Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 21 de julio de 1986 Son necesarios ajustes en tribunal de ética del PLN Son necesarios algunos ajustes en el realizar los respectivos ajustes para su mejor vió de toda culpabilidad y por lo tanto podrá Tribunal de Etica del Partido Liberación funcionamiento.
seguir militando en el PLN. PLN. según declaró el Secretario General Hemos vivido ya varias experiencias muy Faltan por resolver algunos casos como el de ese Partido, Ing. Rolando Araya Monge. enriquecedoras en el Tribunal de Ética del del Lic. Víctor Morgan, el Lic. Fernando BeSeñaló que este es un organismo rela Parti do Liberación Nacional. agregó Araya. rrocal, y es factible que en los próximos días tivamente nuevo en el PLN y por tanto, con El Tribunal conoció en los últimos días el se ponga a consideración del Tribunal, el caso base en la experiencia, es que habrá que caso del Ing. Juan Bonilla Ayub a quien absol de Eduardo Arroyo.
Desempleo en Limón: bomba de tiempo El desempleo es tal en puerto Limón que se considera como una bomba de tiempo. según un informe llegado a la Casa Presidencial.
pacidad para trabajar, solamente dos tienen trabajo y muchos de los ocupados lo hacen medio tiempo o camaroneando.
Se calcula que solamente en la zona central de puerto Limón hay unas 100 cantinas.
El informe advierte que de no ponerse atención a Limón podría producirse alli una situación que resultará incontrolable para las autoridades del Gobierno.
El informe refleja que en puerto Limón abundan las drogas, las enfermedades venéreas, la prostitución y la vagabundería.
Las cifras son alarmantes, se informó a LA REPUBLICA y se puede determinar que de cada tres limonenses con caIng. Rolando Araya Monge, secretario general del Partido Liberación Nacional.
Pensionados de la Caja realizan su asamblea La Asociación Nacional de honoraria, cuando algunos prePensionados de la Caja sentes dijeron que no podía per(ASNAPE) efectuó ayer una tenecer a la directiva, pues tiene asamblea general extraordinaria, parientes también en puestos de para reorganizar su junta direc ésta. La dificultad se resolvió tiva y conocer informes del pre con la renuncia de la presidenta sidente, tesorero y fiscal.
honoraria.
Se efectuó esa actividad en Durante el encuentro se enel auditorio Dr. Guillermo Padilla fatizó la necesidad que se tiene Castro, frente a la Clínica Dr. de que se le dé un trato mejor al Carlos Durán, en Barrio Vas asegurado y que el personal de conia. Hubo un pequeño in salud u hospitalario mejore sus conveniente con la presidenta relaciones humanas.
Eliminar trabas a ingreso agrícola Luis Mora Soto (al centro) es el presidente de ASNAPE, que ayer realizó su asamblea extraordinaria para reorganizar la junta directiva. Foto Abello)
Oreros claman para que los dejen volver a Corcovado Los oreros desalojados están pidiendo que se les permita volver al Parque Nacional de Corcovado.
Así lo plantean en una nota dirigida al Presidente de la República, doctor Oscar Arias Sánchez, en la cual le preguntan si valen más los animales de Corcovado (monos, guatusas, serpientes y martillas. que un grupo de humildes ciudadanos.
Señalan que su único delito ha sido ser analfabetos, lo cual les ha impedido defenderse de las campañas de difamación realizadas por el Servicio de Parques Nacionales.
Los coligalleros insisten en que ellos, con su actividad, generan divisas totalmente libres y en dólares y que Costa Rica necesita el oro de Corcovado.
Finalmente, señalan que Corcovado tiene la mayor concentración de fauna en las llanuras y esas zonas, por sus relieves y condiciones climatológicas, no son explotadas por los oreros, por lo que piden que se les permita reintegrarse a su anterior actividad en el Parque.
Los funcionarios de Sanidad Vegetal esperan que el Gobierno pueda acabar con impedimentos que existen para el ingreso de algunos productos como chiles y mangos a los Estados Unidos Ayer lo hicieron ver al Ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero Alberto Esquivel Volio, quien visitó las nuevas instalaciones de la Dirección de Sanidad Vegetal, en Zapote.
Según indicaron, existen varios productos pero unos de los que tienen mayores problemas de ingreso son el chile dulce y el mango, por cuanto las autoridades sanitarias de ese país temen que nuestros frutos son hospedantes de la mosca del mediterráneo.
Los funcionarios de sanidad pidieron al ministro Esquivel una acción directa ante el Gobierno americano y su Departamento de Agricultura, con el fin de explicar cuál es la verdadera situación de nuestros productos.
Es posible que el tema se analice en forma detallada durante la visita que realizarán a Costa Rica, la próxima semana, funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.
Crecex propone amplia reforma a las aduanas solicitud de la comisión reorganizadora observaciones a 20 puntos diferentes. Consi mientos, capacitacióndelfactor humano, orde ra, Tony Villeda, consideró que la falta de del Servicio de Aduanas la Cámara de dera necesario que se autorice a los alma namiento físico de las instalaciones y la disciplina administrativa desborda todos los Representantes de Casas Extranjeras (CRE cenes de depósito fiscal para que realicen obstrucción que sufre el sistema operativo por ámbitos del sistema aduanero, pues según el CEX) presentó un informe sobre los cambios todo el proceso de desalmacenaje de mercan la insuficiencia de personal. Sugirieron, en mismo departamento legal del servicio de que deberán ejecutarse en ese campo. cías, otorguen las certificaciones de ingreso cuanto a los procedimientos, que los trámites aduanas, de los 33 almacenes fiscales regisEl documento fue puesto en manos de la que solicita el Banco Central y que colaboren sean más ágiles y que sean menos personas trados, seis no contaban siquiera con un seguPresidenta de la Comisión Ing. Clara Zomer, y así en la descentralización de las funciones de las que se relacionen con ello. Podría ro flotante.
propone en términos generales una reforma la Aduana Principal.
pensarse en sistemas computadorizados en Villeda explicó que la simplificación de total del sistema aduanero e incluye posibles esos procesos.
trámites y buen control involucra aprovechar respuestas a algunos de los problemas Para los representantes debería organi CRECEX consideró también que deben tecnología moderna que sustituya las operaaduaneros detectados por la Cámara.
zarse una oficina en cada una de las aduanas adecuarse los días de bodegaje libre, revisar ciones manuales y tomar otras decisiones en Para esa entidad, tan grave es el con el personal que toma parte en el proceso las sanciones establecidas en el Código el campo impositivo para evitar los estímulos problema del contrabando como sus secuede importación y exportación, por ejemplo, Penal sobre el ingreso ilegal de mercancías, hacia los contrabandos. Por último, sugirió a lá las, principalmente el contrabando que ocasiofuncionarios de bancos, de los ministerios de hacer cumplir la ley en cuanto a la obligación comisión realizar gestiones ante organismos na perjuicios al fisco y a los comercios Agricultura y Salud, así como los de valoración de los almacenes de depósito de mantener internacionales para obtener un asesoraestablecidos.
de aduanas.
una póliza de seguro, contra los riesgos que miento sobre la materia y aprovechar la exAdemás de oponerse a la creación de la El análisis que efectúa CRECEX sobre el puedan afectar las mercancías.
periencia de otros países para mejorar nueszona libre de Golfito, CRECEX realizó asunto, detalla deficiencias en los procedi En ese aspecto, el Presidente de la Cáma tras aduanas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.