Guardar

4 LA REPUBLICA. Miércoles de abril de 1986 El lenguaje militar se usa mal en Rica El viceministro de Gobernación, Ing.
René Castro, pidió ayer a los costarricensees: no caer en la trampa de adoptar por modernismo fraseologia que confunde a los extranjeros cuando hablan de la Guardia Civil y de la Guardia de Asistencia Rural.
Coronel sean nombres que mucha gente pone a sus mascotas. Recientemente, escuché a un diputado costarricense expresar. Por qué decir que los asesores vinieron desarmados, si las armas ya estaban aquí? Pensé en los teletipos trasmitiendo la palabra armas, la cual haría desfilar en la mente del lector europeo, misiles, tanques blindados, etc. mencionó.
Subrayó que un pequeño aporte que podemos brindar, consiste en no hablar 3 de lo que no sabemos; no caer en la tram. tar, policía sin respaldo de ejército.
pa de adoptar, por modernismo, palabras No facilitemos a la maquinaria de que no hemos conocido: represión, tortu propaganda totaliraria que nos ha presenra, presos políticos, oficiales, armamento tado como Banana Republic. que nos moderno, etc.
presente hoy como enclave militar con los paramilitares y sus títeres.
Citó el ejemplo: un catarro no le Instó para que los funcionarios, periollamemos pulmonía, a un mortero no le distas y ciudadanos hagamos un esfuerzo llamemos arma pesada. tal vez, sea una por no acomodar y adoptar palabras y térbuena tarea para la Universidad para la minos de imprevisibles alcances semántiPaz, enseñarnos a hablar y a rescatar las cos, lo cual será un paso firme contra la palabras que mejor definen a nuestra poli desinformación y tergiversación de nuescía; policía sin prerrogativas ni status mili tra realidad.
Insistió: Debemos recordar que en este campo somos asimétricos con el resto del mundo. Los visitantes extranjeros, especialmente algunos latinos, se sorprenden de que en este país, Capitán o (600 millones congeló ente emisor al Nacional Mal comienzo para Arias dice diputado Herrera Recursos crediticios por un total de 600 millones de colones congeló el instituto emisor al Banco Nacional de Costa Rica.
El anuncio lo hizo el gerente del banco, Lic. Rolando Ramírez Paniagua, tras conocerse los alcances del primer ajuste Lotería Popular trimestral del programa de crédito de 1986 realizado por el Banco Central.
Ramírez afirmó que en el caso del Banco Nacional ese ajuste significó una rebaja de C600 millones de los recursos crediticios de su Departamento Comercial.
Dijo que aunque, por otra parte, el instituto emisor dictó medidas encaminadas a flexibilizar las colocaciones por medio de la sección Financiera y a liberar recursos que obtiene el banco en el extranjero, tales medidas no compensan esa rebaja en los recursos crediticios.
Las colocaciones de la Sección Financiera, a la vez contienen aspectos limitativos. Por ejemplo, se estableció que el Banco Nacional no está facultado para otorgar préstamos por más de un 50 en el renglón de otras actividades (comercio, servicios y crédito personal. Otra limitante más, señala que las colocaciones deben hacerse sobre recursos captados a partir de 1986 por esa sección.
El Banco Central dejó fuera de control cuantitativo los recursos de origen exterHay un mal comienzo para el presidente electo, Dr. Oscar Arias, declaró el diputado Prof. Marvin Herrera.
Señaló: Arias no pudo viajar a Estados Unidos, ahora no va a viajar a Europa, quiso ocupar las oficinas del INS y no pudo. No hay duda indica Herrera que Arias ha comenzado mal.
Herrera dice que Arias solamente una vez se ha reunido con su futuro gabinete.
SERIE NUMERO 419. 78 150. 43 488 Rifa de casa:. 68 Serie Número Fracción 628 56 18 Cortesía de AUTOS LA CASTELLANA Tel: 22 00 55 Av. 10, Calle Lic. Rolando Ramírez, Gerente del Banco Nacional. Sigue siendo mayor la demanda que la oferta de crédito.
no, incluyendo los fondos de contrapartida que cubren los bancos con recursos propios Obviamente, la rebaja hecha al Departamento Comercial no se compensa con esos flexibilizantes.
Por este motivo se solicitó al Banco Central que restituya esos 600 millones.
La petición está en estudio. dijo por último Ramírez.
El diputado alajuelense dice finalmente que es muy lamentable en nuestro país que por una pequeña diferencia de votos creyó en las promesas de Arias y en su capacidad, ahora, por lo visto se empiece a poner todo en duda.
Trejos Hermanos Sucs.
LA CAMARA NACIONAL DE da las más expresivas gracias a INDUSTRIALES DEL ARROZ Editorial La Razón, COMUNICA: TODOS LOS AGRICULTORES DEL PAIS LO SIGUIENTE: Por la confianza que nos depositó al encargarnos la impresión del periódico La República durante el período correspondiente a las ediciones comprendidas entre el de abril de 1985 y el 23 de marzo de 1986.
Que por motivo de fuerza mayor suspende temporalmente el giro de dinero a los productores de arroz sobre los saldos adeudados hasta tanto no se normalice el pago a los industriales por parte de los entes de Gobierno, ya que carecemos de fondos para hacer frente a tales obligaciones.
San José de abril de 1986 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.