Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 17 de marzo de 1986.
OPINION А La paz, bien común unos y a otros y (discurso pronunciado al fuero de la conciencia)L paz será por en Lic. Manrique Jiménez Juan Luis a democracia patria familia se convirtió en caos Mendoza es admirada y vanacomo la otra y tan perniciosa de los vicios y de las maldagloriada por su confi des; cuando la prostitución fi llegan los estruendos del pacomo todas. lo digo porque guración y solidez. Pero ello sica o intelectual venció a la no es receta ni salida alguna austeridad. Tiempos durante sado como las pasiones desin: teresadas salidas de los huepara cegarse ni para ocultar los que se reverenció a Vitelio icos de las tumbas de nuestros los vicios que adolece, tan y se olvidaron de Catón, como hacedores. Porque a ellos y a as dos grandes enci deber nuestro consagrar toprofundos como las raíces hearriba estuvo la bajeza de Camuchos aturde el bullicio del clicas sociales de dos nuestros pensamientos, redadas no siempre discutiligula, de Agripina, de Nerón Juan XXIII son: Mepreocupaciones y energías das y menos aún seguidas.
presente cubierto de oropeles o de Cleopatra. entre todo, ter et Magistra y Pacem in Cada cuatro años el fin y el de una cultura enfermiza. Por a procurar este bien unila muerte al cristiano devoraterris.
estos mismos rumbos donde se en el proceprincipio se une versal. Pero la do la sed de sangre, pero paso sumido en la continuidad En escritos anteriores luz saliente del cristianismo falsas posturas sin ahogar engalanan las mentiras y las labra vacia mientras no se nos referimos ya a las ense funde sobre el orden, cuyas efectiva del sistema. cada para la eternidad del mensadía, vivido y compartido, es nanzas más sobresalientes por siempre la barbarie de la je renovador y recubierto de lineas fundamentales, momediocridad. Sin embargo, prueba irrefutable de la conde la primera. Vamos a eshumanismo y divinismo.
vidos por una gran espevicción libertaria del espíritu De nuevo venció con tementre lo amargo se levanta la pigar ahora algunas de las ranza, hemos como esboza y de la materia. Alimento voz de la esperanza por una ple la verdad entre la tiniebla ideas principales de la Pa do nueva generación que siente esta nuestra para el cuerpo y savia que filde la corrupción. aquí ha de cem in terris, promulgadas encíclica: un orden basado tra e ilumina lo más propio, palpitar cierta fibra inmortal vencer la vida de la libertad el 11 de abril de 1963. En y recóndita que estremece a en la verdad, establecido como la identidad o el Dios de como la libertad de la vida, ella aborda el Papa el tema los pueblos en búsqueda de de acuerdo con las normas cada quien como si fuera de para abrir surcos en esta tiede la paz, como un simbolo verdades cumplidas y realitodos. es que mientras los de la justicia, sustentado y rra de labriegos, tan santa social nuevo, capaz de popueblos allende nuestras fronzadas. que los nuevos goberhenchido por la caridad y, como la otra y tan bendita teras dan muerte al mismo de nantes, y nosotros con ellos, larizar las energias de la finalmente, realizado bajo como ninguna. es que de la individual o colectivamente, humanidad desgarrada hasu sangre, aqui en paz y en lifamilia y de la escuela salen los auspicios de la liber bertad damos vida a la idencia un objetivo supremo cola virtud o el egoísmo, el de cumplamos las faenas para tad.
tidad común. es que el hommún a todos los países y a rroche o la templanza, la enser los mejores sin prebendas Al referirse a los dere bre sigue pensando y la mujer ni ambigüedades para la todos los sistemas. según trega o la hipocresía, como chos humanos, como fundaamando, como quien ama el obra en común. hacer, de del nido sale el ave de vistoso observa un autor.
pensamiento y piensa en el una vez por todas, que el mento de la paz social, En efecto, sólo un objeti Juan XXIII no se limita a plumaje o los garfios para la monstruo de la admnistraamor para sí y para otros.
rapiña y el desecho. También vo común que responda a un mero enunciado como ción pública central y descenEmpero, permanece la carensalen aquellos funcionarios tralizada, sacuda sus escalas más intimas aspiracioen la Declaración de San cia de moralizar los comporde turno que algunos sirven y mas añejas y polvorientas, en nes humanas, independien Francisco, en 1945. los tamientos públicos y las insti otros se sirven, con carencia aras de la eficiencia, igualtemente de los regímenes o derechos asocia los correstuciones, como si el amor o el de hidalguía para arremeter sistemas políticos, podría pondientes deberes y gapensamiento estuvieran en contra la actuación u omisión dad de trato, continuidad de los servicios públicos con unir de algún modo a una trance de muerte o de agonía, públicas que estragan las cosrantía de que los dichos dehumanidad que dispone de adaptabilidad flexible a los tumbres y derrumban la soaunque no así los hombres y medios técnicos capaces de rechos no queden en letra las mujeres sumidos en la vi ciedad en la anarquía o la ti cambios emergentes del trasmundo social, económico, ju. muerta.
destruirla total o parcialvencia decadente, cotidiana y rania, tan crueles como los rídico Por otra parte, no sólo y político.
detractores de la democracia.
mente en cualquier momensin objetivos mediatos o inmelos individuos gozan de dediatos. El hombre masa y me Esta realidad sumida en el Honestidad y cumplimien to.
rechos; también tienen los diocre arremete en toda difondo del subsuelo ha de salir to con el deber constitucional, El objetivo común, tan suyos las personas asociarección sin honor ni gloria, necesario siempre y tan a flote para la comprensión y que trasciende la mera letra, das en comunidades, desde que tan ajenos a ellos como la acción comunes, sin temor de y reformas sanas y sabias a amenazado, no podía ser las más pequeñas hasta la idea o la verdad por la que se los deberes que impone la las realidades diversas e imotro que la paz. Una paz gran comunidad internavive o muere. Porque sin hosanta empresa fecunda y re periosa de ellas, sin ser vafundada en el respeto a los nor no hay gloria cuando el generadora. Por ello los nuecías justificaciones a la ambicional pasando por las coderechos naturales de tohonor es lo menos, con perver vos gobernantes deben llevar ción egoista. recordemos, munidades nacionales.
dos los hombres.
sión y derrumbe de la demoasi en general, que de ningún la conducta ajustada, ya que Obviamente Dice Juan XXIII en su el Papa cracia sin gloria a falta de nada habla tan alto como el infortunio ni vilipendio están Pacem in terris: Las ensebasa las exigencias de estos honor. Si, revivencia a la épo ejemplo ni tan bajo como la exentos los pueblos que nada ñanzas que hemos expuesto derechos y deberes tanto ca de los romanos cuando las traición. que no rebusquen tienen en el alma sino la únipuertas de los césares estaban sobre los problemas que en a nivel individual como de ca desolación de su vacío o el reformas legales ordinarias o carcomidas y la fatalidad siodio sin freno que destruye la constitucionales para soluciogrupos humanos. en la actualidad preocupan lenciosa penetraba por ellas a dignidad inalienable del tan profundamente a la hunar lo inexistente o lo mejor, los atajos de la vida. la hora los fríos salones de compacta cuando en ello no se cree ni se es crucial en un mundo que se manidad y que tan estrehombre, con base en el deestructura y mudos testigos vive, a falta de entereza. de debate entre la sangre y la cha conexión guardan con recho natural, común a tode la mentira, de la crueldad bala ben complir con lo dicho y repara continuar nosotros dos los hombres.
el progreso de la sociedad y del engaño. Allí, cuando la petido, y jamás permitir que entre la pluma y la idea, nos las ha dictado el prola madre del humilde se en dos o del Pacto de Concordia.
como los proceres de los cabilfundo anhelo del que sabetregue al llanto mientras el mos participan ardientesol alumbra, y cuyos hijos an que la política sirva cual mente todos los hombres de Las opiniones contenidas, en los artículos drajosos y debilitados por la instrumento de efectivas opemiseria de sus órganos inúti raciones para ennoblecer, lebuena voluntad; esto es, la publicados en esta página, son las personales les y roídos por el hambre, pe gitimar y consolidar las legis.
y consolidación de la paz en rezcan en la desesperación y laciones como de quienes las firman y no coinciden, el mundo. añade: Como las altivas el olvido sin techo ni lecho aspiraciones que dejen en fir vicario, aunque indigno de necesariamente, con las del periódico. donde proteger y calmar el úl me el sólido terreno que se Aquel a quien el anuncio timo grito de su tormento. Si pisa, tan firme como la victo profético proclamó Princieso se sabe y nada se hace, la ria que alienta la fe profunda pe de la Paz. consideramos inmoralidad será tan pública en la causa democrática.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.