Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
APRENDAMOS con La República No 840 Poemas de Yadira Sotela Prof. José Rodolfo Arce Moya HUELLA EXPERIMENTO QUIMICO El universo de la huella es una piedra de cristal que se repite en el párpado de nuestras almas.
CALORIMETRIA.
DETERMINACION DE LA CAPACIDAD CALORICA DE UN CALORIMETRO El pantano de los ojos grita el dolor de un mañana, como viento sin rumbo en el límite de mi mano.
INTRODUCCION La calorimetría es la parte de la Termoquímica que enseña los métodos para determinar la cantidad de calor que los cuerpos absorben o desprenden cuando en su seno se realiza un fenómeno Físico, Químico o Biológico.
ACIO en Liberia, en 1967. Estudió en el Liceo Laboratorio de Liberia. Actualmente cursa estudios en el Centro Universitario de Guanacaste.
Participó en varios concursos literarios que se efectuaron en el colegio, ocupando los primeros lugares, tanto en cuento como en poesía.
Es miembro del Centro Literario de Liberia.
Tiene un poemario inédito: Raíces del fuego.
ESPERO Tiemblan las faces arrugadas del palpar cotidiano, voces que retumban sangrientas, llantos pisados por el tiempo de las almas multiplicadas.
Eco de palabras que embeben las mentes, llamas que fluyen en la carne, como llagas sin respuesta.
La pluralidad de la sombra despierto el eco del lamento, sueño que se apaga en el suspiro de una estrella.
Por definición clásica, la Calorimetría viene a ser, la medida de calor.
Calor específico de un cuerpo: Es el número que expresa la cantidad de calor que es necesario suministrar a la unidad de masa (gramos) de ese cuerpo para que su temperatura varíe en un grado.
SOLEDAD En la mayoría de los cuerpos el calor específico es menor de 1, y el agua se considera igual a El agua es el término de comparación y el calor específico del agua es el número que expresa la cantidad de calor que es necesario suministrarle a un gramo de agua pura para que su temperatura varíe en un grado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Me despierta el cabalgar que me asalta, redes que nutren los poros de mi alma, placidez que golpea mi cuerpo, tormenta estéril, martirio que apagó.
TU Con esta definición es posible calcular las cantidades de energía calorífica absorbida o liberada por la materia. Por ejemplo, si gramo de agua aumenta su temperatura en 10 C, esa muestra por definición debe haber absorbido 10 calorías.
Calor de reacción. El calor de una reacción química es la cantidad de calor que se desprende cuando la reacción se realiza a presión y a temperatura constante.
Palpo la espuma que oculta el laberinto de tu piel.
El vaivén de tu suspiro se congela en la permanencia de la nostalgia, como pisar la tormenta que se consume.
Exprimo la hiel de mi soledad, madurando la melodia del sueño.
OBJETIVO: Medición de los calores de reacción Camino en la noción de mi mente que embeben las palabras.
EXPERIMENTO DETERMINACION DEL CALOR DE REACCION. ESTUDIO DEL CALORIMETRO Tre a) Determinación del calor de reacción. Existe un método experimental para la determinación directa de la cantidad de calor desprendido o absorbido durante los procesos de la reacción.
El método consiste: Onaditas CON LIMON SAL Tosty cocco Aislar el sistema, de manera que no haya intercambio de calor apreciable entre él y los que lo rodean. Llevar a cabo el proceso Determinar la cantidad de calor liberado o absorbido, ya sea directamente o mediante cálculos simples.
El aparato utilizado para determinar el calor de una reacción se denomina calorímetro. hay muchos tipos de calorímetros que dependen de la aplicación particular para la cual están destinados. Un calorímetro sencillo está representado en la ilustración siguiente. Dicho calorímetro consta de un recipiente de reacción que puede construirse de forma que resista una presión considerable, el cual se coloca en el centro de otro recipiente lleno de agua provisto de un agitador y de un termómetro sensible. El recipiente a su vez se coloca dentro de otro recipiente de diámetro mayor que sirve de o pared aisladora. Todo el conjunto lleva una tapa provista de dos orificios que corresponden uno para dar paso al agitador y el otro al termómetro. El calorímetro lleva en su parte media una medida o aforo de referencia que define su volumen; además, todos los elementos que intervienen tienen masa y calor específico definido.
LA REPUBLICA. Lunes 21 de julio de 1986 31. una explosión de sabor!
MNO
Este documento no posee notas.