Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 24 de marzo de 1986 SECCION EDITORIAL OPINIONES REPORTAJE CULTURA SOCIALES CLASIFICADOS ENTRETENIMIENTOS PENTAGRAMA del ma con Seg La desnaturalización de la Asamblea Legislativa cor est sed ca tra EDITORIAL Si es verdad que cada uno habla como piensa y piensa como habla, debe deducirse que el ser humano, tod en las postrimerias del siglo XX, está teniendo cada vez menos ideas. O, al menos, sufre de una extraña parálisis para comunicarlas.
gas nec cior La retórica de los discursos de los políticos, los mentrat tes sajes de la publicidad, las frases hechas de las telenovelas, la superficialidad en las relaciones humanas, contribuyen a que el vocabulario de las distintas lentes guas se haya convertido en una especie de código sinpais alir tético.
avid cor Dos hechos acaecidos recientemente furtivo e irregular para impedir el debate, les en la Asamblea Legislativa nos obligan a para imponer con una mayoría ficticia su De acuerdo con lingüistas alemanes de la Universireflexionar sobre la naturaleza del Parla criterio y lograr en comisión una victoria pídad de Frankfurt, el mal parte de la misma familia: mento y sobre el sentido de las normas, en rrica. La tesis no ha de ser muy buena existe lo que se llama la cena televisiva. Se intercamparticular aquellas que deben seguirse para cuando para imponerse necesita recurrir a bian opiniones banales sobre programas de o acerdictar las leyes. Nos referimos a la conoci ese tipo de expedientes.
ca de las actividades que se han desarrollado durante da práctica de las llamadas normas geneel día y los niños, luego de distraerse un par de horas rales del presupuesto y al trato precipitafrente a un aparato que no da nada positivo, se van a Ante esos dos casos que comentamos, la cama.
tos do que se dio en comisión al proyecto de debemos preguntarnos. una Asamblea cia ley de neutralidad.
Legislativa para qué. No es que ahí deben par discutirse los asuntos con miras al mejor El código lingüístico, opinan los estudiosos, se ha En el presupuesto de la República, que interés de la nación? En ambos casos el congelado, y a tal punto, que es muy difícil que las para 1986 conoce actualmente la Asam debate y la discusión no han existido, y palabras muestren una idea original.
blea Legislativa, se han introducido más de tanto o más grave aún, se han irrespetado cien normas generales del presupuesto las normas establecidas para la toma de ca que comportan una modificación sustan las decisiones políticas.
Aunque lo hagan, pasa inadvertida porque la gente est cial del ordenamiento jurídico costarricenestá perdiendo la costumbre de distinguir los sutiles me matices del idioma.
se, pues múltiples y distintas leyes ordinaу seg La política, quiérase o no, es terreno de rias que van desde el Código Penal hasta conflictos, de intereses encontrados, y en Oj ciá las leyes orgánicas de algunas institucioesa medida, terreno abierto a la violencia.
nes autónomas, son modificadas por ese La lucha en la escuela, para mejorar la pobreza de sió La Asamblea Legislativa, entre los órganos expresión, da escasos resultados porque lo que se daba CO procedimiento irregular.
del Estado, es el cuerpo político por exce en llamar el arte de la conversació ya no se practiEl procedimiento de legislar vía normas lencia; sin embargo, en ella la tensión y ca: no hay tiempo.
qu violencia de los conflictos se hallan mediagenerales del presupuesto está en franca ing tizadas en virtud de normas sabiamente contradicción con el texto de la Constitues ción Política, según lo reconocen todos, y establecidas para permitir que en el diáloLos voluminosos estudios sobre gramática estructues ral, generativa y los problemas que estudia la sociolinag según la propia Corte Suprema de Justicia go e intercambio se neutralicen las asperezas y se llegue al resultado que mejor congüística, no alcanzan para resolver una pregunta de lo ha establecido reiteradamente en sus se sentido común. acaso existe un paquete prefabricaviene a los intereses del país. Inglaterra, CO pronunciamientos de inconstitucionalidad.
do de clisés, de frases hechas que, como las comidas, lag Si el procedimiento es irregular ¿qué es lo madre del sistema parlamentario y cuna de se recalienta y se sirve a manera de mensaje. Por qué Ag las democracias modernas de Occidente, que impulsa a un grupo de diputados a prela gente no puede hablar de si misma ni de los demás 12 nos maravilla hoy en día con la perfección sin recurrir a estereotipos lingüísticos?
sentar esas normas generales que irrespete!
de su sistema de discusión de los asuntos tir tan la Constitución que ellos juraron cumplir?
públicos, con el estatuto que se reconoce a la oposición en el seno de las institu Naturalmente, quedan los intelectuales, pero estos últimos también tienen sus problemas. No logran escaJunto a este problema, tenemos el trá ciones, y con la mesura y profundidad con mite furtivo que se dio en comisión al proque se debaten los asuntos del Estado. Sin par al bombardeo general de mensajes de una sociedad yecto de ley de neutralidad. De manera embargo, no debemos olvidar que es preen la que pareciera que el ser humano se hunde entre palabras huecas.
oculta y precipitada, para no dar chance a cisamente Inglaterra el país que más regicilos distintos sectores de manifestarse, una dios ha conocido, y que su historia se encuentra facción de diputados del gobierno dio en la plagada de disturbios La última campaña electoral, entre nosotros, fue lo estratagema de pasar de la Comisión de convulsiones políticos. Si los ingleses lle más revelador que hay en cuanto a ejemplificar lo que estamos señalando.
Gobierno a la Comisión de Asuntos Agro garon a tener el sistema que gozan hoy en pecuarios el proyecto de ley de neutralidía, es porque a través de normas lograron ce SE dad, pues en la primera comisión no contacanalizar toda la violencia potencial que se ban con la mayoría suficiente para encuentra en la política y así mediatizarla aprobarlo. Luego, sesionando en contra de en un procedimiento civilizado que permite Publicado por Editorial La Razón disposiciones reglamentarias, pasando por mejores intereses de la nación.
el debate, el diálogo y la búsqueda de los fr Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva va encima de acuerdos ya tomados y pasanLic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera do sobre los pronunciamientos del deparSubdirector: Gerente Administrativo: tamento de servicios técnicos, se dieron a El camino que hoy en día toma nuestra Yehudi Monestel Luis Guillermo Holst Quirós lc la no muy noble tarea de aprobar en unas Asamblea Legislativa, imponiendo criterios Jefe de Redacción: Gerente de Mercadeo pocas horas de una única sesión, el pro a partir de la dictadura del número y violanLuis Cartin Sánchez Omar Jiménez yecto de ley de neutralidad, que es de tan do las normas que se han establecido para ta entidad para el país por las consecuen la discusión y análisis de las leyes, es un Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro cias institucionales que acarrea y por la camino peligroso. En primer término desCentral telefónica: Publicidad oposición que él ha generado. La maniobra naturaliza el sistema y le hace perder toda 22 92 15 23 05 60 furtiva tuvo éxito. Ella merecería ser aplau credibilidad, y en segundo término priva a 23 02 66 22 28 14 Cobro de Circulación: 23 00 76 23 06 44 Publicidad: dida de no ser porque el Parlamento existe las normas de ese rol mediatizador que 23 88 85 21 04 29 23 04 37 23 06 96 23 00 22 para discutir los proyectos de ley en el me tienen y obliga a los distintos intereses en jor interés de la nación, y no es sitio para conflicto a manifestarse por otros medios, Apartado: 2130 Telex: 2538 que grupos facciosos, en ausencia de ar sin excluir claro está a la violencia que Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas gumentos serios y de poder de convenci siempre está presente en el espacio polítimiento, deban recurrir al procedimiento CO.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
a со pr La República יח ir a р ti d IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS SA
Este documento no posee notas.