Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 27 de marzo de 1986 Dura respuesta de de Monge ante acusación de de Ortega el de abril Cita cumbre José en San Die nueve 500 José e llo (BI As del Ba rar la El presidente de la República Luis Al Nicaragua estime que la misma encubra berto Monge reaccionó enérgicamente propósitos de agresión en su contra.
contra el presidente de Nicaragua, Daniel La no inclusión de Nicaragua en la Ortega Saavedra y rechazó el calificativo reunión de vicepresidentes no tiene absode inmoralidad, que lanzó contra Costa lutamente nada que ver con iniciativas taRica. Ayer Monge le envió la siguiente co les como la Comunidad Democrática Cenmunicación, via telex al comandante Da troamericana el Foro pro paz y niel Ortega Saavedra: democracia, ni es una maniobra de los Con respecto a su mensaje cablegráEstados Unidos o de terceros países, fico, que recibí el 24 del presente mes, como ligera e irrespetuosamente sugiere hago de su conocimiento lo siguiente: su mensaje. Simplemente, se tomaron en La reunión de los vicepresidentes de cuenta la situación y las escogencias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua en materia económica y la difeHonduras, ha sido convocada para la dis rente dimensión de sus problemas de tal cusión de la iniciativa que formulé para indole, que hacen imposible una participareactivar el comercio entre esos países, ción armónica de su país en la iniciativa.
en un mensaje que con fecha 26 de agos Además, las posibles fuentes de financiato de 1985 dirigí a los presidentes Suazo, miento de ésta no aceptarían que NicaraDuarte y Mejía, y que entregó personal gua fuese beneficiaria de ella, del mismo mente el vicepresidente Arauz a esos modo que algunas de las actuales fuentes mandatarios. Posteriormente, en febrero de ayuda externa de Nicaragua no estadel presente año, la iniciativa se discutió rían dispuestas a hacerla extensiva a vaen una reunión de delegados presidencia rios de los demas países centroamericanos.
Aunque una y otra gestión fueron pú La reunión no tiene por objeto discutir blicas y abiertas, cuando se produjeron no ningún asunto de naturaleza política, ya hubo ninguna reacción adversa del Go que éstos se reservan para la reunión de bierno de Nicaragua. Por ello llama pro Esquipulas, a la que supongo que su país fundamente la atención que, nueve me sigue teniendo intenciones de asistir. Los ses después de formulada la iniciativa, vicepresidentes sólo procurarán la búsde gol de. las 10 horas, se inaugurará por el presidente Monge la cita cumbre centroamericana en San José con la presencia de los vicepresidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica La reunión fue convocada por el Lic. Armando Arauz, presidente Monge presidirá la delegación de Costa Rica y para analizar las será además el preposibilidades de residente de la reuvivir el Mercado nión.
Común Centroamericano.
El vicepresidente de la República, Lic. Armando Arauz, presidirá la delegación de Costa Rica, de la cual también formará parte el futuro primer vicepresidente, Ing. Jorge Manuel Dengo.
Las reuniones durarán dos días en el hotel Holiday Inn y se espera, al final de las deliberaciones, emitir una declaración conjunta sobre la situación económica de la región.
queda de soluciones a las dificultades económicas de los cuatro países y esta reunión no pretende, como parece creer su gobierno, ignorar las negociaciones de Centroamérica con la CEE.
De sobra sabemos, y en particular Costa Rica, que Nicaragua es una realidad geográfica e histórica en Centro América, que no es posible soslayar.
En cuanto a su opinión de que Costa Rica se comprometió en un acto inmoral y antijurídico al apoyar la iniciativa del presidente Duarte, debo señalarle que la misma responde al espíritu de las negociaciones de Contadora, de llevar adelante procesos de reconciliación nacional en los países de Centro América. Comprendo que para el actual Gobierno de Nicaragua sea inaceptable llevar a cabo un proceso de tal naturaleza, pero no por ello puedo aceptar sus criterios sobre el modo en que Costa Rica debe dirigir su política exterior, y por ello los rechazo enérgicamente, enfatizando el hecho de que siempre hemos creído en el diálogo como medio de solución de los problemas políticos y que si hemos sostenido que él debe darse en El Salvador, estimamos igualmente indispensable que se dé en Nicaragua.
les. negó en Naciones Unidas firma de acuerdo con nicas.
reunic del y ope la opo no, do fir de ap tactos el des parte pante sión.
claus que será realiz ausp que de In propo cread zarr rias otro ses tifica Corp nes en a vadc cons pres ble mier to: Costa Rica y Nicaragua tuvieron un Precisó que lo único que se concreto enfrentamiento de declaraciones escritas en la reunión de los vicecancilleres Geraren Naciones Unidas, al negar nuestro país do Trejos, costarricense, y Víctor Tinola firma de acuerdo alguno con Nicara co, nicaragüense, realizada el día 12 de gua.
este mes, fue poner por escrito las bases La AP informó así al mundo del asun para un potencial acuerdo.
El embajador costarricense Edwin MuNACIONES UNIDAD (AP. El presi ñoz dirigió el texto del presidente Monge dente de Costa Rica, Luis Alberto Monge, a Pérez de Cuéllar el lunes pasado, desdesmintió que su Gobierno haya suscripto pués que se distribuyera aquí una nota de acuerdo alguno con el gobierno de Nicara la embajadora nicaragüense Nora Astorgua, destinado a establecer un grupo civil ga, enviada al Secretario General de la de observación en la frontera entre los ONU, con una copia del acuerdo conjundos países, en una comunicación transmi to suscripto entre los vicecancilleres de tida al Secretario General Javier Pérez de Costa Rica y Nicaragua.
Cuéllar que fue distribuida hoy aquí.
La jurista y diplomática nicaragünse señala en su nota que se trataba de un acuerdo conjunto en el que se expresa la voluntad política de ambos gobiernos de establecer una misión permanente para investigar e inspeccionar los incidentes fronterizos entre nuestros dos países y establecer las bases del mismo con los auspicios de los países miembros del Grupo de Contadora y el Grupo de Apoyo.
El presidente Monge afirmó en su declaración que es incorrecto decir que existe un acuerdo entre Costa Rica y Nicaragua. El hecho de que Costa Rica haya participado en esas conversaciones no significa que haya perdido el interés en la conclusión de un acuerdo general para el arreglo de la crisis en América Central.
Con este propósito, es necesario ir más allá de una solución de los incidentes fronterizos. Debe haber un acuerdo que cubra los problemas de la paz, seguridad, democratización y el desarrollo económico y social de Centroamérica. expresó el presidente Monge en su declaración.
Manifestó que creía, por consiguiente, que cualquier solución de la cuestión fronteriza es necesariamente de un carácter temporal, estando pendiente la conclusión de un acuerdo general como el que se contempla en el Acta de Contadora.
fren Convenio para líderes en rehabilitación cia los cer trao cion gión cios han mer fundas y múltiples en las regiones rurales.
En vista de que hay carencia de recursos humanos en las instituciones de las regiones rurales que prestan algún servicio de rehabilitación, a dichas poblaciones, y que las organizaciones de este mismo tipo ubicadas en la región central del país, están dispuestas a desarrollar el concepto de rehabilitación integral, se establecieron estos objetivos: cost Sin proc ción mar tiga asi dos En el Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, se firmo ayer un convenio para aunar esfuerzos y desarrollar un modelo de servicios y de personal capacitado para la atención integral de personas, limitadas, en las áreas rurales del país.
Participaron la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Educación Pública, el Consejo Nacional de Rehabilitación, el Club Activo 20 30 y su proyecto Teletón, y la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos.
Estas instituciones fueron representadas, respectivamente por las licenciadas Marisol Nieto de Salazar, María de los Angeles Cambronero, Soledad Murillo Galindo, y María Eugenia Vargas de Baudrit, don Víctor Berrocal y el Dr. Lawrence Larsen.
Por detecciones hechas por el proyecto Teletón, y por los Centros Regionales de Atención Integral para Personas Minusválidas (CRAIPM. con base en documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS. y de otras organizaciones internacionales, se confirmó que existe en Costa Rica una población numerosa de personas con limitaciones severas, promo a) Establecer un programa y un equipo transdisciplinario modelo, para la atención de alumnos con limitaciones severas Directores de Teletón, Consejo de Rehabilitación, Universidad de Costa Rica, Ministerio de profundas y múltiples, en la Escuela de Educación y Universidad de Johns Hopkins, en la firma del convenio. Abello)
Rehabilitación del Ministerio de Educación Pública.
Hopkins, en la utilización de los modelos mo, se podrá conceder 25 becas a tiempo b)Capacitar un promotor en rehabilita del programa y del equipo transdisciplinay completo, para candidatos a las regiones ción integral, que preste servicios directos rio, en otros países de América Latina. rurales, quienes atenderán los cursos de a esas personas afectadas en las áreas ruLa Teletón capacitación durante 18 meses; contratar rales.
posteriormente a los becados por un pe c)Promover en las regiones rurales, Gracias a la colaboración del pueblo ríodo de no menor de años; garantizar por medio de los CRAIPM, el modelo del costarricense, el proyecto Teletón Activo el funcionamiento de los equipos transdisprograma y del equipo transdisciplinario. 20 30, podrá aportar personal técnico ciplinarios, servicios de transporte para el d)Facilitar modelos, programa y equi para el desarrollo de los programas de ca desarrollo del proyecto, y facilitar la inforpo, para ser aplicados en otras institucio pacitación, financiar servicios profesiona mación obtenida como producto de los esnes de Costa Rica.
les y reclutar candidatos para el programa tudios realizados en las diferentes regioe)Colaborar con la Universidad Johns de capacitación de promotores. Asimis nes del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
pide Roc con do tod cult de
Este documento no posee notas.