Guardar

4 LA REPUBLICA. Viernes 14 de marzo de 1986.
Piden veto a reformas de Banco Un Banco Popular en el cual se aman asumir sus funciones. También resulta tiene la injerencia del Gobierno y se impi chocante que el propio Poder Ejecutivo de el acceso directo de los trabajadores a nombre a tres integrantes de la junta dila junta directiva, recibió el total rechazo rectiva del ente, según manifestó el Prof.
de la dirigencia laboral, la cual solicitará José Joaquín Meléndez González, secretaal presidente de la República, Luis Alberto rio general de la Confederación Auténtica Monge, el veto a las reformas legales que de Trabajadores Democráticos.
le confirieron tal estructura.
El dirigente dijo que los requisitos para Se considera como uno de los aspec integrar la directiva, tales como poseer tos más preocupantes la necesidad de como mínimo el título de bachiller univerque los cuatro integrantes de la Junta Di sitario y tener conocimientos de econorectiva, designados por la Asamblea de mía, administración o banca, son discrimiTrabajadores, obtengan el visto bueno o natorios porque no se exigen para los de la ratificación del Gobierno antes de otros bancos del Estado. Expresó que las centrales sindicales solicitaron una audi. bis), 28, 28(bis), 29, 39 y 41.
ciencia con el presidente Monge para ex Dirigentes de todas las centrales sindipresarle la posición al respecto.
cales dejaron claro ante los diputados que La nueva Ley consiste en una reforma la aprobación del proyecto fue una ignoa 15 artículos de la Ley No. 4351 de julio minia y la excepción al espíritu solidario, de 1969 (Ley Orgánica del Banco Popular así como al espíritu de institucionalidad y de Desarrollo Comunal) y fue aprobada democrática, con que los legisladores han por los diputados de la Asamblea Legisla actuado en su función que pronto finaliza tiva el miércoles, en contra del criterio de Meléndez expresó que un proyecto de los trabajadores, quienes se consideran reformas planteado por las centrales no los legítimos dueños del ente bancario. fue tomado en cuenta y se aprobó el proEntre las reformas principales está la yecto enviado por el Ejecutivo, el cual estructuración de la asamblea de trabaja tuvo como finalidad sacarse de encima la dores, el establecimiento de la junta di ilegalidad con que mantiene la intervenrectiva, sus funciones e integrantes; la ción en el Banco Popular.
exen sión de impuestos y la apertura de Sostenemos que la junta interventora sucursales. Los artículos reformados son: es ilegal y refleja el abuso de autoridad 13, 14, 14 (bis), 15, 19, 22, 23, 26, 27 del Ejecutivo. comentó el dirigente.
Homenajes para el Lic.
Ulises Odio al jubilarse Hacendarios aprobó presupuesto por más de C4 mil millones Amplios sectores del Poder Judicial por la misma razón.
deploraron ayer el retiro del Presidente Las fuentes de la Corte Suprema inde la Corte Suprema de Justicia, ma dicaron que se preparan varios homegistrado Ulises Odio.
najes de despedida al funcionario y se Con una carrera judicial brillante indicó que existe la misma idea en el sostenida durante muchos años, el Lic. Colegio de Abogados de Costa Rica, Odio presentó a la Corte su retiro para por cuanto se señala en el Magistrado acogerse a su jubilación y, al mismo Odio, como relevantes sus servicios en tiempo, su renuncia como magistrado favor de la justicia en nuestro país.
que, C10 millones para la Comisión Na.
cional de la Papa, 02 millones para los yuqueros, y C292 millones para la estabilización de precios de productos alimenticios básicos.
Por otra parte, el presupuesto incluye un fondo de contrapartida por C65 millones de un préstamo del BID de incremento a la productividad agrícola; además 0310 millones también de RECOPE como contrapartida de dos créditos del BID para Acueductos y Alcantarillados.
EXCLUSIVO Cartera Todos los martes en La República SENSACIONALES REPORTAJES SOBRE EL DEPORTE MUNDIAL La vida de las estrellas Los grandes negocios La tragedia de los perdedores Las hazañas extraordinarias partir del próximo martes publicaremos una página completa dedicada a un tema del deporte internacional. Los reportajes serán obra de famosos periodistas norteamericanos, europeos y latinoamericanos.
EN LOS PRIMEROS MARTES. PELE: QUIERE SER PRESIDENTE DE BRASIL La perla negra habla de política, fútbol y música BOXEO: EL PATETICO MUNDO DE LOS PERDEDORES PROFESIONALES Por cada campeón existen docenas de perdedores La Comisión de Asuntos Hacendarios aprobó el presupuesto extraordinario de La República para 1986 por más de 04. 000 millones, con 785 mociones, de las cuales tres le dan cartera a ministerios y otra exige al Poder Ejecutivo que liquide del Fondo Nacional de Emergencia los dineros sobrantes para que pasen al Ministerio de Vivienda, sin que por tal circunstancia se derogue la Ley de Emergencia.
Así lo manifestó anoche en conferencia de prensa el presidente de la referida comisión, Guido Granados Ramírez, quien al tiempo indicó, como dato interesante que en un tiempo récord de dos días se tramitaron más mociones que en el presupuesto ordinario para 1986 y además que fue un presupuesto que generó presión extraordinaria de grupos con sus propias mociones El presupuesto se envió por 02. 320 millones de ingresos certificados por la Contraloría General de la República, siendo consecutivamente por la misma suma el presupuesto de gastos, indicó Granados Ramírez Elevan el monto del presupuesto algunos artículos, como es una emisión de bonos de 500 millones para adquirir la Fá.
brica Nacional de Licores; otra emisión de bonos de C100 millones para financiar la Sabana swl sur y C1. 176 millones que está obligada a dar RECOPE, de los C81 millones van como contrapartida del crédito del BID, ya aprobado por la Asamblea Legislativa a finales del año pasado; C33 millones para una financiación aprobada también por la Asamblea Legislativa para los productores de maíz de la zona atlántica, C100 millones para compra de tierras en el proyecto de riego del Bajo TempisEntre las mociones de importancia, está la que modifica el artículo 23 de la Ley de Administración Pública que crea el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, el Ministerio de Comercio Exte.
rior y el ministerio de Ciencia y Tecnología. En el proyecto viene una disposición en la cual se asignan C25 millones para el primer ministerio en mención, para gastos de operación; C10 millones para el segundo y C5 millones para el tercero.
Otra moción modifica la Ley de la Caja Costarricense de Seguro Social que elimina la prescripción existente para pagar la pensión En otro orden de cosas, la Comisión de Asuntos Sociales aprobó una reforma al artículo 95 del Código de Trabajo, la cual otorga a las empleadas de empresa privada en estado de gestación los mismos beneficios que disfrutan las de Gobierno. Esto es, la trabajadora em raza da gozará obligatoriamente de un descanso remunerado durante el mes anterior y los tres meses posteriores al parto.
Paro universitario contra Escuela Tropical Húmeda DIEGO ARMANDO MARADONA. MEXICO SERA MUNDIAL DE MI CONSAGRACION La gran vedette argentina del fútbol Más que oponerse al proyecto para le otorgan a la futura institución y a sus italiano confiesa sus planes crear en Costa Rica una Escuela de Agri autoridades, sean reformadas y aptadas a cultura de la Región Tropical Húmeda la posibilidad de que el país pueda ejercer IVAN LENDL. EARTH. estudiantes de tres universida su jurisdicción. HORA EL REY SOY YO des defendieron frente a los legisladores Jaime Ubilla, presidente de la Federa.
El número uno del tenis mundial de tramitación ordinaria o corriente el do ción de Estudiantes de la Universidad no claudicará jamás cumento.
Costa Rica, manifestó que la futura es En los discursos pronunciados ante la cuela debe estar sujeta al ordenamiento Asamblea Legislativa al término de una jurídico y que lo plantearon así a los dipu manifestación de varios cientos de estu tados. diantes, los presidentes de las federacio Tanto en esa universidad, como en el nes estudiantiles demandaron que el pro Instituto Tecnológico y la Universidad Na.
y yecto se devuelva a comisión y que se cional, se efectuaron paros de labores en observen los requisitos normales, tales tre las 12 del día y las ocho de la noche como pedir la opinión de los interesados y para engrosar la manifestación estudiantil posibles afectados, en este caso las insti en las barras del Congreso. El diputado tuciones de educación superior, lo cual no Julio Jurado del Barco se refirió al tema se ha seguido en el proceso de estudio en en plenario y dijo que el planteamiento de y comisión.
los jóvenes debe ser escuchado.
También solicitaron que las clásusulas Ubilla comentó que nuevas medidas referidas a la extraterritorialidad, las faci serán acordadas en los próximos días, si lidades mercantiles y la inmunidad que se se considera que deben efectuarse.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
23

    Código de TrabajoFootballSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.