Guardar

Pág. DOCUMENTOS Propuesta de Chicago es otro engaño sandinista llamada a ser una iniciativa estéril y demagó co, mediante partidos de oposición dóciles a Con este enérgico pronunciamiento, el Partido Social Demócrata denunció la gica que, en el mejor de los casos, servirá colas directrices del partido gobernante, la libermaniobra del gobierno sandinista encaminada a sorprender a la opinión internacional por mo cortina de humo o como diversionismo tad de expresión mediante el cierre indefinido medio de la llamada Propuesta de Chicago. lanzada con fines propagandísticos por político para ocultar temporalmente, la verda del diaro LA PRENSA y la clausura de Daniel Ortega en su reciente viaje a las Naciones Unidas.
dera magnitud del drama nicaragüense. Radio Católica, y las libertades ciudadanas El pronunciamiento del PSD desnuda las intenciones del sandinismo, que predica 49) Hemos sostenido desde hace mucho mediante el encarcelamiento de opositores, la una cosa y practica otra. Pues es bien sabido que si los sandinistas quieren paz, deben tiempo la absoluta e insustituible necesidad expulsión de sacerdotes y obispos y los ataу abrirse a un diálogo nacional para sentar seriamente las bases de la democratización de de un diálogo nacional como medida eficaz ques sistemáticos contra la Iglesia Católica.
Nicaragua, ya que sin democracia no podrá haber paz en Nicaragua ni en el resto de encaminada a brindar realmente a nuestro pue El Partido Social Demócrata, cree Centroamérica.
blo el ansioso clima de tranquilidad necesario firmemente en que la única solución del cona fin de lograr un trabajo fraterno y solidario flicto y la crisis está en el diálogo nacional en la tarea de sacar a nuestro país de la postraentre todos los sectores que componen nuesPRONUNCIAMIENTO La llamada Propuesta de Chicago, ción económica, política y social en que se tro pueblo, dentro y fuera del país. Este diáno es la salida a la grave crisis que agobia a encuentra.
logo nacional que lograría la democratización El Partido Social Demócrata de Nicara nuestra Patria, pues mientras en el exterior Cada día que pasa cobra mayor vigencia interna, obtendría también, automáticamente gua (PSD. ante la llamada Propuesta de se presentan propuestas, a lo interno del país esa necesidad, el apremio es más fuerte en la la paz y la reconciliación con los pueblos y Chicago presentada por el presidente Daniel se restringen cada día más los anhelos de li medida que se derrama más sangre en los cam gobiemos hermanos de Centroamérica. Ortega en su reciente visita a los Estados bertad del pueblo nicaragüense. Día a día la pos de batalla. Nuestro pueblo está de luto, pesar de que en múltiples ocasiones hemos Unidos, y entregada oficialmente por elemba vida de los ciudadanos se deteriora ostensible frustrado y resiente profundamente la falta de demandado este diálogo nacional, vemos con jador del Gobierno Sandinista al Departamen mente y frente a este panorama, desde las co solución política, cívica y nacionalista.
y sorpresa que el FSLN sigue ignorando esa to de Estado de dicha nación, manifiesta lo si lumnas de sus periódicos y en sus interven 59) El 15 de octubre de 1985 el gobier demanda del pueblo, quedando demostrado guiente: ciones directas, los dirigentes gubernamenta no sandinista anunció la ampliación de la una vez más al no ser incluido éste en la pro1º) Todo esfuerzo verdaderamente serio, les pregonan la guerra como una necesidad de suspensión de las principales garantias ciudapuesta de Chicago.
su propia sobrevivencia, la consigna: La paz danas, dentro del Estado de emergencia que encaminado a la búsqueda de la paz para NicaCreemos firmemente que la solución del ragua, deberáestar impregnado de genuinadis pasa por la Victoria, que el Gobierno sandi impera en Nicaragua desde el 15 de mayo de conflicto está dentro y no fuera de Nicaragua; posición para eliminar las causas fundamentanista divulga por la TV todas las noches, reu 1982. Contrario a lo anunciado y propagan si entre los nicaragüenses encontramos la paz les de la ya insostenible situación en que se men ese afán guerrerista crónico que se ha dizado por el FSLN esta medida vino a rea través de la democratización interna, todo debate el país, esto es, las frustraciones expeapoderado del régimen. Una cosa es evidente, forzar mecanismos injustos y arbitrarios para lo demás se caería por su propio peso. Instarimentadas por el pueblo entre la ininterrumla situación actual de Nicaragua no puede pro lograr la total restricción de las libertades de mos y emplazamos al gobierno del FSLN a longarse por mucho tiempo. El país aspira y los nicaragüenses, a afectar en lo medular la pidacadenadedesaciertos que hacaracterizado que demuestre ese patriotismo de que hace ganecesita una salida que le abra las posibili existencia del pluralismo político y a cerrar la y acepte el diálogo y el debate con su proal Gobierno sandinista y las nefastas expecdades de nuevos horizontes.
más las posibilidades de lograr un Estado de pio pueblo. Nosotros estamos listos y distativas que se ciernen sobre todos los nicara39) Cualquier iniciativa proponiendo mocrático donde se respetaren plenamente los puestos a encontrar la paz ilo está el FSLN?
güenses, lo cual ha incidido e incide como acciones enmarcadas dentro de la óptica y vo derechos humanos.
factor paralizante sobre la dinámica y la creatividad de los individuos, llevando al país de luntad política de otras naciones, eludiendo El gobierno sandinista ha venido sustitu. Aguardamos una respuesta!
deliberadamente el diálogo nacional tantas ve yendo la supuesta economía mixta por un un estado de pobreza, a un estado de miseria.
ces reclamado por los nicaragüenses. estará capitalismo de estado, el pluralismo políti Agosto 11, 1986 Monseñor Carballo insiste en regresar a Nicaragua Dr. Arias: Nicaragua debe cumplir con la OEA NUEVA YORK. Tras la denuncia de los la privación de derechos humanos que sufre obispos de Estados Unidos por la opresión la Iglesia Católica en Nicaragua.
y la privación de derechos humanos que Monseñor Pablo Antonio Vega, obispo sufre la Iglesia Católica en Nicaragua, el de Juigalpa, recientemente expulsado de asistente del arzobispo de Managua, mon Nicaragua, estaba previsto que asistiera a la señor Bismark Carballo, apeló al gobierno de reunión organizada por el Centro Católico su país para que le permita regresar a para Hispanos del Noreste, pero su estancia Nicaragua en Roma de prolongó e impidió su presencia Monseñor Carballo, durante una reunión en la recepción.
a la que asistió el cardenal arzobispo de El Alcalde Koch asistió para transmitir Nueva York, John Oconnor, y el alcalde de mi solidaridad y destacó que hay muchos Nueva York, Edward Koch, dijo que estaba que critican a las dictaduras de derecha, dispuesto a someterse a juicio si es pero no lo hacen cuando se trata de una necesario.
dictadura de izquierda. Como nicaragüense tengo un derecho Monseñor Carballo se abstuvo de opinar natural de vivir en mi patria y he pedido a los abiertamente sobre los contras. pero dijo medios de comunicación que se me permita que la Iglesia, como madre que ve a dos de volver a Nicaragua, ya que en estos mo sus hijos pelear con cuchillos, no va a mentos no hay ningún canal de comu desarmar a uno para que el otro lo mate, sino Monseñor Bismarck Carballo sigue insistiendo en nicación con el Gobierno. dijo Monseñor que desea se reconcilien para lograr la paz.
regresar a Nicaragua.
Carballo a la prensa.
El Cardenal Oconnor presentó a Monseñor Carballo, vocero de la Arquidiócesis de Managua, a quien se le prohibió la entrada a Nicaragua el pasado 28 de junio, al regreso de un viaje a Europa y cuando se disponía a UNO FDN extiende su más sentido pésame al pueblo, gobiemo y fuerzas armadas de Honabordar en Miami, Estados Unidos, un avión duras, por la tragedia aérea en que perdieron la vida 150 soldados y civiles hondureños, al estreque lo transportaría a Managua.
llarse recientemente un avion Hércules 130 de la Fuerza Aérea Nacional.
UNO FDN extiende, igualmente, sus condolencias y se solidariza espiritualmente con los faEl gobierno nicaragüense argumento miliares de las víctimas.
que Monseñor Carballo había hecho declaLa aeronave realizaba un vuelo de rutina entre Tegucigalpa y los puestos del ejército en la zoraciones violatorias del estado de emer na de la Mosquitia. En el trayecto el avión chocó con una alta montaña y perecieron todos sus ocu.
gencia decretado en Nicaragua.
pantes Monseñor Oconnor dijo que los obispos de Estados Unidos denuncian la opresión y El Doctor Oscar Arias tras reunirse en Bogotá Colombia, en la toma del poder del presidente Barco, con los mandatarios sudamericanos y centroamericanos, Alfonsín, Sanguinetti, Lusinchi, Duarte y Azcona, expresó que Contadora debe ser exigente con Nicaragua y debe hacerle cumplir los compromisos que este país asumió en Julio de 1970 Arias fue más concreto cuando dijo. Nicaragua debe cumplir aquellos compromisos de Julio de 1979, cuando ante la OEA firmó y prometió un Gobierno pluralista respey tuoso de los derechos humanos, de la libertad de expresión y reunión y respeto a la Iglesia.
Luego en otra comparecencia ante la prensa bogotana, fue contundente al deciarar: Yo acuso a Nicaragua de ser la responsable con su intransigencia, de la crítica situación por la cual atraviesan las gestiones de paz de Contadora, para cuyo futuro no promostico éxito posible.
Ante los mandatarios latinoamerianos, Arias reiteró la neutralidad de Costa Rica. y agregó que la acusación de Nicaragua ante La Haya es una bofetada al Grupo de Contadora y es además injusta para Costa Rica porque no somos país agresor.
Nota de pésame Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CapitalismDemocracySandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.