Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 26 de enero de 1986 23 DOS Oyrimo SUSPENSION DE SERVICIOS ELECTRICOS EN HEREDIA. ll. ll MARTES 28 DE ENERO DE 1986 DE LAS 7:30 DE LA MANANA LAS 4:30 DE LA TARDE PUEBLO UNIDO PAR SERVIR SENOR ABONADO: RECORTE ESTE AVISO COLOQUELO EN UN LUGAR VISIBLE PARA LA PROGRAMACION DE SUS ACTIVIDADES Con el fin de brindar un servicio más eficiente a nuestros abonados, realizaremos la conversión de voltaje de 13 KV a 34. KV.
Sectores que comprenden: De Paragüería Rego al norte hasta Beneficio Los Sánchez.
Urbanización La Aurora y Radio Victoria.
Campo pagado Solicitamos disculpas a todos los televidentes por no haber transmitido en las fechas anunciadas el cortometraje COSTA RICA ENTRE LA GUERRA LA PAZ. Desgraciadamente fuimos sometidos a censura previa por las empresas de televisión, hecho sin precedentes en campaña electoral y canceladas las programaciones: Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
EMPRESA PRIVADA NETAMENTE COSTARRICENSE Ante este hecho insólito, tan peligroso para nuestras libertades, recurrimos al Tribunal Supremo de Elecciones y habiéndose reafirmado la libertad de transmitir cuñas sin censores anunciamos las fechas en que se pasará el cortometraje.
Tapionates COSTA RICA ENTRE LA GUERRA LA PAZ AG. ondas de sabor!
20 Viernes 24 de enero a las p. Canal (antes de la novela Topacio)
Viernes 24 de enero a las p. Canal (después de la novela Los ricos también lloran)
Viernes 24 de enero a las p. Canal (después del programa Cosmos)
Viernes 24 de enero a las p. Canal (después del programa Best Sellers)
Sábado 25 de enero a las p. Canal (antes de Topacio)
Domingo 26 de enero a las p. Canal (después de Pantalla de Oro)
Domingo 26 de enero a las p. Canal (dentro del programa Siempre en Domingo)
Lunes 27 de enero a las p. Canal (antes del programa Frente a Frente)
Lunes 27 de enero a las p. Canal (después del programa Profesión Peligro)
Miércoles 29 de enero a las p. Canal (antes de Notiséis)
Zarzuelas y Operetas, todos los días a las 12:00 por Radio Victoria, 180 Khz.
Lunes 27 de enero: LA VERBENA DE LA PALOMA. Sainete lírico en un acto y en prosa, original de Ricardo de la Vega, música del compositor Tomás Bretón, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid la noche del 19 de febrero de 1894. Con Ana Ma. Iriarte, Inés Rivadeneyra, Julita Bermejo, Sélica Pérez Carpio, Manuel Ausensi, Miguel Ligero y Rafael Somoza. Con los Coros Cantores de Madrid y la gran Orquesta Sinfónica bajo la dirección de Ataúlfo Argenta.
Martes 28 de enero: LA REINA MORA. Sainete lírico en un acto, original de los Hnos. Alvarez Quintero y José Serrano. Intérpretes: Carmen Sinovas, Pura María Martínez, Antonio Blancas, Alfonso del Real, Isabel Higueras, Maria Clara Martínez, José Peromingo. En la segunda parte: EL PUNAO DE ROSAS. Žarzuela en un acto, de Arniches, Ascensio Mas y Ruperto Chapi. Con los Coros Cantores de Madrid, director José Perera, maestro concertador: Julián Perera, y la Orquesta Filarmonia de España, todo ellos bajo la dirección de Rafael Frühbeck de Burgos Miércoles 29 de enero: LA LEYENDA DEL BESO. Zarzuela española en dos actos. Libro de Enrique Reoyo, Antonio Paso y Silvia Aramburu. Música de los maestros Soutullo y Vert. Intérpretes: Dolores Pérez, Luisa de Córdoba, Alberto Aguila, José Picaso, Santiago Ramalle, Tino Moro, Alicia Olabarria, José Peromingo. Orquesta de Cámara de Madrid, con los coros de la Radio Nacional de Espana, director: Enrique Estela, supervisión musical de Daniel Montorio.
Jueves 30 de enero: MARINA. Esta obra de Emilio Arrieta está considerada como la OBRA CUMBRE del teatro lírico español, habiendo sido estrenada como ópera en el teatro Real de Madrid el 16 de marzo de 1871. Intérpretes: María Caballer, Fernando Bañó Ferrando, Luis Sagi Vela, Joaquín Deuz, José Luis Lobo. Con la Orquesta de Cámara de Madrid, bajo la dirección de los maestros: Daniel Montorio, Enrique Navarro y Enrique Estevarena.
Viernes 31 de enero: LA LINDA TAPADA. Zarzuela en dos actos, libro de Tellaeche, música de Alonso. Fue estrenada en el Teatro Cómico de Madrid el 19 de abril de 1924. Con Dolores Cava, Rosita Montesinos, Manuel Ausensi, Pedro Lavirgen, Yolanda Otero, Gregorio Gil, Rafael Campos y López de la Manzanera. Con los Coros Cantores de Madrid y la Gran Orquesta Sinfónica, todos ellos bajo la dirección de Benito Lauret.
Sábado 10 de febrero: LA TEMPESTAD. Zarzuela en tres actos original de Ramos Carrión con música de Ruperto Chapi. Con la participación de Alfredo Kraus, Dolores Pérez, Lina Huarte y Francisco Kraus.
Con la Orquesta de Concierto Montilla conducida por Enrique Estela, coros del Teatro Apolo.
Escuche éste y todos los días de 11:30 a 11: 55 de la mañana INOLVIDABLES DE ALFONSO ORTIZ TIRADO.
Presentado por MIGUEL SOBRADO Candidato a diputado de Pueblo Unido por la provincia de Heredia.
Firma responsable: Franklin Herrera Bolanos Cedula: 476 821.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.