Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 15 de setiembre de 1986 Unidad pide no tomar fideicomisos La fracción parlamentaria de la Unidad Social Cristiana llamó a todos los diputados a hacer eco de la sugerencia de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de que no se tomen los fondos que se encuentran en fideicomiso en los tribunales que vendrían a engrosar el Fondo Nacional para Vivienda (FONAVI) para financiar los programas habitacionales del Sistema Financiero Nacional de la Vivienda que se encuentra en discusión en primeros debates en el Plenario Legislativo.
El jefe de la fracción, Ing. Luis Manuel Chacón Jiménez manifestó que los depósitos por ese concepto no deben incluirse dentro de ese proyecto.
Por otra parte, las dos fracciones mayoritarias, llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de reformas a la Luis Delgado Monge, recalcó que en el gobierno del Dr.
Ley de Cooperativas, las cuales buscan que este movimien Rafael Angel Calderón Guardia se dieron los primeros pasos to social se incorpore a los programas de construcción de positivos en la legislación que fomenta el cooperativismo.
viviendas, en todo el país.
En su lurgar, el diputado, Lic. José Miguel Corrales Tanto los diputados de Liberación Nacional como los Bolaños, jefe de la fracción del Partido Liberación Nacional dirigentes cooperativos del país, consideran que esta es consideró que el problema de vivienda en Costa Rica no se una de las metas más importantes que se deben llevar adesolucionará hasta tanto no haya solidaridad humana de los lante, si se quiere conservar la paz social en nuestro medio.
costarricenses.
El exdiputado, Rodolfo Navas Alvarado, se manifestó complacido por la colaboración, que en la tramitación de Manifestó que presentará un proyecto para convertir el este proyecto, han dado los diputados de la Unidad, en es Banco Popular en un banco solidario, el cual podría llegar a pecial los cooperativistas.
trabajar para la vivienda, muy por encima del Sistema Mientras tanto, el diputado socialcristiano, Dr. Juan Financiero Nacional.
Empresarios venezolanos con Arias Costa Rica tras la defensa de los precios de banano Costa Rica tratará de mejorar los también delegados del Ministerio de Hacienprecios de salida del banano de exportación. da y del Banco Central, para reforzar la reprePara lograr tales fines, una represen sentación en esta importante cita.
tación integrada por un funcionario del Mini El asesor del MAG en la materia, Carlos sterio de Agricultura y Ganadería, y dos de la Porras, indicó que en la cita se analizarán Asociación Bananera Nacional, ASBANA, los estudios disponibles en materia de interparticipará en la Reunión Técnica que cele vención gubernamental, para influir en los brará la Unión de Países Exportadores de precios de salida y en los volúmenes de exBanano, UPEB.
portación de banano de los países miembros La cita tendrá lugar en la isla de Con de UPEB.
tadora, Panamá, del al 10 de octubre pró Posteriormente, se elaborará una recoximos, y ahí se estudiarán los mecanismos mendación concluyente sobre el tema, para de incremento de los ingresos bananeros ser conocido en la Reunión de Ministros de nacionales.
Agricultura, que se celebrará en Caracas, en Por parte de Costa Rica participarán noviembre próximo.
Floricultores aseguran que problema de carga persiste Fallo laboral condena al ICE Los miembros de la Federación de Cámaras de Empresarios de Venezuela visitaron al Presidente Arias en Casa Presidencial y dialogaron con el sobre la relación Costa Rica Venezuela. Ellos procedían de Nicaragua, pals donde no les fue muy bien. Criticaron el régimen sandinista. Castillo)
Los productores de flores y perece ción paulatina a pérdida del mercado, por las deros podrían adoptar medidas propias para características mismas del producto.
solucionar el problema de carga que enfrenLos productores costarricenses han ido tan.
Según declaró el director ejecutivo de la de flores a Estados Unidos y, en este moaumentando el margen de sus exportaciones Cámara Nacional de Agricultura y Agroin mento, gozan de buen prestigio pero, de mandustria, Rafael Rodríguez, la situación de los tenerse la crisis con el transporte de carga Un fallo judicial, por asuntos laborales, productores en lugar de mejorar, más bien va aéreo, la situación podría variar.
resultó favorable a los trabajadores del Insen deterioro progresivo, cuando los vuelos tituto Costarricense de Electricidad (ICE. en contratados para hacer el transporte de merRodríguez indicó que los productores el plantel de Colima de Tibás. El fallo condecaderías siguen siendo irregulares.
están pidiendo al Gobierno una definición de na al presidente ejecutivo, Ing. Teófilo de la Rodríguez detalló que durante los últi acciones precisas, para el próximo pico de Torre Argüello, al pago de 700 de multa.
mos días, LACSA suspendió vuelos, los producción cuando se aumentarán definitivaEl juicio fue planteado por el Sindicato cuales se realizaron un día después, afec mente los envíos de flores al exterior.
Industrial de Trabajadores Eléctricos y de tando la exportación de flores.
Agregó que, los agricultores están disTelecomunicaciones (SITET. representado El funcionario comentó que el problema, puestos a tomar medidas propias, si el Gopor su Secretario General Oscar Vega Heren el caso de los floricultores, es que un bierno no atiende sus gestiones de solucionández, y reclamaba que en ese plantel se retraso de un día puede significar la pérdida nar el problema de carga, que tiende a acenhabía variado la jornada semanal a bisede buenos compradores y hasta la exposi tuarse.
manal, variando a la vez los días de descanso de los empleados.
La alcaldesa civil y de trabajo de Tibás, Licda. Carmen María Escoto Fernández, falló el 23 de diciembre de 1985. Elevado el caso ante el Juzgado Segundo de Trabajo de San José la juez Licda. Rosa Blanco Matamoros, confirmó el fallo.
La creación de un banco especializado laciones del Hotel del Sur.
Se desechó el argumento del abogado en el desarrollo del turismo será uno de los defensor en el sentido de que siendo las Entre los temas que figuran en la agenlabores que ejecuta el ICE de indudable intema principales que se analizarán en el cia del Congreso de la Asociación CostarriTercer Encuentro de Agentes de Viajes de terés público y social, el patrono tiene cense de Agentes de Viajes, ACAV, figuran Costa Rica.
derecho a variar el horario o jornada de tratambién las nuevas políticas de generación La actividad la inaugurará el Presidente de turismo.
bajo. La Licda. Blanco Matamoros considero que según el artículo 152 del Código de Ejecutivo del Instituto Costarricense de TuSegún se informó, existe un número Ing. Teófilo de la Torre Argüello.
rismo, licenciado Roberto Lobo, y se iniciará aproximado de 150 agentes de viaje que han Trabajo el patrono puede gestionar esa el sábado a las 10 de la mañana, en las insta confirmado su participación en el encuentro.
variación, pero no puede resolver, sino que quien resuelve es el Ministerio de Trabajo, entidad a la cual no se le solicitó la variación.
Tampoco sirvió el argumento de que, estando la variación vigente desde 1977, ya El Ing. Juan José May Montero, titular quedado claramente expuestos en el artículo nidos también en las Estaciones Cuaren había prescrito el derecho al reclamo. La de la Dirección de Sanidad Vegetal del Para exportación urge una ventanilla Única tenarias ubicadas en los puertos, aerojuez alcaró que en 1977 solo se dieron ins Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
trucciones generales en una circular, pero aclaró ayer que los certificados fitosade La República del de setiembre del año puertos o fronteras, en el mismo momento en que fue en 1983 cuando se inició, y que por nitarios de exportación se entregan en en curso, me permito hacer de su conoque se inspeccione el material vegetal por solicitud de los trabajadores fue eliminada la dichas oficinas con un máximo de 24 horas, cimiento que los certificados mencionados exportar.
jornada bisemanal. Posteriormente, fue rei después de solicitados.
se entregan en las oficinas centrales de la niciada en enero de 1985. Es a partir de la Dirección General de Sanidad Vegetal con En cualquiera de estos casos el costo El siguiente es el texto de su conotificación respectiva de ese cambio, he mentario: un máximo de 24 horas después de solide dicho documento en nuestro país es de cha a los trabajadores en diciembre de 1984, cincuenta colones. 50. 00. Ambos aspec Con el propósito de aclarar algunos mismo día.
citados y en la mayoría de los casos el cuando empieza a regir el cambio impugnado aspectos relativos a los certificados fitotos son fácilmente comprobables al revisar la solicitud y el recibo que se extiende al por os trabajamos usuario 3231214 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Discutirán creación de banco para turismo Reconocen fluidez en entrega de certificados que

    National LiberationPartido Liberación NacionalSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.