Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes 27 de enero de 1986 Tevin ASI LOS VIMOS REF Naranjo hizo el gasto y Guanacaste los goles GAPARIGuanacaste Leal: un porterazo; Guanacaste esta donde está por este señor.
Mendoza: Rodríguez lo tuvo loco en la complementaria; no le vio una.
Peña: al hombre nadie lo saca de su zona; sabe que pierde.
Jiménez: hace honor a la tradición familiar. Hermano del Zurdo. Pata y Alexis, y desde luego hijo de mi tata.
José Toruño: es una leyenda, al ser vicio de su Guanacaste.
Ramírez: Matapin sigue siendo Muchos disparos naranjeños pasaron cerca de los palos del arquero Facundo Leal, pero sólo uno entró.(Juan Abello. Matapín. faltas, tarjetas, pero el hombre marca y marca y los técnicos confian en él.
910 Blanco: no pudo armarse, estuvo muy flojo. Bien sustituido. 15X9 Franklin Toruño: lo sacrificaron por Rodríguez, en procura de más ataque.
Carrillo: Forma un binomio endiablado con White, para los contragolpes.
White: picaresco, bailarín, veloz.
Mientras la oncena de Naranjo hacía Puso ambos goles. Qué más?
Gaetano Pandolfo Rímolo el gasto ayer en su cancha, la Asociación Rivers: definitivamente no da todo; Deportiva Guanacasteca se concretó a Naranjo todo lo contrario, se fue al el hombre se cuida. Jugó tranquilo, sin consolidar dos únicas entradas a marco, ataque desde el principio; es un equipo de presiones, sin marcas, y se encontró hacer los goles y vencer 1 a un equipo mucha salida por el sector derecho, desde ese lindo gol.
que indudablemente hizo más méritos en el excelente lateral José Castro, Jorge Henry Rodríguez: auténtico extreel terreno de juego para salir con el triun Chavarría en la medular y Carlos Barranmo derecho, pero sin balones.
fo.
tes recogiendo balones para abrirlos a VirGuido: jugador fino, ágil, inteligenComentario gilio González y Heynier Rodríguez.
Fue la clásica confrontación del equi Así las cosas, los apuros siempre los te. Desde que entró sembró el peligro, po aún inmaduro, falto de planeamiento tuvo Facundo Leal, que ya al minuto y después fríamente hizo el gol.
táctico, pero lleno de entusiasmo, contra atrapaba bólido de Solano, Carlos BarranCarlos Rodríguez: casi anota, pero un cuadro más técnico, más profesional, tes ejecutó cerca de tiros de esquina, en out side no señalado.
de más cancha, que injustamente se im prueba del asedio aurinegro local.
puso al final.
Sin embargo en el minuto 25, se desClaro que esto de injusto habría que colgó Frank Carrillo por la entreala izanalizarlo. Guanacaste llegó a Naranjo a quierda, con gran serenidad metió al huever que se encontraba; el empate maña co, a lo profundo del área un balón que nero de Ferretería Núñez no lo obligaba a recogió Jorge White, éste habilidosamente Manuel Solano: mucha experiencia, prodigarse en procura de una victoria; una lo quebró al sector derecho, y así sin ninya nada lo asusta.
igualada era más que suficiente en su guna marca, Enrique Rivers lo pegó seco y Castro: extraordinario; ágil, pequecondición de visitante.
rasante para vencer a Manuel Solano. Era ño, fuerte, con mucha salida.
En cambio Naranjo si estaba obligado, la primera incursión de Guanacaste y ya Araya: defensa fuerte, un típico zatenía cancha, público a su favor, y estaba ganaba 0.
guero central de coraje.
colocado un punto atrás en las posiciones. Naranjo insistió, más herido aún en su Miguel Solano: un número inquieSólo el triunfo le daba a los naranjeños la amor propio, se volcó al ataque; Virgilio se Heynier Rodríguez remata de cabeza, con punta de la hexagonal.
to, arriesga mucho adelante y entonces desmarca por ambas puntas, Rodriguez la marca de José Toruño. Abello)
Fue por eso que Naranjo arriesgó más, metido en el área enemiga esperaba su deja huecos.
Todo lo contraio, Manuel Solano tuvo presentó las mayores situaciones de peli oportunidad, y ésta le llegó en el minuto que despejar con su pierna disparo de Pérez: es el más flojo, pero sí cumgro en el marco pampero en ambos perío 37. cuando el zaguero Jorge Araya cobró Carlos Rodríguez, en clara posición prohiple.
dos, buscó el gol con mayor insistencia y un tiro libre, por una de las tantas faltas bida que no se señaló, y ya al final, minuCarlos Solano: capitán, eje del equiestuvo mucho más cerca de él que Gua que el juego fuerte de Matapín Ramírez to 41 la trágica sentencia con el ingreso po; sólo que tuvo a Matapín encima.
nacaste.
provocaba de White, su servicio preciso a Benigno remata mucho, potente, pero sin brújuSin embargo la táctica del contragol El esférico llegó al área, sobrepasó la Guido, quien solo enfrenta a Tencha la.
pe, tan mortífera cuando es bien explota barrera y entró rápido por la derecha Vir para fusilarlo con el 1. Lo demás fue Chavarría: buen volante, planea da, rinde dividendos, máxime si la defen gilio González para tocar al centro, donde sólo lamento.
bien las jugadas, aunque ayer no le sasa rival, por sus aires y deseos de victoria, surgió como tromba Heynier Rodríguez Alineaciones lían. Es un entreala de ataque, como deja lagunas que no se nan sólo con entre los zagueros Jiménez y Peña para Naranjo: Manuel Solano; Castro; Araen los viejos tiempos.
entusiasmo. Naranjo descuidó su zona de vencer a leal ya; Miguel Solano y Pérez; Carlos Solano, fensiva, y se vio atrapado en dos rápidas Siguió una presión tremenda de Na Chavarría y Hernández (Rojas. González, Hernández: algo frágil, bulle en la y violentas sacudidas que terminaron con ranjo, llovió metralla sobre el marco gua.
Barrantes y Rodríguez.
medular con buen toque.
el balón en los cordeles de Manuel Sola nacasteco, pero el 1 se quedó en el Guanacaste: Leal; Mendoza; Peña; JiGonzález: Virgilio se cansó de remano.
marcador.
ménez y José Toruño; Ramírez, Blanco tar, pero siempre por fuera.
El partido La etapa de complemento fue muy pa. Guido) y Franklin Toruño (Carlos Rodrí Rodriguez: ariete incisivo, a la caza Guanacaste se plantó atrás, pero sin recida; Guanacaste hizo sus dos conoci guez. Carrillo (Henry Rodriguez. Rivers y de su oportunidad. En la complementamarcaje estricto; únicamente Jorge Ma das variantes, con el ingreso de los Rodrí White.
ria hizo desastres por la izquierda.
tapin Ramírez tenía el encargo de cuidar guez, pero el partido tenía color local. Arbitraje; un error de su línea Ronald Barrantes. fue un gran puntero izen estampilla al capitán naranjeño Carlos Virgilio González elevó dos furibundos re Gutiérrez, y un pequeño descuido con una quierdo; ahora se luce organizando en Solano, pero el resto del equipo jugó suel mates. Carlos Solano casi sorprende a falta en el área pampera, le impidieron a la medular. Dueño de los tiros de esto. Se confió en un par de volantes creati Leal con disparo picante al que nadie ce Marvin Amores un arbitraje excelente. En vos, Sergio Blanco y Enrique Rivers, éste rró ante el rechazo del arquero, pero so la otra línea Carlos Aiza.
quina.
metido adelante en diálogo con Jorge bre todo aquel fulminante remate de RoPagaron su entrada 204 aficiona Rojas: el goleador entró de relevo White y Franklin Carrillo para procurar los dríguez que Leal repelió, sellaron la suerte dos, para una recaudación de sin sacudir su. pólvora.
contragolpes.
naranjena Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Naranjo

    Notas

    Este documento no posee notas.