Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes 20 de octubre de 1986 Sensacionales descubrimientos a gran profundidad bajo tierra Por Carlos Goicoechea NTRE mediadios de julio y los primeros días de este mes de octubre, la Asociación Espeleológica Costarricense (AEC) con Una gran caverna en Corredores cluyó la exploración de una gran caverna horizontal bautizada Corredores. localiza 927 metros de galerías y salas da 2, Kms. al noreste de Ciudad Neily, a Río subterráneo bautizado Guaymi orillas del río del mismo nombre.
Se lograron establecer varias marcas Aparece pez troglófilo en lago bajo tierra deportivas y científicas notables, tales como la exploración de 927 metros de Peligrosas cabezas de agua y sifones galerías y salas incluyendo algunas seccioUna maravilla de carbonato de calcio Espeleólogo descendiendo a las profundidas nes virgenes, la instalación de un primer de la tierra, entre grietas y paredes calcáreas.
campamento de la AEC dentro de una caverna, y la recolección en aguas de un río subterráneo bautizado Guaymi de una traje buzo. Será la primera gran operación a variedad notable de un pez troglófilo de franqueo de un sifón en Costa Rica, auno unos 23 cms. de longitud. Por troglófilo se ya en 1970, Levín y Goicoechea franquear entiende un animal o insecto bastante uno en Venado de Grecia y en mayo pasas adaptado a vivir en un medio ausente de luz: se exploró parcialmente otro, a 170 mts.
esto ocasiona el atrofiamiento gradual de los la Sima Carma, no muy distante ojos que son auxiliados por antenas Corredores.
táctiles muy largas y sensibles, y la pérdida de color en el cuerpo, que se torna blanco y Otro sifón que se tendrá que franquear a veces medio transparente. Los peces explorar en esta caverna es el ya citad fueron observados en pozas y lagunetas del donde el río hipogeo Guaymi se consum citado río hipogeo o subterráneo a más de para brotar luego a la superficie sobre el re 800 mts. de la boca, e incomunicados del Corredores.
exterior por caudalosas cascadas. Es importante hacer notar que sólo en Todas estas operaciones se harán Yugoslavia, Brasil y Venezuela se han verano, para minimizar el riesgo debido estudiado este tipo de peces, así como en gran caudal invernal.
México. Pertenecen a la familia Pimelodidae, y su nombre científico es Con sus 923 mts. explorados hasi ahora, la caverna Corredores se coloca e Guatemalensis.
primer lugar nacional de desarrollo ho La caverna se abre en las entrañas del zontal. Le sigue en 2º lugar la Caverna o cerro Corredores (517 mts. que es contiVenado. en Venado de Grecia, con 55 nuación al otro lado del río de la conocida mts. explorados y en 3º lugar la sin Fila de Cal. La boca de 10 mts. de ancho Cortés, Tristán y otro espeleologo en el inicio de una caverna, antesala de los descubrimientos de ríos Carma. con 070 mts. horizontales exple por de alto, está localizada a 203 mts.
y lagos subterráneos en el sur del país.
rados y 170 mts. de desarrollo vertical.
SNM; luego sigue una interesante galería con Otras actividades importantes llevada salas hasta la Sala o De las Formaciones bellamente decorada en piso y techo Ya se sabe que en esta caverna de Cultura, Juventud y Deportes. La antroa cabo incluyeron dos charlasco por infinidad de estalactitas y estalagmitas, estuvieron perdidos bastante tiempo ó póloga Elena Troyo, de esta última depen proyección de un audiovisual, tanto e y en las paredes por coladas, banderas y Otro factor agravante es que debido a la concluyendo como muy poco probable que muchachos de la zona de apellido Gallo. dencia, participó en las exploraciones, Golfito como en Caño Seco, y asimismo, descenso a estalactitas de cristalino sonido. Hacia el pozos, oeste arranca aquí un ramal compuesto por gran humedad (100. los focos de pilas se haya servido de refugio permanente a taponeados. El Del Portillo. de 18 y salas y galerías, que culminan en una gran descargan muy rápido.
seres humanos en el pasado. Por su parte, de La Chancha. de 20 Se explor sala, en cuyo piso hay sumideros, en el Gran colaboración prestaron en estas el biólogo Madriz inició una serie de también parcialmente hasta los 10 techo una chimenea con claraboya, y en el actividades tanto el ICT como el Ministerio recolecciones y pruebas para un estudio de Pozo de Los Gemelos. comprobandosi punto final un paso angosto o diaclasa, aún la compleja fauna y flora cavernícolas; los que continúa vertical, por lo menos hasta lo sin explorar. Hacia el este de la Sala se fotógrafos Juan Carlos Crespo, Fernando 25 30 Finalmente, se exploró un pasa a la Saia repleta de guano y fétido Tristán, Mayra Bonilla y Franklin Chanto, caverna, horizontal, de 48 de largo olor, y un poco más allá, se desemboca al río desplegaron todo un sofisticado equipo y bautizada Alma.
subterráneo Guaymi de buen caudal. Río técnica tendientes a grabar en celuloide la abajo, las aguas corren por unos 100 mts.
enorme polifacética belleza de la caverna, Se llevó a cabo una extensa y produc hasta un peligroso y profundo sifón, explomientras los topógrafos (aficionados) Carlos tiva labor de exploración de superficie localizándose rado parcialmente.
Goicoechea y Allan Campos (auxiliar y un gigantesco sumidero conocido como Quebrada seca. un cauc zona)
Aguas arriba, por una ancha galería, se invernal colecta interna el espeleólogo hacia la profundidad de la caverna. Todos, bajo la experta direcdel cerro. Se cuentan en total 15 salas, la ción del espeleólogo Guillermo Cortés, verano próximo, al quedar el cauce seco, se tercera parte de ellas muy amplias. Se director y jefe de la expedición.
intentará penetrar y descubrir sus misterios. localizaron también dos gigantescas chimeneas, de 50 a 60 mts. de alto, aún inexploParticiparon, asimismo, la Sra. Nubia Se rescabaron informes fidedignos que radas. Una sucesión de diaclasas y gateras Ramírez del departamento de Relaciones nos permiten afirmar que, desperdigadas en (dos formas o tipos de pasos muy estrechos)
Públicas del ICT, Gilberto Dahabura (espeuna amplia zona, existen al menos 20 aberturas o bocas por explorar, de diversa permiten prever que una concienzuda leólogo salvadoreño) y los jóvenes Jaime exploración de esta caverna en la estación Obando y Marvin Díaz de la localidad, como indoles. sea, el trabajo por hacer es enorme.
seca, sin duda permitirá la exploración de al equipo de apoyo.
menos Km. más, así como localizar y Un importante fenómeno detectado)
explorar un sistema hídrico ya detectado, 1. 153 mts. desde la Boca Principal o que acaeció en los primeros días de octubre que circula bajo presión por debajo del seca. el río Guaymi brota bajo tierra con explorado gran fuerza, por debajo de una sólida pared socavamiento de una nueva y gigantesca fue la apertura por explosión natural o pol rocosa, formando otro sifón de aguas muy surgencia o brote de aguas, a la par de la Una de las salas más remotas e inacprofundas. Aquí se concluyó la exploración existente al frente de la cesibles, la presenta fuertes derrumdel curso principal de aguas. Corredores. Las dos unidas cubren entre bamientos, de aspecto muy reciente y de No será sino gran inestabilidad. Esto, sumado al hecho de hasta febrero de 1987 en plena época seca, brotan con inusitada fuerza.
los 15 y los 18 de largo, y sus aguas que se comprobó que durante la época que se intentará franquearlo, y penetrar lluviosa bajan por las galerías y cauce del río donde probablemente nunca pie humano ha subterráneo grandes y frecuentes cabezas hollado las desconocidas profundidades. Se caracterizado a este invierno en la zona sur Indudablemente, con la reciedad que ha de agua. hacen la entrada a esta caverna Cascada fósil de carbonato de calcio, con formas empleará un sistema de botes neumáticos para nuestra próxima visita en enero de 1987 algo muy peligroso, aun para los expertos similares a encajes. Una de las maravillas de las de apoyo, material de escalada para lograr probablemente encontraremos grandes bien equipados.
cavernas del Pacífico Sur.
puntos de agarre en la roca y hombres en sorpresivos cambios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
que resultaro distancias, hasta lograr un plano completo in casa que desaparecen bajo tierra. Es caverna
Este documento no posee notas.