Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 1º de setiembre de 1986 23 Jornada enpenumbra para extranjeros AUTOS PAF er SA a Los jugadores extranjeros apenas cumplieron en los cinco partidos, de la octava jornada de primera división, que no tuvo ayer a ninguna figura distinguida del grupo.
Para los cronistas Gaetano Pandolfo y Everardo Herrera, el uruguayo Jorge Rivaga cumplió un buen papel, en el encuentro contra el subcampeón manudo.
El charrúa destacó en el transporte del balón y el control que exhibió, cuando enfrentó a la última linea manuda. Su labor fue vital, para la llegada por detrás de Sivianny Rodriguez y Nilton Nóbrega.
También supo pelear el balón, ante los fuertes Flores y Mills, la pareja de defensas centrales, más expeditiva del balompie nacional.
En Guanacaste, el uruguayo Daniel Casas, apenas cumplió. Según el corresponsal, Roger Ajún, el volante trata de abusar del toque excesivo del balón y más bien cae en un fútbol improductivo, que le resta crédito a sus mejores actuaciones en juegos anteriores.
Por su parte, Juan Sánchez, quien fue destacado en Puntarenas, dijo que la labor del delantero uruguayo Darrosa, fue bastante desteñida, desde que ingresó a los 60.
Explicó que Darrosa se perdió adelante y a pesar que no lo marcaron de cerca, fue escaso de movilidad e ideas, para abrirse camino en zaga chuchequera, que lo controló con facilidad.
El uruguayo Rivaga, cumplió una labor aceptable ayer ante Alajuela.
El charrúa Darrosa lució desorientado y aislado ante Puntarenas.
Saprissa Guanacaste 0 si San Carlos San Ramón POSICIONES Promesas Finalmente, en San Carlos, nuestro colaborador Marvin Vega dijo que el argentino Oscar Villarruel volvió a desempeñar un pobre trabajo frente al Saprissa.
El rioplatense de nuevo evidenció los errores de juegos pasados, ya que aunque toca bien el balón, su juego carece de profundidad y definición.
Los resultados de la octava jomada del campeonato de promesas de los equipos de primera división, fueron los siguientes: Heredia Alajuela Puntarenas Cartago Limon Sagrada Saprissa y Heredia Sagrada Guanacaste Alajuela Limon Puntarenas Cartago San Carlos San Ramon II!
CICOM y TIENEN EL GUSTO DE INVITAR AL SEMINARIO SOBRE CENPRO EMPRESAS DE COMERCIO Centro para la Promoción de las Exportaciones y de las Inversiones EXTERIOR Centro Interamericano PROGRAMA: de Comercializacion CUARTO DIA DIRIGIDO A: Funcionarios y empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, que estén. Las Trading Companies. Experiencia a Nivel Mundial. El Modelo Japonés.
Experiencia en Algunos países: Corea y y involucrados con la producción y las exportaciones.
OBJETIVOS. Tipos de Tradings. Organización y Desarrollo. La relación Empresa. Trading. Selección de una Trading. Proporcionar adiestramiento básico en esquemas de concentración empresarial. Caso: La Rosiña (II)
para el agrupamiento de la oferta exportable con la perspectiva de su comercialización internacional con base en un modelo de modernización y racionalización de QUINTO DIA la producción que permite avanzar consistentemente sobre los mercados externos. La experiencia con la: Trading Companies en América Latina. Los casos Reflexionar sobre los obstáculos que enfrenta la pequeña y mediana empresas de Brasil, México y Colombia.
para iniciar y desarrollar exportaciones, así como las alternativas disponibles para la Negociación con las Tradings.
superación de estos factores inhibidores. Legislación en América Latina. Perspectivas Analizar la experiencia alcanzada por otros países en el campo de la promoCaso: La Rosiña (III)
ción, organización y acción de consorcios de exportación y de trading companies.
CONFERENCISTA: Resultados y perspectivas.
Dr. José Rivera Banuet, de nacionalidad mexicana, expertor internacional del. Discutir la factibilidad de implementación de compañías de comercio exterior Centro Interamericano de Comercialización Con entrenamiento en y consorcio en América Latina. Legislación vigente. Perspectivas.
Economía Industrial en Towson y Maryland, y. Fomentar y fortalecer la conciencia exportadora entre empresas e institucioCOSTO: nes que puedan competir con sus productos o servicios en los mercados internacioEl costo del seminario es de 700. 00, incluye material didáctico, certificado nales.
PRIMER DIA de participación, almuerzo y coffee break de cada día y el coctel de clausura. Desarrollo de exportaciones. La experiencia de América Latina.
LUGAR. La Promoción de Exportaciones. Esquemas e Instrumentos de Política.
Hotel Herradura, Salón Girasol. La decisión de Expansión Internacional.
FECHA. Modelo General de Desarrollo de Exportaciones.
SEGUNDO DIA 8, 9, 10, 11 y 12 de setiembre. La Pequeña y Mediana Empresas en la Exportación. Perspectivas.
HORA. Procesos de Asociación para el Comercio Exterior. Consorcios de Exportación. Cooperativas de Exportación.
DE las 9:30 a las 16:00, cada día. Caso: Consorcios de Exportación.
INSCRIPCIONES: TERCER DIA Se pueden hacer en el Centro de Promoción de Exportaciones e Inversiones. Los Consorcios de Exportación. Modelos. Experiencia de América Latina. CENPRO. piso Edificio Murray, frente al Hotel Amster, con la señorita Esquema Organizativo. Funciones. Formación del Capital. Control de Cali Rosanna Taborda, Teléfonos: 21 71 66 21 09 68, ext. 31. Los días 1, 2, y de dad. Marcas. Agrupación de la Oferta.
setiembre. Legislación de Países de América Latina en Materia de Consorcios de ExporINFORMACION ADICIONAL: tación: México y Perú.
Lic. Ernesto Villavicencio Caso: La Rosiña (I)
CENPRO, teléfono: 21 71 66, ext. 46.
DS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.