Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1986. OPINION anos con la mirar palanįtraueducaultos y rela. BEST SELLERS LIBROS Pentud les en ue no UNCA se han vendido ni producido más libros de todas clases en el mundo que los que se producen y se venden hoy. La edición es una de las grandes industrias de nuestro tiempo. Nunca ha habido más librerías. Se venden libros en todas partes, en las librerías, desde luego, pero también en las tiendas por departamentos, en las farmacias, en los quioscos de diarios, en las estaciones de ferrocarriles, en los aeropuertos y a domicilio o por correo. Tener libros en la casa se ha convertido en una necesidad de status. Entre los muebles de la habitación ordinaria tiene que haber un pequeño estante de libros, con pomposo nombre de biblioteca que, a veces, se adquieren, con frecuencia, como recurso decorativo, como parte del mobiliario, y también se adquieren ciertas obras de lujo, con magníficas ilustraciones, destinadas no a ser leídas, sino a lo sumo hojeadas mientras se conversa, a las que los anglosajones llaman descaradamente coffee table books. es decir, libros para adornar la mesita del recibo.
Se ofrecen, en forma atractiva y fácil de pagar, colecciones llamativas que pretenden contener las obras maestras de la literatura universal, con bellas encuadernaciones de cuero artificial y letras de oro, donde junto al Quijote, aparece Moby Dick. la inevitable Jane Austen, alguna novela de Conrad, Madame Bovary. siempre Dickens y acaso Victor Hugo. veces se incluye a Fausto y a la Divina Comedia con las ilustraciones de Doré. Generalmente no figura entre ellos nada de Proust, menos de Joyce y, desde luego, jamás Kafka, ni Celine. ellos entenctible, de la y la portada Por Arturo Uslar Pietri Se han convertido abiertamente en objetos de consumo masivo, de la misma categoria que los refrescos, el fast food y los discos de rock. Están hechos con una hábil dosificación de ingredientes seguros como son el sexo, el suspenso, la vida disoluta de los privilegiados, el adulterio, el incesto, el escándalo, la difamación levemente disfrazada, y los ambientes del más descalificado gusto, como Las Vegas o alguna costa del Mediterráneo, más imaginativa que real.
La mayor parte de lo que hoy se publica pertenece a ese género o pretende lograrlo. El sueño de SISTISIDE tos editores consiste en un best seller por temporada.
niesliitib yum 2snoeir son En todo esto, sin embargo, hay por lo menos un logía de masas y cotid investigacion motivaciogran perdedor que es la literatura. Se podría denal. que es ta base de la moderna publicidad, y cir que nunca se han vendido tantos libros como con el arte del mercado. que se basa más en las hoy pero, también, que nunca ha sido más insignireacciones inconscientes del público que en los ficante la literatura.
méritos o la utilidad del objeto vendido.
Se podría realizar una interesante investigaAl convertirse el libro en un producto de consumo masivo el escritor se ha convertido en un ción sobre el fenómeno del best seller. Se podría seleccionar los títulos que en los últimos veinte o trabajador de la gran industria. Una utilización treinta años han alcanzado esa dimensión. No son que está casi siempre en razón inversa del mérito.
muchos, no más de uno por año, muy rara vez tieEs más fácil hallar una aguja en un pajar que una obra de verdadero mérito en la lista de los best nen mérito literario y, lo que es peor, casi nunca seller.
alcanzan permanencia. Prácticamente, no se hacen reediciones de best sellers. Son libros para Hubo un largo tiempo, que duró quizás hasta un momento, para una temporada, para una si la Segunda Guerra Mundial, en el que la literatutuación generalmente pasajera, que por lo demás ra y los escritores eran importantes. Zolá podia envejecen muy pronto. Algunos de esos libros, que pensar tanto como el jefe de un partido político.
han alcanzado cifras millonarias de edición en Dickens o Victor Hugo conmovían la opinión púlos Estados Unidos y en el resto del mundo, conser blica, en la lucha contra la esclavitud en los Estavan poco interés para el lector de hoy, que busca dos Unidos La cabaña del Tio Tom fue no menos el best seller del dia. El best seller ha sido un decisiva que las batallas que ganó Grant. No vencreación de la industria editorial de los Estados dian millones de libros pero incluían mucho y se Unidos, que ha tratado de ser imitada en ese país, convertían en figuras públicas de primera imporrealzados por especialistas, producidos casi tec tancia.
nológicamente por un equipo de editors que de Hoy se venden más libros que nunca pero, inciden el tema, la trama, la inclusión o la supre dudablemente, la literatura y los autores han persión de algunos personajes y, sobre todo, el título dido en importancia. EFE.
sin cananiszuchos fueron espeeñados inente Balgueso.
y coleBoques itudes están a parlamar La mayor parte de los libros que forman las inmensas cifras de venta, hasta por millones de ejemplares, pertenecen a ese género peculiar que se llama el best seller. No hay manera de traducirlo adecuadamente al español, porque no es exactamente el que más se vende sino el mejor vendiente. lo cual revela que su carácter tiene poco que ver con la literatura y mucho con la sicopción, ramos sez un evivir, s, agaAVANZA LA DANZA Lic. Claudio Calderón cóctel los rese han dos los Ezarse, EMOS tenido la oportunidad su más reciente presentación en el uno, o las metas que se haya fijado, lo universitario, por primera vez en de seguir de cerca, el trabajo Teatro Nacional titulada Lo mejor más importante tal vez es tener en Costa Rica y Latinoamérica; todo en que ha desplegado la maestra de Abend que incorpora muchas ho cuenta una ley muy sencilla en cual medio de un ambiente hostil, estrecho y bailarina Cristina Gigirey desde ras, meses de arduo trabajo.
quier empresa de cualquier tipo; el y lleno de prejuicios que él logró romque comenzó sus actividades en Costa éxito tiene un precio; trabajo, trabajo per.
Rica. Lo mejor, de Abend presentado y más trabajo. Sin desmayar y con El profesionalismo que Cristina le últimamente por Cristina, nos enseñó perseverancia casi obsesiva. Entre Formulamos nuestro deseo de que ha imprimido a esta seria actividad que la semilla que ha sembrado está los bailarines que vimos hace diez los demás grupos que hacen danza, artistica, ha depurado la calidad de germinando. Su elenco de jóvenes años y los de ahora hay una inmensa sigan el camino de perfeccionamienla danza en nuestro país en forma inbailarines, asistido en la dirección diferencia cualitativa. Sin embargo to señalado por la maestra Gigirey, calculable, esto gracias a la manera por la joven Lic. Patricia Carreras reconocemos el esfuerzo de los pione para deleite de los espectadores y en en que esta maestra se ha prodigado junto con el equipo técnico, demosros que apoyados por verdaderos vi beneficio de la danza. Invitamos tamy la increíble actividad docente que traron que con disciplina, dedica sionarios, como el Prof. Juan Carre bién a todos los aficionados bailariha ejercido en todos los grupos que ción, seriedad y trabajo, el talento ras que con la fundación de la nes y jóvenes coreógrafos a seguir actúa y da buenos frutos.
con fervor, cultivan el arte de la danUniversidad Nacional en 1973, conci participando en el FESTIVAL ANUAL DE JOVENES COREOGRALa exhibición de profesionalismo bió una nueva dimensión en la enseEl proceso que emprendió CristiFOS próximo a realizarse y que sin que dio el grupo fue aleccionadora ñanza del arte, creando una Escuela na con su equipo, lleva un buen tre para la juventud costarricense. No de Bellas Artes en condiciones difici duda alguna se ha convertido en la cho recorrido; lo pudimos evaluar en importa tanto la vocación de cada lísimas. En la actualidad esa escuela actividad más febril y entusiasta de se logró transformar al fin en el Cen todas las manifestaciones culturales tro de Investigación, Docencia y Ex en nuestro medio, gracias también al tensión Artística (CIDEA. planeado aliento de doña Graciela Moreno, la Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en desde 1974 con rango de facultad directora del Teatro Nacional que es dentro de la que don Juan se atrevió además gran promotora de cultura esta página, son las personales de quienes las firman y a elevar la danza a nivel académico en todos los campos.
no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
za.
7: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    World War
    Notas

    Este documento no posee notas.