Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Miércoles de octubre de 1986 Salió revista Gobierno propone órgano sobre Figueres negociador de convenciones Incremento en cultivo de coco tido Liberación Nacional, editó un importante documento histórico sobre la vida y la obra de don José Figueres Ferrer, cuyo título es Figueres: 80 años de amor a Costa Rica.
La publicación está dirigida a los estudiantes de los colegios que quieran saber de dónde viene Figueres, que ha hecho, qué ha escrito, qué piensan de él sus contemporáneos y qué significado tiene en la historia patria su acción política; según manifestó el periodista Armando Vargas Araya, secretario nacional de comunicación política del PLN y director de la publicación.
La revista está ilustrada con fotografías originales de los archivos de don José Figueres y de don Mario Roa Velázquez.
Contiene 20 artículos preparados especialmente por personalidades como don Luis Alberto Monge y don Daniel Oduber, don Alberto Martén y don Fernando Barrenechea, don Alberto Cañas y don Alfonso Carro.
Un elemento principal de la publicación es una detallada cronología sobre Figueres desde 1906 hasta 1986. Además, la bibliografía correspondiente.
La revista fue puesta a la venta ayer en 600 puestos de distribución en todo el país.
INVIERTA SEGURO, CON RENTABILIDAD OBTENGA POR SU DINERO DOBLE GARANTIA Hacia la creación de un ente negociador de convenciones colectivas, se encamina la politica del Poder Ejecutivo en materia laboral en el sector público. Tal intención fue expresada por funcionarios gubernamentales a sindicalistas, como parte de la fundamentación sobre la procedencia o no de acuerdos colectivos entre empleados públicos e instituciones estatales.
Para tal fin, el Ejecutivo acogió la recomendación de un grupo de expertos en derecho administrativo y laboral en el sentido de crear por ley, una comisión negociadora del Estado, adscrita al Ministerio de Trabajo, dotada de una secretaría técnica y facultada para crear subcomisiones, la cual tendría la tarea principal de regular la negociación colectiva en el ámbito del sector público descentralizado y de las empresas públicas estatales.
Esa recomendación se emitió considerando que del examen de la legislación vigente, de la jurisprudencia, de los pronunciamientos de la Procuraduría General de la República y de los especialistas en derecho laboral y administrativo, se concluye que el marco operativo actual es poco preciso, al punto de originar posiciones contradictorias y que como consecuencia de eso es necesaria la emisión de una ley que resuelva aquellas dificultades.
El Lic. Edwin León Villalobos, Ministro de Trabajo y Seguridad Social, dijo que las recomendaciones presentadas a los sindicalistas fueron las siguiente reconocer negociaciones colectivas en el sector público, elaborar el proyecto de ley que cree la comisión o ente negociador, disponer que las convenciones existentes se rijan por las normas actuales y otras que se dictarán, y finalmente, acordar lo más pronto posible la aprobación de convenciones firmadas y que no han sido reconocidas un plazo de cinco años se espera que el área de cultivo del coco en la zona atlántica aumente de 000 a 000 hectáreas. Esto se piensa lograr mediante la instalación de una gran planta extractora, la cual permitirá industrializar unas 50 toneladas diarias de aceite. El producto se usará tanto para consumo interno como para la exportación.
Dentro de los planes de JAPDEVA para lograr el impulso de esta actividad, para beneficio de los pequeños agricultores, se ha programado la instalación de tres secadoras en la zona de los canales de Tortuguero, y una en Talamanca.
Los fondos para la instalación de la planta se espera que estén aquí dentro de unos 18 meses, y provendrán del Banco Mundial, del cual recientemente se recibió la visita de una misión.
TRANSACCIONES MERCANTILES (TRAD) ADEKAF, le paga: 43 49 60 de interés anual, pagaderos mensualmente o por adelantado.
Le recibimos desde 000. 00 en adelante.
Háganos una visita en nuestras oficinas, situadas de la Caja Costarricense del Seguro Social, 425 mts.
este contiguo Hotel Nicaragua edificio 1169. 2do. piso o llámenos sin compromiso a los teléfonos: Nos. 57 21 50 31 26 93 Motor SAME donado al Instituto Nacional de Aprendizaje por parte de la SAME TRATTORI La gráfica capta el momento de la entrega por parte del Comte. Vito Sansonetti, presidente de Saturnia distribuidores exclusivos para Costa Rica de la prestigiosa firma italiana.
LA CALVICIE ELIMINADA EN SOLO HORAS Ud. no puede seguir indiferente a que su cabello se caiga cada vez más.
La calvicie, y especialmente la prematura, es un factor que influye negativamente en la vida privada y profesional de una de cada tres personas en el mundo, según los últimos estudios realizados.
SVENSON, con sus últimas innovaciones en cabello entretejido, vence la calvicie de una vez para siempre en sólo horas.
No es peluca ni trasplante y puede realizarse en cualquier etapa de su calvicie. Es cabello natural, idéntico al suyo, entretejido de forma invisible al que Ud. todavía conserva. La seguridad es completa. Al convertirse en parte de Ud. mismo, podrá hacer su vida normal en todo momento e incluso practicar deportes violentos, nadar.
Llámenos o venga personalmente y le informaremos, en una consulta gratuita, sobre nuestros servicios y sus costos.
SVENSON es la mayor organización en el estudio y solución de los probley mas capilares, con más de 80 centros en todo el mundo.
SVENSON Centro Capilar. de Costa Rica, San José, Paseo de los Estudiantes, Ave. y Edificio Lourdes. 2do piso Teléfono 33 14 41 Horario: Lunes a viernes 9:00 am. 7:00 pm Sábado 9:00a. 1:00 pm Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.