Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1986 La los persiguió muerte dos veces en el Pacífico El marinero Emanuel Rico, capitán del atunerom Arauca aparece junto a su familia en su casa de Zapote.
pre pre Vic de cac est me ins cu: pre CO es ad pa pe со gro MC etc log ing CIC es טוח CIE de re Alli caminamos satélite, entonces las po una patrullera salió a encontrarnos y muy siciones son exactas y les dije vamos a amables nos recibieron. Alli comenzaron mis estar allí en unas ó 10 horas, ellos que dolores que yo ya no podia ni hablar y le dije daron de salir a encontrarnos. Hubo una a mi tripulación yo voy a examinarme ahora equivocación, era la lancha número 10 yo que estoy en puerto y así fue. Del barco nos creo, pero ellos estaban por la frontera de pasamos al guardacosta y nos llevaron a Nicaragua, entonces yo entré al Cojutla y hospital.
La odisea vivida en pleno mar Pacifico ¿Cómo se identificaron los papor los tripulantes de la embarcación pes sajeros de la lancha, al encontrarquera costarricense Dos Amigos que en los?
dos oportunidades quedó al pairo después Al comienzo, hicieron señas al hede zarpar de Playas del Coco y San Juan del licóptero, éste hizo una pasada y se reSur en Nicaragua, respectivamente, la narra portaron a mi, yo puse la posición y el para LA REPUBLICA, el capitán Emanuel helicóptero siguió buscando atún, cuando Rico del atunero Arauca de bandera es entró el helicóptero yo puse hacia la lancha, tadounidense que los rescató, a una dis tardamos unas dos horas para acercarnos tancia de 80 millas náuticas de las costas porque el barco corre a unas 13 millas y al salvadoreñas.
acercarnos bajé velocidad y tiramos una El Dos Amigos fue rescatado con los lancha rápida y fuimos donde ellos. Lo tripulantes costarricenses Jimmy Garcia, primero que pregunté es si habia enfermos, Carlos Enrique Rodríguez y Otilio Marchena lo que necesitaban: petróleo, agua, meque presentaron cuadros de insolación y dicina, que es lo que pasaba y que si habia quemaduras. Todos recibieron atención mé heridos que me avisaran inmediatamente, dica en hospitales salvadoreños y ahora se entonces ellos mandaron un papelito con encuentran en Costa Rica.
sus nombres, donde escribieron que eran de El Dos Amigos zarpó desde playas del Costa Rica, pero un papelito nada más: Coco, en Guanacaste, poco después pre bueno, yo no los acepté a bordo todavía sentó una avería en sus motores y fue porque tenía mis preocupaciones y me derescatado por un guardacostas sandinista y cía: a lo mejor esta lancha es robada, enllevado hasta San Juan del Sur. Zarpó el de tonces yo comencé a llamar a la guarsetiembre de este puerto de vuelta a Costa dacosta de El Salvador pero no me salían, Rica y sufrió otra avería y la corriente lo llevó entonces llamamos a Maiquetía de Venehasta Cabo Velas.
zuela y Maiquetía llamó a Panamá y estos se Aquí está el relato de Emanuel Rico, pusieron en contacto conmigo y bueno pero basado en respuestas a preguntas de un no salía el guardacosta de El Salvador, redactor de La República. mientras tanto, la rápida fue de nuevo y sus ¿Cuándo fue que sucedió y a ocupantes hablaron con ellos y me dijeron qué hora encontraste la lancha?
que había un hombre quemado, yo crei que Fue pura suerte hallarla, con hame decían quemado del sol y me mandaron llarlos a ellos yo mismo me salvé la vida, esa unos papeles y resulta que esta gente salio es una realidad porque cuando yo entré al de Puntarenas y llegaron a San Juan del Sur hospital, me quedaban seis horas de vida, y donde entraron sin motor y los tenían presi no hubiéramos encontrado a esa gente sos. Después de múltiples dificultades sahubiéramos tirado un rumbo hacia fuera. Los lieron y se les volvió a descomponer el motor hallamos como a las once y media de la de la lancha, estuvieron a la deriva como mañana, el helicóptero que tiene el barco unos 12 a 15 días y allí fue donde los arrastro salió, el piloto se llama Eladio Roca de la corriente por las costas de Nicaragua y El nacionalidad Venezolana y el barco es de Salvador.
nacionalidad americana, de bandera ameP ¿Cómo fue el contacto con ricana y de una capacidad de mil toneladas las autoridades de El Salvador?
de atún, yo soy el capitán del barco y me Fue por el radio por medio del grupo acompaña un capitán de pesca, él es el militar. Maiquetía me puso en contacto con técnico en pescar. El barco se llama Panamá, alli hay un lugar que se llama ARAUCA.
Centro de Control de Rescate, donde mandan aviones, helicópteros, lo que sea, a resP ¿A qué distancia del barco en catarlo a uno, a ellos yo les dije que quiero contraron a los náufragos?
contacto con el guardacosta de El Salvador Como a unas 22 millas del barco. El y me dijeron que lo harían por el grupo militar helicóptero sale y hace un rastreo porque el y yo les dije que iba a estar por esta barco va corriendo. Así trabajan todos los frecuencia 300 del equipo ICCN, que es barcos atuneros, es rutina, el helicóptero va programable.
hacia adelante, cruza la proa, va hacia ¿Cómo los recibieron dónde atrás, yo no recuerdo qué rumbo llevaba, los llevaron en El Salvador?
pero el helicóptero los encontró como a 30 En ese momento, ya la tripulación grados estribor y unas 22 millas de dis estaba a bordo del barco, lo que permiti tancia.
después que yo estuve en la lancha y constaté que uno de los tripulantes tenía ¿Me podrías dar las coordeunas quemaduras de segundo grado en la nadas del punto donde encontraste pierna y brazo derechos que se había hecho la lancha?
al encender fuego con combustible. Los encontramos como 100 millas Les pregunté qué quieren hacer con la sur de Acajutla.
lancha y me respondieron: AQUI QUE QUEDE. ESTO NO SIRVE, SE ESTA HUNDIENDO VER SI LA VIENEN TRAER.
Entonces me los traje al barco y les dimos SEÑOR primeros auxilios. Yo sufri una caída desde INVERSIONISTA la plataforma donde se posa el helicóptero hasta la plataforma del barco y ya tenia dos días de hemorragia interna, calculan que en ese momento tenía como un litro de sangre POR ADELANTADO perdido, tenía unos fuertes dolores, pero no USTED ES EL ACREEDOR de su dinero.
sabía que se trataba de algo tan delicado, ya COFIDESA es la mediadora. EL DINERO que los médicos calculaban que sólo tenía se pone a su nombre.
horas de vida cuando llegué al hospital porque al operarme tenia dos litros de sangre ofidesa fuera de sus cauces, y el bazo dañado, además que el tipo de sangre que yo tengo ORLANDO SOTELA MONTAGNE es escaso y al ser informado el embajador de EE. UU. en San Salvador, me dio de su sanGuadalupe, 125 norte de Pali CARRETERA MORAVIA gre porque es de la misma. Se lo agradezco, Tels. 34 1313 se levantó de una reunión para donármela. Al ver la situación de la tripulación yo puse 34 1414 rumbo al puerto y me los llevé y a la media hora me sale el guardacosta llamando a ARAUCA, yo le doy mi posición, mi rumbo.
San José con inundaciones Veinticinco viviendas fueron inundadas total o parcialmente, por las aguas turbulentas del rio Ocloro en el distrito de Zapote y el barrio Luján de San José.
En este último sector, la fuerte corriente rebalsó el cauce, desde las instalaciones de la Coo perativa Dos Pinos hacia el sur, anegando el con junto habitacional situado en la intersección, a una distancia de cien metros.
Alli hubo alarma entre los vecinos que se lanzaron a las calles ante la potencia de las aguas.
Muchas amas de casa acongojadas, con escobas intentaban, impotentes, contener la avalancha que arrastraba troncos, basura y hasta algunos en seres domésticos que fueron rescatados a tiempo por improvisados voluntarios.
Se observó que el agua brotó como una corriente fuerte debajo del piso de por lo menos cinco viviendas. El rio Ocloro desbordado sobre calles y viviendas, es un problema de todos los años declaró don Luis Ballestero Mora, presidente de la Asociación Junta Progresista del barrio Luján.
El sindico Eduardo Quirós Montero expresó que dio todo su apoyo a la gestión de la Junta Progresista. No obstante, estuvo de acuerdo en que falta voluntad politica para arreglar el problema.
GANE 42 100 metros al sur de la Cooperativa Dos Pinos, en barrio Luján, las turbulentas aguas del rio Ocloro se filtraron debajo del piso de varias viviendas provocando una laguna. En recuado) Varios socorristas basura de una alcantarilla en el barrio Luján. Mario Castillo)
intentan elimina Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.