firmaron la unión con los comandantes de FDN, Rigoberto, Alis y Johonny, de la fuerza de tarea perteneciente al comando regional Jorge Salazar. Ellos se unieron montaña adentro y reafirman su decisión de luchar hasta el final y de llegar a Nicaragua a implantar un sistema de libertades donde el poder político esté por en.
cima del poder militar.
Hermosa lección la que estos comandantes están dando a ciertos políticos empeñados en establecer diferencias y profundizar sobre dificultades futuras, sin tomar en cuenta la principal dificultad actual que es el afianzamiento de un régimen de terror en Nicaragua. Hermosa lección que debemos aprender todos y que es el producto del sufrimiento en la montaña, de la solidaridad que se produce espontáneamente cuando se está frente a las balas enemigas.
Un comunicado redactado bajo frondosos árboles y en medio de la algarabía de la selva, oyendo el lejano canto del mono congo, los pocoyos en las tardes y los rugidos del león y el tigre en busca de su presa. Un comunicado con sabor a montaña impenetrable donde la vida no vale nada, donde de un momento a otro se puede perder un brazo o los dos como los perdió Enmanuel, quien también perdió un ojo y donde con suerte no se pierde la vida.
Esa es la verdadera unidad, la unidad profunda y definitiva que derrocará a la dictadura militar sandinista. El abrazo en plena montaña se produjo en los primeros días de noviembre y viene hasta nosotros después de atravesar a pie nuestras selvas. Esto, Nicaragua, es un regalo para vos, es la esperanza del triunfo definitivo.
Bienvenida sea esta unidad de los combatientes y ojalá que su esfuerzo y su lucha sean entendidos por los políticos y por todos aquellos que en lugar de luchar en contra del FSLN lo hacen abundantemente criticando a quienes en el exilio luchan coherentemente en todos los campos de acción. todos los que con su actitud desunen, los que con sus críticas hacen daño a la lucha les instamos a leer el comunicado hecho en la montaña donde los combatientes de ambos bandos se han unido.
Por ellos, por su sacrificio, luchemos contra el único enemigo que tenemos, el gobierno militar sandinista.
SOLIDARISTA 05 NOINA COSTARRICENSE paz social firme y duradera a nuestra patria. La UNED posee desde 1962, asociación solidarista, más del 80 de sus funcionarios son asociados, de parte de la UNED reciben ahora el para 1987 posiblemente reciban el 8, 33. poseemos un capital de 30 millones de colones. Felicita a los profesores José Murillo y a Fabián Vega, por su gran aporte e interés en montar este curso.
concluye: Estimados alumnos, bienvenidos a bordo, vamos en el mismo barco, y en una misma dirección: el engrandecimiento de nuestra querida Costa Rica, luchando porque cada día se asciente la paz social.
SURSUM Como se les comunicó la semana pasada, el jueves 23 de enero de 1986, se inauguró el primer curso superior de solidarismo. Fue un acto sencillo, serio, sobrio y de enorme trascendencia para el Movimiento Solidarista Costarricense (MSC. Dijo don Rodrigo Jiménez director eje.
cutivo de la Unión Solidarista Costarricense (USC. Que el solidarismo fuera tema, materia y asignatura de una universidad, era o lo consideré casi siempre un sueño; sin embargo, ese sueño hoy, ahora y aquí es una realidad. En manos de todos y cada uno de nosotros está, mediante la capacitación que están sí mismo lo que tenga que hacer y no esperar y van a recibir, el poder transformar las asocia.
que los demás hagan por nosotros.
El solidarismo no es un movimiento más.
ciones solidaristas en verdaderos entes de producción, y verdaderamente formadoras de peres una alternativa para el bienestar y desarrosonas, aspiración digna y permanente de todo llo integrales de nosotros y nuestros familiael MSC.
El Ing. Mario Barboza representante Consideramos, como solidaristas conven de CINDE dijo: Entre la USC y CINDE, hubo cidos que la Universidad Estatal a Distancia en un principio un estira y encoge, pero todo (UNED) es el tipo de universidad que mejor se eso se debió a falta de conocer, de parte de adapta para los trabajadores costarricenses CINDE, a fondo la labor de la USC, una vez que desean, mediante sacrificio, superarse en que la hemos conocido, tiene de nuestra parte su vida. El Sr. Honorato González, presidente todo el apoyo y más todavía, hoy CINDE está de la junta directiva de la USC, dijo: Tomando organizando su asociación solidarista.
como base la frase de Lincoln: No se puede Para terminar les he de afirmar, ustedes ayudar permanentemente al hombre, hacien hoy han adquirido un gran compromiso con do por él lo que él pudiera y debiera hacer por sus empresas, sus asociaciones, con el país en sí mismo. La USC ha realizado un gran esfuer general, repito, van a tener un gran apoyo de zo para que este curso que hoy se inaugura, y CINDE, por lo que me felicito y les felicito.
sea una realidad, pero el solidarismo no somos El Dr. Chester Zelaya rector de la sólo nosotros, somos todos los que en el mis UNED, comentó: Hace pocas semanas se llemo charco, en el mismo bote, debemos remar vó a cabo un sencillo acto en donde la UNED en la misma dirección, la dirección es y será y la USC suscribían un convenio para capacitadar capacitación para pedir y exigir responsabi ción de sus mejores líderes, esto que hoy es lidad, para que cada uno de nosotros haga por realidad, ya no es un sueño, permitirá llevar res Damos a conocer el texto integro del telegrama enviado por el Sr. Presidente de la Re.
pública: Los costarricenses debemos sentirnos orgullosos de los avances y logros del movimiento solidarista, que ostenta en su marcha ascendente, a pesar de la crisis económica y de otras dificultades, jalones asombrosos, hitos admirables, dignos de toda alabanza y reconocimiento.
La inauguración del curso universitario de solidarismo será un valioso instrumento que permite al solidarismo alcanzar las elevadas cimas de desarrollo y bienestar y pone al alcance de todos los costarricenses un instrumento para el perfeccionamiento de su democracia.
Lamento no estar presente, por compromisos adquiridos anteriormente, en tan trascendente acto, para el cual van mis parabienes y felicitaciones.
de.
La amistad acorta las distancias, lima asperezas, hermana a los hombres y pueblos, estimula las acciones y promueve las obras benéficas a favor de la comunidad.
Martin Mendoza Rotary Club de Lima Luis Alberto Monge Alvarez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySandinismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.