Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 27 de octubre de 1986 31 DE BLICA and 31 NICARAGUA AMERICA CENTRAL LA EMBAJADA DE NICARAGUA HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL SIGUIENTE COMUNICADO: Jos!
en ΤΟΙ Her CUa la onal SU de se con la al uasyo, SU La Embajada de la República de Nicaragua, ante las declaraciones que han venido formulando funcionarios del Gobierno costarricense y algunos medios de comunicación a través de las cuales se pretende involucrar al Gobierno de Nicaragua en supuestos actos de desestabilización en contra de la hermana República de Costa Rica, hace del conocimiento público lo siguiente: De la manera más clara y categórica, la Embajada de la República de Nicaragua rechaza tales manifestaciones incompatibles con la política del Gobierno de Nicaragua de respeto y promoción del Orden Jurídico Internacional, base insustituible para el afianzamiento de relaciones fructíferas y respetuosas entre las naciones y fundamento de la paz estable y justa a que aspiran legítimamente los pueblos centroamericanos.
Desde el triunfo de la revolución nicaragüense, el Gobierno de Nicaragua ha proclamado y seguido fielmente una política orientada a la convivencia armoniosa y a la solución de las diferencias que puedan suscitarse, a través de la vía del recurso a los medios de arreglo pacífico de controversias, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.
Como posición de principio y en su condición de país víctima de una agresión que lesiona profundamente las normas básicas de convivencias civilizadas entre los Estados, según ha sido reconocido por la propia Corte Internacional de Justicia, nada puede ser más ajeno al Gobierno de Nicaragua que la práctica de una política de intervención en los asuntos internos de otros Estados. Jamás Nicaragua violentará en sus relaciones con países hermanos ni con ninguna otra nación los principios que ha defendido heroica y permanentemente.
Por el contrario, nada puede ser más valioso para Nicaragua en el marco de sus relaciones internacionales que el pleno imperio de la Ley Internacional y el cumplimiento estricto de los Tratados.
Por ello, Nicaragua es profundamente respetuosa del sistema de organización política, económica y social que han escogido los costarricenses de la misma forma que aspira a que se respete el derecho del pueblo nicaragüense a la autodeterminación y la independencia.
En el marco de esta vocación pacífica el Gobierno de Nicaragua ha sido el primero en apoyar la Proclama de Neutralidad costarricense y su efectivo cumplimiento, con miras a evitar que se impongan en las relaciones bilaterales intereses ajenos a ambas naciones.
El Gobierno de Nicaragua espera que los principios y propósitos que dieron origen a la Proclama de Neutralidad prevalezca sobre aquellos sectores interesados en destruirla y en alimentar un clima de desconfianza con el fin de afectar negativamente las relaciones entre ambos países.
Nicaragua ratifica una vez más su firme e inquebrantable decisión de continuar empeñando sus mejores esfuerzos en la concertación de un clima de confianza y de respeto entre Costa Rica y Nicaragua, como corresponde a naciones unidas estrechamente por lazos de origen, vecindad geográfica, patrimonio histórico y comunidad de intereses.
05. ez, aal.
on za Oу ez 0San José, 27 de octubre de 1986.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.