Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 17 de marzo de 1986.
SECCION EDITORIAL OPINIONES REPORTAJE CULTURA SOCIALES CLASIFICADOS ENTRETENIMIENTOS PENTAGRAMA EDITORIAL Los trenes son como fogotos grandes que andan moviendo las caderas.
Otro grupo de Contadora para Colombia Nosotros, en realidad, no sabemos nada de trenes ni tampoco si los fogotos tienen caderas o no.
Pero estamos seguros de que no hay trenes tan coquetamente destartalados como los nuestros.
En realidad abonamos en favor de los trenes costarricenses que van y vienen de una estación a otra, que ruedan sobre rieles y que traquetean que da gusto.
Pero tocando a comodidad, confort, aseo y otros servicios mēnudos, les tenemos que ver muy debajo de lo que se espera de ellos en cualquier parte del mundo.
Realmente a los trenes, que no debe pasarles lo de los autobuses, les está pasando la misma cosa.
En algunos tramos de la vía férrea, los coches de los metálicos convoyes, adquieren la dimensión de latas de sardinas.
El presidente Belisario Betancurt, des trucción de la nación y siguieron asesipués de muchos esfuerzos y mayores nando a sus habitantes. Puede ser, tamdesvelos, logró iniciar un largo proceso bién, que los comunistas hayan dado a la de negociación que culminó con un acuer tregua que firmaron con el presidente Bedo de tregua concertado con los comu tancurt y a las conversaciones con Duarnistas del 19. partir de la firma de te, el valor que invariablemente otorgan a ese entendimiento negociado, resultado los compromisos que adquieren, es decir, feliz de un diálogo político, el número de absolutamente ninguno.
muertos, que en Colombia han producido Esa realidad hace dudar de la aplicalos enfrentamientos entre las tropas lea ción de una política basada exclusivales al gobierno democrático y las huestes mente en la negociación política en un extremistas, se cuentan por millares. Tan conflicto en el que una de las partes es sólo el jueves pasado, al chocar la policía comunista, pues la experiencia señala con una célula marxista que ocultaba en que en la práctica no se obtienen los reBogotá a Alvarado Fayad Delgado, jefe sultados apetecidos.
máximo del 19, hubo algo más de En todo caso, Colombia se encuentra treinta y cuatro muertos.
en estos momentos padeciendo un conPor su parte, el presidente Napoleon flicto guerrillero parecido al que sufren El Duarte, de El Salvador, insiste en la dis Salvador y Nicaragua, para cuya resoluposición en que se haya de reiniciar nego ción surgió, casi por generación espontáciaciones políticas con la guerrilla salva nea, el Grupo de Contadora. Si a la vez doreña, interrumpido el diálogo por una Panamá está en estos momentos bajo pila de muertos provocados por los co una huelga general a tiempo que circulan munistas del Farabundo Martí a partir del versiones preocupantes sobre el eventual momento en que se iniciaron las conver surgimiento en esa nación de grupos guesaciones que procuraban una solución rrilleros, nos preguntamos. Si no valdría política y negociada, del problema intesti la pena integrar otro Grupo de Contadora no que padece la nación centroamerica para la pacificación en Colombia y en Panamá, aunque ambos países formen parEn ambos casos, pareciera que los co te del grupo original que procura la pacifimunistas han interpretado la postura de cación en terceras naciones que sufren los gobiernos democráticos de El Salva los mismos conflictos que están sufriendor y Colombia, como muestras de debili do ellas? Aunque respuesta a esta idea dad de los mismos, pues en vez de res se conoce de antemano, creemos que petar la tregua suscrita en el segundo de bien vale la pena, aunque sea por mero ellas y continuar en paz las conversacio ejercicio, pensar un poco en esta posibilines en el primero, intensificaron la des dad.
La gente no puede acomodarse en ellos, tiene que empaquetarse. más claro aún: enquistarse como las amebas en los intestinos del er humano.
na.
Hemos tenido la triste experiencia de viajar en tren y sentirnos amasados, horneados y casi asfixiados.
La No lloramos por los años que se fueron ni somos de DE los que andan predicando que lo de antaño era mejor que lo de hogaño, pero los que tienen memoria, todavía pro recuerdan que en tiempos idos al ferrocarril se le brindaba cierto alegre tratamiento para que sus pasajeros en disfrutaran del viaje.
mo Ob No queremos tocar nada en cuanto a higiene, porque tal cosa no existe, y menos en las partes molecula do res de los coches donde debiera existir.
Lu Sa Sin embargo, abrigamos la esperanza con calidez casi demencial. de que algún via viajar en tren vuel bo va a resultar refrescante y cómodo.
MUCHO EQUIPO MILITAR ESTATAL EN PODER DE PARTICULARES YA MUCHACHOS, DEJEN ESAS COSAS, QUE PAPA TIENE QUE DEVOLVERLAS ESPOSO HAMBRIENTO ESPOSA. YA ESTA EL ALMUERZO?
CAMBIO La República Publicado por Editorial La Razón Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquin Vargas Gené Enrique Odio Herrera 17 Subdirector Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós TE RENDITE Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica: 23 02 66 23 00 76 21 04 29 22 28 14 23 06 44 23 04 37 Publicidad: 22 92 15 23 05 60 Cobro de Circulación: Publicidad 23 88 85 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.