Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 28 de julio de 1986 Semana de perturbaciones sociales Hoy comienza a correr una semana que se vaticina como de posibles perturbaciones sociales nacidas al calor de diferentes paros, bloqueos, marchas de protesta y actos diversos que tienen su génesis en asuntos salariales, reclamo ante el Gobierno Central, desacuerdos por el alza de precios y otros factores similares.
Entre los problemas que se ciernen para el Gobierno se encuentra la amenaza de bloqueos y otras medidas en la zona de Sarapiquí, lanzada por la Asociación de Campesinos y Agricultores del Norte, debido a que el Ministerio de Obras Públicas no ha atendido su demanda de construcción de un dique en el río Chirripó, cerca de Río Frío, que evite la posibilidad de una destrucción masiva de casas campesinas debido a las inundaciones que han comenzado a darse.
Para el miércoles anuncian posibles paros el Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAN) en la zona de Limón. Alegan incumplimientos sobre el pago de 500 colones de aumento adquirido anteriormente pero que JAPDEVA no puede cumplir debido a un pronunciamiento en contrario de la Procuradoria General de la República.
En el Liceo de Costa Rica esta semana puede surgir una huelga de estudiantes por desacuerdos con el Ministerio de Educación en cuanto al nombramiento del actual director de la institución.
El día de agosto está llamada la gran manifestación de seis centrales sindicales, en la Plaza de la Cultura, contra las alzas de precios. Las asociaciones de desarrollo comunal acuerpan este movimiento.
El consejo de seccionales del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica, con potestad de la asamblea general, tomará medidas de presión para protestar por el próximo despido de trabajadores universitarios que ellos dicenserá de varias docenas de empleados.
Está pendiente también para el 14 de agosto la resolución al conflicto planteado por 30. 000 afiliados de ANDE por equiparación de salario profesional al de otros profesionales al servicio del Poder Ejecutivo. ANDE había amenazado con una huelga total en escuelas y colegios.
Además un grupo de buscadores de oro del Pacífico Sur, alegando injusticia en la solución del problema del desalojo del parque de Corcovado. anuncia una nueva invasión a esa reserva si el Gobierno no revisa de nuevo el caso.
Día del Ingeniero Ministra Figueres explica mecánica para usar Cats Una comisión especial coordinada por el problema crediticio del sector ganadero desde ministro de Agricultura será la encargada de esa fecha. abril de 1987 y diciembre del determinar la forma en que se les otorgarán los próximo año.
certificados de Abono Tributario (CAT) a los ganaderos, según se explicó en el Consejo indicó que las empresas exportadoras se En el consejo Nacional de Inversiones se Nacional de Inversiones.
La presidenta del Consejo, Lic. Muni Fi comprometen a traspasar los montos que gueres, indicó que el CAT se aprobó en cum produzca el CAT directamente a los producplimiento de un compromiso adquirido por la tores, en proporción a la cantidad de ganado Administración anterior, cuando se consideró que haya entregado cada cual. Por su parte a las exportaciones de carne como producto los ganaderos quedan comprometidos a utilizar el valor de los CAT exclusivamente para no tradicional.
El beneficio cubrirá los envíos al exterior poner al día sus obligaciones crediticias.
que se efectúen entre esta fecha y el mes de La Lic. Muni Figueres informó que el abril de 1987. El acuerdo de otorgar el CAT acuerdo del Consejo fue votado unánimeen forma temporal, por el período citado y por mente por los representantes de los sectores una sola vez, incluye el compromiso del Go públicos y privados que lo integran, y tuvo el bierno de buscar otro medio de solventar el carácter de acuerdo firme.
Lic. Muni Figueres millones más para buscar petróleo en Dentro del programa del Dia Panamericano del Ingeniero, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, entregó un reconocimiento por 50 años de actividades profesionales a varios colegiados. En la gráfica el Presidente del Colegio Ing. Victor Herrera Castro entrega la distinción al Ing. Max Sittenfeld Roger. Montero)
Una donación de millones a RECO estudios propios, Petrocanadá ha resuelto Actualmente se encuentran en el país PE, hizo la empresa petrolera Petrocanadá, iniciar el próximo mes una serie de pruebas cuatro técnicos de Petrocanadá con la misión informó el presidente Ejecutivo de esa enti geológica, y geofísicas en Limón norte, San de evaluar el pozo San José de Talamanca.
dad, Dr. Roberto Dobles.
Čarlos y Guanacaste, en donde estudios con ese propósito Petrocanadá amplió su dopreliminaresseñalanquepuedenlocalizaryaciInformó que luego de analizar seis estu mientos petroleros por 300 millones de barrinación vía fondos no reembolsables de a dios de empresas internacionales, incluidos lles. millones de dólares, dijo Dobles.
Gobierno vuelve los ojos hacia los recursos de mar Resucitarán plan de horarios escaionados El Ministerio de Agricultura y Ga de Agricultura, por medio de su Direcnadería, MAG, estudiará todo nuestro ción de Recursos Pesqueros, la Univerpotencial de recursos marinos de fonsidad de Costa Rica, por medio de su do, en especial de crustáceos desde Centro de Investigación de Ciencias el Cabo Blanco hasta la Bahía de del Mar y el Ministerio de Planificación Santa Elena.
y Política Económica.
Para hacer estos estudios contará con la ayuda del gobierno japo Rica conocer el potencial de recursos Este proyecto permitirá a Costa nés, con el cual se firmó una carta de marinos a nivel comercial, que yacen intenciones, que permitirá realizar un proyecto de evaluación de recursos en la costa pacífica noroeste.
marinos, en la costa noroeste del lito Las investigaciones se harán a Tal pacífico.
partir de los 500 metros de profundidad Se calcula que el proyecto en meny las capturas que se realicen no ción dará inicio en el primer semestre tendrán otro fin más que el de la inde 1987, y tendrá una duración de vestigación.
años. El gobierno japonés aportará La carta de intenciones recoge los toda la tecnología necesaria para las primeros acuerdos entre Japón y Cosinvestigaciones.
ta Rica, pero hace falta aún suscribir el En el plan participan el Ministerio convenio final.
El Ministro de Obras Públicas dez al tránsito en el área metroy Transportes, ingeniero Guiller politana.
mo Constenla, afirmó que va a in Uno de los proyectos que el sistir en los horarios escalonados, funcionario ve como prioritarios es como una forma de expeditar el el de construcción de la carretera tránsito por el gran casco urbano. de circunvalación, la que no pueConstenla se refirió a un pro de terminarse todavía, por falta de yecto que desde hace varios recursos. El Ministro estima que años se viene mencionando, sin esta obra es importantísima pero, que haya sido posible lograr el entretanto se pueden obtener reconsenso de los comerciantes y cursos para terminarla, es preciso de funcionarios de bancos e instipensaren más alternativas quesotuciones estatales.
foquen el problema.
Señaló que los horarios diferiConstenla indicó que los hodos para el servicio de transporte rarios escalonados podrían permipúblico son una de las alternativas tir la eliminación de los engorroque considera su dependencia, sos embotellamientos por loque mientras se logra concretar otros el va a insistir, tratando de que se proyectos, que permitirían darflui puedan poner en práctica.
Ing. Guillermo Constenla Proyecto para transferir tecnología coreana a La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio según lo comunicó el subdirector del Programa de Ciencia y de Corea, y plan para el desarrollo en Costa Rica.
y el Ministerio de Ciencia y Tecnología organizaron un semiy.
Tecnología, Eduardo Doryan. Tanto el seminario como el proyecto son de gran impornario sobre transferencia de tecnología. Este encuentro tancia en este momento en que nuestro país abre sus está dirigido a personas que desempeñan posiciones claEl expositor será el Dr. Kwan Rim, quien es decano del fronteras al mercado mundial, obligándonos a ser más comves, tanto en el sector público como en el privado. El obje Departamento de Ingeniería Biomédica de la Facultad de petitivos en todas las industrias. comentó Doryan.
tivo consiste en familiarizar a los participantes con la expeIngeniería de la Universidad de loea. Además, el Dr. Rim fue riencia coreana y evaluar la forma de aplicación más útil de presidente del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología El mismo gobierno considera el proceso de transferenesa experiencia en Costa Rica. KIAST) y participó, activamente, en el desarrollo de esa cia de tecnología como una piedra angular de su plan de El seminario es parte de un proyecto para diagnosticar institución.
trabajo. agregó.
la situación de la industria costarricense y recomendar un El seminario se realizará con la colaboración del INCAE El Sr. Samuel Giberga, presidente de la Cámara Costaproceso de transferencia de tecnología, tanto de bienes de en sus instalaciones el jueves siete de agosto de ocho de rricense Norteamericana de Comercio, se refirió también a capital como de entrenamiento de los recursos humanos, la mañana a cinco de la tarde; será dictado en inglés y su la importancia del encuentro que será dictado en inglés, que ayuden en el esfuerzo exportador de nuestro país, contenido es el siguiente: análisis histórico del desarrollo según informó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.