Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 28 de julio de 1986 37 LO MEJOR DEL MUSICA CINE TELEVISION FARANDULA RADIO Por Karen Asch 13 Oyentes de Sonora lamentan desaparición de un espacio Otro conjunto en la lucha por los escenarios En carta enviada a esta sección, el Comité de Acción de San José de la Montaña, a nombre de los vecinos del lugar, manifiestan pesar por la desaparición de un espacio matutino de Radio Sonora, dedicado a la lectura de una oración.
La lectura de la oración se realizaba, hasta el mes pasado, todos los días a las a. como parte del programa Despertar Costarricense. y estaba a cargo de Carlos Domingo Herrera, a quien los vecinos de San José de la Montaña extienden su agradecimiento en la misiva enviada a esta sección.
Al ser consultados al respecto, en Radio Sonora explicaron que el señor Herrera ya no trabaja en la emisora y de allí que se osta eliminara el citado segmento.
Ειρά COM bres e En Canal 13: io a Desde el mes anterior, otro bién están preparando dos cangrupo musical se ha lanzado a la ciones originales para dejarlas conquista de los escenarios na en lo que será su primer disco cionales. Se trata de la Sonora sencillo.
Latina. agrupación que si bien El lunes anterior la Sonora se formó hace ya varios meses, Latina recibió un homenaje en el hasta ahora se dedicaba a ame espectáculo Día del Artista nizar sólo fiestas privadas.
Nacional, donde fue bien recibida.
Según manifestó el repre El representante de la agrusentante del conjunto, Juan Ma pación dijo además que se están nuel Rojas Quesada, no sólo han preparando para celebrar su empezado a trabajar en esce primer aniversario el mes ennarios públicos, sino que tam trante.
La Sonora Latina un recorrido por pic cre. a, lon Embajador de Perú analizará hoy actualidad de su país LA FABRICA NACIONAL DE LICORES stán es a del El programa Cátedra Constantino Láse la caris estará dedicado hoy al Perú, con motivo en de conmemorarse hoy el 155 aniversario de su Independencia.
tico Según manifestó el productor y presenacio tador del programa, Lic. Heriberto Valverde, como invitado tendrá el embajador de Perú en glo nuestro país, periodista y politólogo Enrique ece Rivero Velez, quien hará un análisis histórico y actual de la vida peruana, incluyendo la gesa. Etión gubernamental de Allan García.
La Cátedra Constantino Láscaris sale al aire a las 8:30 de la noche.
La Fábrica Nacional de Licores inició desde el pasado mes de Junio, un programa de visitas por sus instalaciones, teniendo como invitados a funcionarios de importantes instituciones públicas y privadas del país. Las visitas se inician cada dia a las poli 4:30 Frente a Frente ten óm Personal de las Direcciones de Comunicaciones y de Mercadeo del Instituto Nacional de Seguros INS observan el proceso de confección de toneles de roble que sė usan en el añejado de los rones. de La religión y las Na comunicaciones Dicho recorrido está a cargo de guías que acompañan a los visitantes, mostrándoles distintas secciones de la Fábrica como: el recibo de alcohol, confección de toneles, bodegas de añejamiento, laboratorio, lavado de envases, etc.
De esta manera se muestra a los visitantes como la Fábrica Nacional de Licores aplica la moderna tecnología y la experiencia acumulada durante más de 130 años en la elaboración de sus productos.
Como parte de las celebraciones (domingo 27)fecha de las Comunicaciones Sociales, el programa Frente a Frente (Canal 4, dina de este lunes 28 presentará este tema con la participación de religiosos y laicos, a la Mo vez que proyectará una película elaborada por nie su sacerdote jesuita brasileño sobre la Iglesiay las comunicaciones.
ez, Participarán en el programa los sacerdotes católicos, Armando Alfaro: Director del Eco Católico; Jorge Campos Sandí: Director de la ana Red de Radio Católica, y los señores Javier SoFlis, ex sacerdote y actual diputado por Pueblo lio. Unido, y Miguel Campos, de la Comisión de Cultura.
En el programa también se analizarán los Holitemas que el público desee presentar a través cade 22 17 58, o directamente en los estudios de Canal Se recomendará diversa literatura de distintas concepciones teológicas.
61932 FANAL UNA GRAN INDUSTRIA NACIONAL Personal de la Dirección Administrativa y Planificación del Instituto Costarricense de Turismo ICT cuando escuchan las explicaciones sobre el proceso de añejamiento de rones en una de las bodegas de FANAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.